Skip to main content
Trending
La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año
Trending
La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Abogados desvirtúan teoría de la Fiscalía en caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Magistrados / Ministerio Público / Odebrecht / Panamá

Panamá

Abogados desvirtúan teoría de la Fiscalía en caso Odebrecht

Actualizado 2022/09/26 07:30:11
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

La litigante Alma Cortés, dijo quedó demostrado que la transferencia entre cuentas de la empresa brasileña, no puede constituirse como blanqueo de capitales.

Fiscalía dijo tener un caso sólido sin embargo varias de las imputaciones están siendo cuestionadas por los defensores. Víctor Arosemena

Fiscalía dijo tener un caso sólido sin embargo varias de las imputaciones están siendo cuestionadas por los defensores. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hallan a menor de 14 años reportada como evadida de su hogar en Tocumen

  • 2

    Realizando Metas supera los 195 mil adherentes, se acerca al tercer lugar

  • 3

    Tormenta Ian se convertirá en huracán en la tarde del sábado o en la noche del domingo

Los abogados que han hecho hasta la fecha sus alegatos durante la audiencia preliminar por el caso de la constructora brasileña Odebrecht, han desnudado las debilidades y errores de la Fiscalía Anticorrupción de esta investigación que inició en el año 2017.

Hasta la fecha, 15 abogados han hecho sus descargos dentro de la audiencia preliminar de este caso, dentro de un expediente que tienen más de un millón de fojas, los cuales han dejado en evidencia la selectividad, la manipulación del expediente y la falta de pruebas contundentes en la investigación.

Los juristas defensores de los investigados han advertido a la jueza Baloisa Marquínez, que los Fiscales desconocen el manejo de temas societarios y de los seguros y reaseguros.

El último de los abogados en realizar sus descargos, fue el exmagistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía, quien descartó la teoría de la fiscal Ruth Morcillo, sobre el doble juzgamiento.

Mejía, quien representa a Maya Sicurelle, indicó que su representada no puede volver a ser perseguida en Panamá por el caso Odebrecht, toda vez que la misma fue sobreseída por la justicia uruguaya y Suiza, dentro de un proceso donde se investigaban los mismos hechos por los cuales ha sido investigada en nuestro país.

El defensor señaló que esto lo indica de conformidad al artículo 1945 del Código Judicial, que indica que nadie podrá ser perseguido penalmente más de una vez, por el mismo hecho, aunque se modifique su calificación o se afirmen nuevas circunstancias.

Este es el mismo caso de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, quienes ya fueron juzgados por las autoridades de los Estados Unidos (EE.UU.), por el caso Odebrecht.'


El último de los abogados en realizar sus descargos, fue el exmagistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía, quien descartó la teoría de la fiscal Ruth Morcillo, sobre el doble juzgamiento.

En tanto, Fernando Morales, defensor del excandidato José Domingo Arias, destacó que su cliente ha sufrido dos juicios paralelos, ya que se le ha estigmatizado como un corrupto y lavador de dinero, aunque no cometió nada ilícito

Morales, quien se ha desempeñado como fiscal, destacó que hay presión política, mediática y social, pero solo reclama a la jueza Baloisa Marquinez que sea imparcial y objetiva.

Fernando Morales dijo que cuando "Mimito" Arias abrió sus cuentas de campaña en el Banco General, no hubo ningún tipo de impedimento o alerta.

La abogada se basa en el alegato que realizara Jerónimo Mejía, abogado de una de las personas involucradas, quien, en su momento, le correspondió ser juez de garantías en audiencia celebrada contra el expresidente Ricardo Martinelli sobre el caso pinchazos, en el que se demostró su inocencia en dos ocasiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dijo que también quedó claro que para que haya blanqueo de capitales y pueda acreditarse en un expediente de esta naturaleza, el informe lo tienen que elaborar financistas o peritos de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) o Medicina Legal. La audiencia sigue hoy.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".