Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Abogados en pie de guerra ante amenazas

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abogados / Corte Suprema de Justicia / Magistrados / María Eugenia López Arias / Panamá

Panamá

Abogados en pie de guerra ante amenazas

Actualizado 2022/05/15 00:38:57
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Abogados que llevan casos en las investigaciones llamadas de alto perfil denuncian ser víctimas de seguimiento, hostigamiento y persecución ilegal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Panamá. Archivo

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Panamá. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tras disputas y acusaciones llegó la hora de definir quién controlará dirigencia del PRD

  • 2

    Japanese: ¿Cómo sigue la salud del cantante panameño?

  • 3

    Zulay Rodríguez es derrotada por Arelys González, quien se convierte en presidenta del Frente Femenino del PRD

El abogado penalista Alfredo Vallarino Alemán manifestó que en Panamá hay que defender la independencia judicial, esto ante algunas situaciones irregulares que se están viviendo con algunos jueces, así como con los profesionales del Derechos en determinadas causas que llevan a adelante.

Agregó que aquí en Panamá se vendió con mucho ánimo el establecimiento de la Carrera Judicial.

"Lo que yo he visto es que ha sido para peor, lo que han hecho es que han mandado a todos los jueces en interinidad y le han dicho a todos que ninguno tiene su cargo seguro y la carrera no la implementan", señaló.

Vallarino añadió que con esto, lo que han generado es una especie de "terror" entre los jueces y básicamente le están diciendo que tiene que seguir la línea el Ministerio Público.

"Aquí no hay nadie con dos dedo de frente que no tenga que saber que el Ministerio Público tiene que tener límites, como en todos los países del mundo y esos límites se los pone un juez de garantías", dijo.

De forma clara, el presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP) indicó que un Ministerio Público no puede tener personas detenidas sin ningún tipo de límites y "pretender que les permitan investigar todos los años que quieran, ellos tiene que entender que tiene personas detenidas".

"Eso lo tiene que aplicar los jueces y si un juez aplica el Derecho y lo llaman para castigarlo de la presidencia de Corte Suprema de Justicia (CSJ) imagínese como estamos, porque entonces nosotros dejaremos de tener 100 jueces, para tener una juez que va a ser el criterio de lo que la presidenta de la Corte Suprema de Justicia quiere y ese va a ser el criterio que se va a estar implementando por los jueces. No nos da la gana, nosotros vamos a pelear eso", explicó.'

100


abogados aproximadamente denunciaron públicamente estos temas de persecución.

2019


María Eugenia López asumió el cargo de magistrada en reemplazo de Jerónimo Mejía.

En cuanto a las denuncias de algunos abogados de persecución y seguimiento, Vallarino fue enfático en señalar que se trata de acto intimidatorios.

VEA TAMBIÉN: Transportistas colegiales aseguran cumplir con su parte para evitar contagios de covid-19

"Cuando usted ve un colega que dice que eso le está pasando usted puede tener una duda, cuando esta conducta usted la esta viendo repetidamente en diversos colegas que estamos teniendo seguimiento, que hay hostigamiento, que se empieza a mencionar conversaciones de los abogados con sus clientes dentro de los expedientes, son actos intimidatorios y no se lo vamos a permitir", dijo.

Frente a esto, el jurista le hace un llamado al procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo, para que defienda la profesión que estudio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogacía amenazada

Ante todas estas situaciones que están sucediendo, juristas denuncian que la carrera de abogado esta severamente amenazada en Panamá, cuando no se tiene controles judiciales y a un Ministerio Público dispuesto a irse contra quienes defienden a quienes ellos están procesando.

Por su parte, el abogado penalista Valentín Jaén, denuncio que en Panamá se perdió la seguridad jurídica, algo que paso des del el momento en que se intervienen los teléfonos de los abogados que conversa con sus respectivos clientes.

"Aquí se perdió la seguridad desde el momento en que tu rompes con la independencia judicial, desde el momento en que se usa instrumentos como son las famosas causas complejas para dilatar un proceso sin ningún tipo de justificación, teniendo tanto tiempo para ejercer la debida investigación", enfatizó el letrado Jaén.

Más de 100 juristas se reunieron el día jueves en el Colegio Nacional de Abogados CNA, para exigirle a la presidenta de la Corte, María Eugenia López respete la independencia judicial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".