Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Abogados no dudan de que es inconstitucional saltarse la imputación en una audiencia

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Audiencia Martinelli / Imputación de cargos / Inconstitucionalidad / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Abogados no dudan de que es inconstitucional saltarse la imputación en una audiencia

Actualizado 2021/10/17 06:46:52
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ante la filtración de un posible fallo de inconstitucionalidad contra el hecho de haber juzgado a Ricardo Martinelli sin imputarlo, su equipo legal solo espera ser notificado para brindar declaraciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los abogados del expresidente Ricardo Martinelli han solicitado a la Corte que se pronuncie prontamente sobre la demanda de inconstitucionalidad. Foto: Víctor Arosemena

Los abogados del expresidente Ricardo Martinelli han solicitado a la Corte que se pronuncie prontamente sobre la demanda de inconstitucionalidad. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué Panamá está donando vacunas contra la covid-19 a países de la región?

  • 2

    Sidney Sittón: Corte debe resolver demanda de inconstitucionalidad sobre el hecho de que la admisión de una querella equivale a la imputación

  • 3

    Lucy Molinar también desmiente a Castalia Pascual

"Es humillante que el abogado se entere por un medio de comunicación de un fallo, pero esperemos que nos notifiquen lo antes posible", expresó Carlos Carrillo, parte del equipo legal de Ricardo Martinelli, al divulgarse en redes sociales sobre la presunta decisión de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia de declarar inconstitucional la no imputación del exmandatario dentro del proceso legal que se le sigue.

Carrillo presentó en febrero de este año el recurso contra la decisión del juez de garantías del primer juicio a Martinelli, Jerónimo Mejía, quien a inicios de julio de 2018 decidió continuar la audiencia, a pesar de que el expresidente no había sido imputado.

"Si ya hay un fallo esperemos que se de a la luz pública en los próximos días, porque no es posible que lo tenga un medio y que el abogado no haya sido notificado", señaló Carrillo, quien no tiene duda de que el resultado favorecerá a su defendido.

Y es que un mensaje del periodista Álvaro Alvarado, a través de sus redes sociales, indica que cinco de los nueve magistrados estarían 'alineados' a favor de la demanda a favor de Martinelli, quien hoy enfrenta un nuevo juicio por un caso en el que fue declarado no culpable hace dos años.

El abogado Ángel Álvarez está convencido de que es inconstitucional que dentro de un proceso legal no se impute al demandado, sin embargo, fue cauteloso al reaccionar sobre un posible fallo que no conoce.

"Estoy seguro de que es inconstitucional saltarse la imputación, lo que no estoy seguro es que se haya filtrado el fallo", consideró el jurista, quien cree que al comunicador le habrán dado algún tipo de información del borrador de la decisión.

Álvarez opinó que la Corte debe tomar una decisión atendiendo la Constitución, tratados y los códigos, independientemente de que si eso pudiese o no ser una decisión popular.'


Ricardo Martinelli expresó en sus redes que la persecución política que ha sufrido, por un caso donde nunca fue imputado, nunca la debe volver a vivir otro panameño.

Por su parte, el vocero del político, Luis Eduardo Camacho, planteó que un fallo a favor de Martinelli, le limpiaría la cara al sistema de justicia.

En tanto, el abogado Sidney Sittón, del equipo legal de Martinelli, señaló que la filtración sobre cómo viene un fallo de la Corte Suprema es signo de debilidad del sistema judicial y del activismo pago de pseudocomunicadores.

Fue presentada en febrero de este año.

Agregó que de ser declarado inconstitucional la no imputación de Martinelli, tendría un efecto sobre el actual juicio que enfrenta, ya que estas demandas tienen efecto para todo y para todos.

VEA TAMBIÉN: Cabo Verde extradita a Estados Unidos al colombiano Álex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro

"Sin embargo, quienes deben medir en mejor medida las consecuencias o los efectos que pudiese tener un fallo cuando se de, son las magistradas o los jueces de cada proceso", manifestó Álvarez.

Peligroso

El abogado Ángel Calderón expresó que ya es hora que la Corte Suprema le ponga un alto a la filtración de datos o fallos sobre decisiones procedentes de su seno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No es un tema de nombre o persona, sino de derecho. No se puede estar divulgando, sea cierto o no, hasta tanto se tenga certeza del caso", opinó.

El jurista añadió que no se debe manejar la administración de justicia como una meretriz de la calle a ver quién es el que mejor oferta para tergiversar o cambiar una opinión.

VEA TAMBIÉN: Delitos por estafa agravada se les imputan a 7 capturados en la operación "C-9" en Veraguas

"Hay que dejar que la justicia haga lo que haga, porque si no regresaríamos a la barbarie y a la época de la ley del revólver", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".