Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Absolución de Ricardo Martinelli evidenció manipulación del caso

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Seguridad / Juicio Ricardo Martinelli / Manipulación / Panamá / Pinchazos telefónicos

Panamá

Absolución de Ricardo Martinelli evidenció manipulación del caso

Actualizado 2021/11/11 07:51:27
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Una conversación del expresidente Juan Carlos Varela con el testigo protegido llamó la atención de las juezas, lo que fue leído en el resumen del fallo.

En 28 puntos de un extracto de su fallo, las juezas dieron a conocer su veredicto, luego del cual salió un triunfante Martinelli a celebrar con cientos de simpatizantes. Fotos: Víctor Arosemena

En 28 puntos de un extracto de su fallo, las juezas dieron a conocer su veredicto, luego del cual salió un triunfante Martinelli a celebrar con cientos de simpatizantes. Fotos: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Sabe usted quiénes se beneficiarán y cómo se pagará la prima de antigüedad?

  • 2

    ¡Se acabó!, absuelven otra vez a Ricardo Martinelli

  • 3

    Expresidente Ricardo Martinelli pide al gobierno de EE.UU. que se extradite a sus dos hijos juntos

Fueron varios los factores que llevaron a las juezas del Tribunal de Juicio a declarar absuelto a Ricardo Martinelli del caso Pinchazos en forma unánime, en el segundo juicio que se le realizó por esta causa.

Dentro de la lectura del fallo de las juezas destacan la falta de elementos probatorios, tantos testimoniales como periciales y hasta documentales que convencieran al tribunal, así como la debilidad de las pruebas que presentó el Ministerio Público, incluyendo su testigo protegido.

Y es que las falencias de la fiscalía fueron reveladas desde que el famoso testigo acude a colocar la denuncia, luego de una conversación que sostuviera con el expresidente Juan Carlos Varela.

Esto, debido a que el testigo omitió decir que era miembro del Consejo de Seguridad, cuando acudió a la fiscalía auxiliar.

A esto se suma, que de parte de esa dependencia del Estado, nunca se presentó una denuncia formal.

El abogado defensor, Sidney Sittón, explicó que el Ministerio Público tenía que demostrar más allá de la duda razonable que su defendido era culpable y ni siquiera le dio un margen de duda a las juezas que a raíz de esto, lo declaran absuelto.

En su fallo, las juezas concluyeron que a las supuestas víctimas del proceso nunca les constó quién había dado la orden para interceptar sus comunicaciones, además que existía un "vacío probatorio" en los mensajes o correos.'

67


días duró el segundo juicio por el caso Pinchazos.

6


jueces, en los dos juicios, de manera unánime declararon la absolución de Ricardo Martinelli del caso Pinchazos.

Y como plantea Sittón, a estas no les bastó la presentación de testimonios en este caso, sino que también era importante la prueba digital, como lo reconocieron los peritos Luis Rivera Calle y Alejandro Hernández, llamados a declarar en este juicio.

VEA TAMBIÉN: Desempleo y costo de la canasta básica preocupa a los panameños

"El Ministerio Público no sabe manejar evidencias digitales y, por otro lado, actuó con maldad y eso los llevó a donde están", enfatizó Sittón.

La defensa siempre planteó que la fiscalía nunca quiso presentar las pruebas digitales, porque estas salieron de la computadora del entonces secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad, Rolando López.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es por esto, que ninguno de los mensajes electrónicos con las supuestas interceptaciones fue presentado al tribunal, ya que los fiscales nunca abrieron las pruebas digitales.

Las juezas también destacaron que ninguno de los dispositivos telefónicos o informáticos de los querellantes fueron revisados por peritos forenses y, de igual forma, la fiscalía correspondiente nunca realizó un análisis al respecto.

VEA TAMBIÉN: Don Francisco: 'Me fui en el momento exacto, unos seis años después la televisión tuvo un bajón muy alto'

Por su parte, el abogado Alfredo Vallarino expresó que para beneficio de la justicia, Dios actúa en forma extraña y les permitió hacer un nuevo juicio para que, por segunda vez, seis jueces distintos dijeran, en forma unánime, que Ricardo Martinelli es inocente.

Agregó que no solo se absolvió al exmandatario, sino que se evidenció que el caso se armó en el Consejo de Seguridad y que se simularon evidencias, lo que es grave.

"Se pagó a un testigo protegido y eso es gravísimo; esto se hizo desde la Presidencia de la República", declaró Vallarino.

Por otra parte, destacó que entre las conclusiones, se desprende el hecho de que siete u ocho fiscales, a sabiendas de que el caso se había armado desde el Consejo de Seguridad, nunca lo dijeron y hasta escondieron las evidencias.

VEA TAMBIÉN: Xavi Hernández y su primer entrenamiento como técnico del Barcelona

"Eso no es estrategia jurídica, eso es ser desleal, ir en contra del principio de objetividad que debe tener un fiscal", precisó.

Vallarino envió un mensaje al actual procurador encargado, Javier Caraballo, de que no puede tener fiscales de ese tipo en su equipo de trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

 “Feria Azul: emprendimiento con propósito, océanos con esperanza”. Cortesía

Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".