Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desempleo y costo de la canasta básica preocupa a los panameños

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canasta básica / Costo de la vida / Desempleo / Panamá / Pandemia

Panamá

Desempleo y costo de la canasta básica preocupa a los panameños

Actualizado 2021/11/13 16:33:59
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El precio más alto de la canasta básica reportado en octubre de 2021 es de $316.70 y el más bajo $254 con 38 centavos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    ¿Sabe usted quiénes se beneficiarán y cómo se pagará la prima de antigüedad?

  • 3

    El 67% desaprueba gestión de Cortizo; 18 puntos más que en marzo pasado

A pesar de que los distintos sectores de la economía se reactivan tras la crisis sanitaria del coronavirus, el desempleo y el alto costo de la canasta básica y de la vida están entre las mayores preocupaciones de las familias panameñas.

La encuesta de Gallup Panamá hecha para Panamá América reveló que el 29% está preocupado por el desempleo, el 27% por el alto costo de la vida y la canasta básica.

En cuanto a la percepción del costo de la vida, el 57% de los ciudadanos afirmaron que ha subido mucho, el 17% dijo que ha subido algo, el 13% indicó que subió poco y el 12% expresó que todo está igual.

Para Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, señaló que el trabajo dignifica al hombre y es lo que te permite tener un ingreso.

"Todo lo que queramos hacer tiene que fundamentarse en la generación de empleo ya sea formal, informal o por emprendimiento", expresó Acosta.

En abril del 2020, cuando ya había empezado el confinamiento y las restricciones de movilidad por la pandemia, el costo máximo de la canasta básica familiar de alimentos (CBFA) era de $262.35 y ahora en julio del presente año el precio subió a $272.67, tomando como base 52 supermercados de los distritos de Panamá y San Miguelito.

El precio más alto en estos agentes económicos reportado fue de $316.70 y el más bajo $254.38, según información divulgada por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).'

$0.55


por kilogramo aumentó el Jamón Cocido 4x4 en los supermercados del país.

120


dólares al mes reciben los trabajadores con contrato suspendido.

Los productos que más aumentaron en supermercados en el mes de octubre son: la Mortadela Nacional con Pimienta (empacada) $0.46 por kilogramo, el Aceite Vegetal Nacional $0.30 por envase de 1.42 litros, el Jamón Cocido 4x4 $0.55 por kilogramo y la manzana roja mediana $0.22 por unidad, de acuerdo a información de la entidad.

VEA TAMBIÉN: 67% de los panameños dice no tener empleo

En cuanto a las variaciones de precios que se observaron en los minisúpers y abarroterías (rutas) podemos mencionar los productos que más aumentaron: aceite vegetal nacional $0.19 por envase de 1.42 litros, el muslo de pollo con piel $0.18 por kilogramo, la carne para sopa (costilla) $0.27 por kilogramo, la lechuga $0.30 por kilogramo y el guineo $0.02 por kilogramo.

Por su parte, el empresario y experto en temas laborales René Quevedo aseguró que la generación de empleo formal marcha lentamente. Entre enero y septiembre 2021 y según información de Mitradel, la entidad tramitó 162,498 nuevos contratos laborales (75% temporales), 55% de los 296,050 tramitados en el mismo período del 2019, año en el que se generaron 52,040 empleos, todos informales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La economía ha perdido capacidad para generar empleo formal, lo cual ha sido agravado por la pandemia y apunta a un deterioro del clima para las inversiones en el país. Sin inversión privada no habrá generación de empleo formal y la informalidad seguirá aumentando", añadió.

Agregó que la intervención del Gobierno en el mercado laboral a través de aumentos en la planilla estatal y subsidios para mitigar el impacto de la falta de empleo no es sostenible, máxime ante la precaria situación de las finanzas públicas y sobrendeudamiento del Estado que caracterizan la coyuntura actual.

En Panamá, el gobierno entrega asistencia social de alivio por la covid-19 por medio del programa Panamá Solidario de 120 dólares al mes para los trabajadores con contrato suspendido y familias con bajos recursos.

No obstante, los panameños aseguran que este ingreso no es suficiente para cubrir el costo de la canasta básica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".