judicial

Abusos contra Ricardo Martinelli trascienden fronteras

La ONU, a través de un dictamen, manifestó que la detención decretada durante el gobierno de Juan Carlos Varela contra Ricardo Martinelli era totalmente arbitraria.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli fue presidente de la República durante los años 2009 a 2014.

A pesar de que organizaciones internacionales están enterados de los abusos y violaciones que se cometen en Panamá contra el exmandatario Ricardo Martinelli, autoridades decidieron llevarlo a un segundo juicio, el cual a todas luces es arbitrario e ilegal.

Versión impresa

Con esto, el exmandatario Martinelli se convierte en el único panameño en ser llevado a dos juicios por una misma causa, a pesar de nunca haber sido imputado de cargos dentro del proceso por los supuestos pinchazos telefónicos.

En razón de esto, el abogado Luis Eduardo Camacho González presentó a la Segunda Oficina Judicial del Primer Circuito Judicial de Panamá una notificación de orden internacional con fundamento en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Dentro de esta nota, el jurista le indica a dicha oficina que en razón de las violaciones cometidas contra Martinelli dentro de esta causa, se presentó una demanda ante el Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos contra el Estado panameño, la cual fue admitida y se encuentra actualmente en etapa de decisión de fondo.

Esto por la vulneración del derecho a la vida y la salud del exgobernante.

Ante esto, dicho organismo internacional solicitó al Estado panameño que le garantice al expresidente el acceso a tratamientos médicos adecuados.

Además, esta no ha sido la única reclamación internacional interpuesta a favor de Martinelli, ya que acudieron al Grupo de Trabajo Sobre las Detenciones Arbitrarias de la ONU, en donde se pudo comprobar las arbitrariedades y abusos cometidos en contra del exgobernante panameño.

Hay que recordar que el Grupo de Trabajo Sobre las Detenciones Arbitrarias tuvo conocimiento de todas las actuaciones ilegales que se cometieron contra el exgobernate Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Es falso intento de fuga de los hermanos Martinelli Linares en Guatemala

Entre ellas, esta que toda las personas tienen derecho a interponer los recursos necesarios que la ley le contempla, así como a ser juzgado por jueces y magistrados que sean imparciales y apegados a la ley.

En este sentido, la ONU señaló que tuvo conocimiento de que Martinelli desde un principio fue juzgado por magistrados que habían actuado contra él en otros procesos legales.

Hay que recordar que el expresidente Martinelli enfrentó en este proceso a los exmagistrados Jerónimo Mejía, como juez de garantías, y a Harry Díaz, como fiscal, este último irrespetó por completo sus garantías.

Estos dos exfuncionarios judiciales fueron los que avalaron que la admisión de una querella valía para Ricardo Martinelli como su imputación, algo que es ilegal, según ha denunciado la defensa del también empresario.

VEA TAMBIÉN: Vale Digital: Se agotan cupos para cursos en Inadeh

La ONU también manifestó que los testigos protegidos limitan el derecho que tiene la persona acusada de contrarrestar las acusaciones que se le realizan en su contra.

Frente a esto, para nadie es un secreto que dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos se cuenta con el sargento de la Policía Nacional, Ismael Pittí Branda, como testigo protegido, quien después de acusar a Martinelli fue premiado con un puesto en la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, en los Estados Unidos.

Pittí fue nombrado en este cargo con un salario de 12 mil dólares mensuales en el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, luego de que después de interrogarlo fue quien lo instó a que presentara la denuncia contra Martinelli.

Además se le otorgó una licencia con sueldo en la PN, la cual está vigente en la actualidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook