Skip to main content
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Aceleran irregularmente tiempos judiciales contra Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso New Business / Corte Suprema de Justicia / Panamá / Recurso de Casación / Ricardo Martinelli

Panamá

Aceleran irregularmente tiempos judiciales contra Ricardo Martinelli

Actualizado 2023/12/21 00:00:33
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los magistrados de Tribunal Superior de Liquidación de forma arbitraria cambiaron la forma para la casación en el caso de Ricardo Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli, candidato presidencial por los partidos Realizando Metas y Alianza. Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli, candidato presidencial por los partidos Realizando Metas y Alianza. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Biden libera al presunto testaferro de Maduro, Alex Saad

  • 2

    Mujer de 32 años muere por causa del dengue en Los Santos

  • 3

    Convocan sesiones extraordinarias para ver presupuesto 2024

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) acelera irregularmente los tiempos judiciales en contra del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, Ricardo Martinelli.

Tomando en cuenta el historial de las casaciones presentadas, el promedio entre la sentencia y el oficio toma entre seis meses y un año, así lo demuestra documentación de la Sala Segunda de lo Penal, a la cual este medio tuvo acceso.

Contrario a lo que han hecho con Ricardo Martinelli, en donde le han cambiado las reglas del juego para la presentación del recurso de casación.

Por ejemplo, en un proceso seguido contra Harmodio Cáceres Pérez y Joseph Iván Famanía, en un caso por el supuesto delito de abuso de confianza, la sentencia de segunda instancia salió el 11 de octubre de 2022 y el oficio fue publicado el 23 de junio del año 2023, es decir, casi un año después.

Otro ejemplo fue en el caso seguido a Ezequiel Antonio Barría Tirado y otros, en un proceso por drogas, la sentencia de segunda instancia se dio el 26 de enero de 2021 y el oficio para la adjudicación del recurso de casación fue el 28 de julio del año 2023, es decir, casi dos años y medio después de emitida la decisión.

Igualmente, otro ejemplo es el del caso de Edith Valdés Jiménez, Armando Jiménez, Eduardo Ceballos y otros, por el delito de tráfico internacional de drogas, la sentencia de segunda instancia se dio el 13 de mayo de 2019 y el oficio para el recurso de casación se da el 4 de agosto de 2023, es decir, más de cuatro (4) años después de la misma.

Incluso hay un caso de una sentencia del año 2014 que su oficio para la casación se dio el 19 de septiembre de 2023, es decir, más de nueve años después de dada la sentencia.'

2


veces fue declarado Martinelli en el caso pinchazos, luego se le abrió el caso New Business.

5


son las personas que presentaron recurso de casación dentro de este proceso legal.

Hay que resaltar que por delante de la casación de Ricardo Martinelli, hay al menos 10 que están pendiente, muchas de ellas ingresaron primera que la del exgobernante panameño.

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), indicó no conocer un solo caso en su vida de jurista, como el de Martinelli, donde en un juicio oral que se dio a mediados de este año, ya haya pasado a apelación, los trámites de casación y en uno o dos meses resolverla.

"Es decir, en seis meses hacer todo un procedimiento y dentro del sistema inquisitivo, algo que no pasa, porque simplemente ni siquiera han apelado como normalmente se hace en una sentencia, aquí dividieron a las personas que habían sido absueltas versus los condenados, cosa que no ocurre en una sentencia", afirmó el jurista.

Vallarino agregó que adicionalmente a las cinco personas condenadas, usualmente se les daba 15 días hábiles a cada uno con el expediente físico, más cinco días en edicto, en este caso se les dio electrónicamente, en donde hace falta parte del mismo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A parte de esto, el letrado señaló que una inadmisión cualquiera, puede estar tomando, de manera normal, un año, las que son rápidas en seis meses, esto en casos no tan complejos como New Business.

"Como este es el caso de Ricardo Martinelli, donde está claro que hay una persecución, una dictadura judicial, aquí lo que se quiere es ganar las elecciones con cuatro votos de magistrados, en vez de ganarla con el de cuatro millones de panameños. Esa es la verdad que hay detrás del expediente de Ricardo Martinelli", aseguró.

De forma puntual, Vallarino explicó que esto se demuestra desde el juicio, donde no se quiso llevar a los testigos protegidos, donde no se respetó el Principio de Especialidad, se violaron los fueros, etc.

Elementos que demuestran que esto se trata de un juicio político, con un expediente que remitieron desde la Asamblea Nacional, con todo lo que denunció en su momento Franz Wever y donde incluso se ordenó el cierre de tres periódicos que ni siquiera fueron parte del proceso, dijo el experto.

"Muy sensitivo lo que está ocurriendo, es un atentado contra la libertad de expresión y sabemos que en caso de que a ellos les prospere este tipo de trampas, se van a tener que enfrentar tanto a tribunales nacionales como internacionales por las responsabilidades tanto de Panamá, como de los funcionarios individualmente", acotó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Torneo nacional de judo. Foto; Diómedez Sánchez

Colón destaca en el Campeonato Nacional de Judo

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".