Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Actuaciones de las magistradas Yiles Pittí y Donaji Arosemena ponen a Panamá como un país que 'viola derechos humanos' y 'no acata tratados internacionales'

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Detenciones ilegales / ONU / Panamá / Ricardo Martinelli / Sistema Penal Acusatorio

Panamá

Actuaciones de las magistradas Yiles Pittí y Donaji Arosemena ponen a Panamá como un país que 'viola derechos humanos' y 'no acata tratados internacionales'

Publicado 2021/01/08 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El abogado defensor de derechos humanos, Víctor Rodríguez, dijo que a las magistradas hay que enviarlas a estudiar derecho internacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli interpone denuncia penal ante el Ministerio Público por falsificación de documentos

  • 2

    Magistrada María Eugenia López ejerce presión en caso de Ricardo Martinelli

  • 3

    Expresidente Ricardo Martinelli presentará denuncia penal para que se investigue falsificación de documento

Las actuaciones de las magistradas del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, Yiles Pittí y Donaji Arosemena, en el caso de los supuestos pinchazos contra Ricardo Martinelli, ponen a Panamá como un país que viola los derechos humanos y no cumple con los tratados internacionales.

Así lo manifestó en entrevista con Panamá América, Víctor Rodríguez, presidente del Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos con sedes en Costa Rica, Colombia, México y Ginebra, Suiza, en donde opera la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Rodríguez indicó que la pregunta del millón que le surge es ¿por qué estas magistradas no cumplieron con el mandato de un organismo internacional como la ONU que declaró arbitraria la detención de Martinelli?, sin embargo, agregó que en el tema de responsabilidad internacional, es el Estado panameño el que tiene que cumplir con estas obligaciones.

"Estas magistradas ponen al Estado panameño en una situación incómoda, porque lo someten a la responsabilidad internacional futura por el incumplimiento de las decisiones del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas", explicó.

Agregó que, a su juicio, a estas dos funcionarias que ignoraron el mandato de la ONU se les debería abrir un expediente, ya sea disciplinario o de otra índole, porque al fin de todo, el Grupo de Trabajo va a volver a revisar este incumplimiento y verá la decisión que ellas tomaron y habrá un señalamiento de incumplimiento contra Panamá.

"En general, cuando se dé este señalamiento de incumplimiento, quien pagará los platos rotos, al final serán todos los panameños porque van a tener que indemnizar y hacer reparaciones, al final eso lo pagan ustedes con los impuestos, no la jueza, eso implicaría que en el derecho interno estas dos magistradas tienen responsabilidades que tienen que cumplir por sus actos", expresó.

De forma contundente, el presidente del Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos dijo que ya es hora de que los jueces, magistrados y fiscales aprendan a aplicar lo que dice el derecho internacional.'

3


jueces declararon no culpable a Martinelli en este caso el 9 de agosto de 2019.

20


de noviembre, dos magistradas decidieron anular el juicio hecho al expresidente.

"Los magistrados, jueces y fiscales deben aprender a aplicar el derecho y los tratados internacionales como derecho interno de aplicación automática, eso se llama control difuso de convencionalidad, si no quedamos viviendo en el pasado, es decir sin respetar, sin observar cuáles son las obligaciones internacionales de los tratados. Los Estados no pueden andar ratificando tratados para tirarlos a la basura, para no observarlos", sentenció.

VEA TAMBIÉN: Director médico de la CSS, José Croston, explica que viajó a Hawái para ayudar a su hija

Rodríguez destacó que la obligación de Panamá de acatar el fallo de la ONU sale de los tratados, específicamente de la Convención de Viena, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos que fueron las garantías que se violaron en el caso seguido al expresidente Martinelli.

"Estos tratados deben ser cumplidos con buena fe, si el Estado no los cumple, ya hay una fisura, una responsabilidad internacional. Igualmente hay otra norma de la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados que dice que uno no puede invocar su derecho interno para incumplir una norma internacional", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que las magistradas "no se podían hacer de la vista gorda", ya que dentro del expediente seguido a Martinelli se había incorporado que el Grupo de Trabajo había determinado violaciones en este proceso, las cuales claramente fueron ignoradas.

"Estas jueces incurrieron en ignorancia, pero en una ignorancia internacional de los derechos humanos intencionalmente, porque ellas conocían que había una resolución de las Naciones Unida, de los expertos que más conocen sobre detenciones arbitrarias", puntualizó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".