judicial

Acusación contra Ricardo Martinelli no tiene credibilidad

El magistrado presidente indicó que no se comprende cómo se le pretendía acreditar a Ricardo Martinelli los delitos que se le endilgan.

Luis Ávila - Actualizado:

Martinelli sobrepasó la cifra de adherentes necesarias para inscribir su partido político, Realizando Metas (RM). Archivo

El presidente del Tribunal Superior de Apelaciones de Panamá, Diego Fernández, en su salvamento de voto, aseguró que el Ministerio Público nunca demostró por qué Ismael Pittí no debía ser considerado como un "testigo sospechoso" en el juicio de los supuestos pinchazos contra el mandatario Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Fernández, en su argumentación, dijo que el MP en su solicitud de anulación solo se limitó a señalar que se debía de considerar otros elementos periféricos dentro del testimonio de Pittí, sin embargo, no explicó por qué el Tribunal de Juicio no debió tener recelo en el testimonio d el testigo.

Agregó que la Fiscalía, a su juicio, no presentó ningún argumento contundente para que se le diera credibilidad a Pittí como "Testigo Protegido", el cual luego de sus declaraciones fue enviado a Washintong, Estados Unidos, como parte de la Misión permanente de Panamá ante la OEA.

Esto, con un salario de 7,000 dólares al mes, más gastos de representación, y a pesar de que el mismo solo ostentaba el rango de sargento.

El magistrado también indicó que el recurrente no detalló qué reglas de la lógica y la razón se debieron tomar en cuenta para valorar el testimonio de Ismael Pittí Branda.

De acuerdo con Fernández, el Tribunal de Juicio fue claro en advertir cómo el 28 de julio del año 2014, Pittí fue interrogado por el excomisionado Jacinto Gómez y luego en horas de la tarde por Juan Carlos Varela, con relación a unas supuestas interceptaciones telefónicas que supuestamente se dieron en el Consejo de Seguridad.

Días después de estas declaraciones y luego de ser incitado a que presentara la denuncia, fue enviado a los Estados Unidos.

Añadió que, igualmente, los tres jueces del juicio oral valoraron de buena manera el hecho de que en las tres declaraciones que Pittí dio en la Fiscalía Auxiliar, nunca mencionó a Ricardo Martinelli como una de las personas que tenía que ver con los supuestos pinchazos.

VEA TAMBIÉN: Entre aprendizajes y experiencias, Marilyn Ho Diéguez explica qué la impulsó a aspirar a la rectoría de la Usma

"Con base a lo anterior, consideró que el Tribunal de Juicio valoró en debida forma el testimonio de Pittí. Agregó que es preciso dejar claro que el recurrente no señala por qué se le debió dar credibilidad y por qué no debe ser considerado el mismo como un testigo sospechoso", sentenció.

El magistrado presidente también indicó que el MP no dejó claro por qué se debió considerar en debida forma los testimonios de los tres colaboradores de la empresa Liberty Tecnology, para ordenar un nuevo juicio.

Ya que a su parecer, el Tribunal de Juicio estableció que se incorporaron documentos sobre la adquisición de equipos tecnológicos, certificados de usuario, sin embargo, no se dio lectura a la fecha de cuándo fueron expedidos.

De acuerdo con Fernández, el recurrente hizo referencia a unos 20 testigos que fueron víctimas de las supuestas interceptaciones, que estaban en poder de Ismael Pití, sin embargo, no logró establecer cuál de ellos señala directamente a Ricardo Martinelli como la persona que ordenó las presuntas diligencias.

VEA TAMBIÉN: Mal tiempo persiste en el distrito de Mariato, varios ríos de la región se han desbordado

El magistrado también indicó que el MP no dejó claro en su solicitud de anulación por qué el Tribunal de Juicio no valoró de buena manera los siete cuadernillos que fueron aportados como prueba documental por la Fiscalía y los querellantes del caso.

Frente a la decisión tomada de llamar a nuevo juicio a Martinelli, el jurista Sidney Sittón señaló que "si la preservación, procesamiento y análisis de la prueba no se hace conforme a estándares definidos en leyes y guías prácticas, se puede hacer 666 juicios, el resultado es el mismo: CONTAMINACIÓN".

Decisión política

Por su parte, el propio expresidente Ricardo Martinelli a través de su cuenta de Twitter, reaccionó a la decisión al indicar que es obvio lo ocurrido, solo un día después de que se certificó que Realizando Metas se constituía en un nuevo partido político.

"Ha sido tan obvio lo que acaba de ocurrir, superamos la cifra de inscritos para convertirnos en partido político y ahora resulta que quieren juzgarme por algo que ya fui declarado no culpable. El pueblo panameño no es tonto. Pillín detrás de todo para inhabilitarme y no corra más", dijo Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Variedades Ballet Nacional de Panamá se presentará en El Salvador

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Deportes Mariano Bula tiene su cancha sintética

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Suscríbete a nuestra página en Facebook