Skip to main content
Trending
Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.
Trending
Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Adjudican contrato para mejorar jurisdicción civil de administración de justicia

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Audiencias / Corte Suprema de Justicia / Juicio oral / Jurisdicción / Luis Ramón Fábrega

Panamá

Adjudican contrato para mejorar jurisdicción civil de administración de justicia

Actualizado 2021/03/12 08:03:25
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Un consorcio implementará un modelo sistémico de mejora del proceso operativo de esta jurisdicción, para lo que dispondrá de 375 días calendario, desde la orden de proceder, por 289 mil 970 dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la Corte observó los trabajos de modernización de las salas de audiencia de lo civil. Foto de cortesía

El presidente de la Corte observó los trabajos de modernización de las salas de audiencia de lo civil. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte Suprema de Justicia será dotada de recursos para creación de juzgados de menores

  • 2

    Órgano Judicial tiene unas siete semanas sin responder habeas data solicitado por la defensa de Ricardo Martinelli

  • 3

    COVID-19 en el Órgano Judicial demuestra que el sistema es arcaico

En palabras del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega, el futuro inmediato del Órgano Judicial será enfocarse en la informatización, en la oralidad de las audiencias en todas las jurisdicciones y la digitalización.

Sobre este tema en particular, la secretaria administrativa del Judicial, Vielza Ríos, informó que sobre la jurisdicción civil se cuenta con un presupuesto de $1.2 millones, entre inversiones y funcionamiento, para empezar un plan piloto en los juzgados civiles primero, segundo y tercero, que incluye la oralidad y los expedientes digitales.

Para este plan, la Corte Suprema de Justicia adjudicó al consorcio Quantum-Proinsec el proyecto para el desarrollo e implementación de un modelo sistémico de mejora del proceso operativo de la jurisdicción civil.

La adjudicación se autorizó el pasado 5 de marzo a un costo de 289 mil 970 dólares.

El consorcio, conformado por las empresas Quantum Consulting Group y Professional International Security, tendrá 375 días calendario para desarrollar el proyecto desde que se autorice la orden de proceder.

El eje de este proyecto es la modernización de la jurisdicción, desde las instancias municipales hasta la sala de casación correspondiente, con el objetivo de agilizar los trámites, hacer uso racional de los recursos institucionales y brindar servicio de calidad y transparencia.

Por otra parte, la incorporación de la oralidad al proceso civil busca garantizar condiciones de igualdad, sin discriminación al acceso a la administración de justicia para lograr una pronta y adecuada respuesta, fundamentada en la inmediación del juez, la concentración de las tareas judiciales, la simplificación de trámites con la supresión de aquellos repetitivos e innecesarios.

'

123


despachos componen la jurisdicción civil en los cuatro distritos judiciales existentes en el país.

En días pasados, el presidente de la Corte manifestó que la pandemia adelantó la informatización de los procesos de jurisdicción civil, la que ha resultado de provecho.

VEA TAMBIÉN: Situación hospitalaria a nivel nacional registra una ocupación del 48%, mientras se reportan 474 nuevos casos de covid-19 y 15 muertes

"Nos hemos dado cuenta que las audiencias orales de familia tienen menos apelaciones, pero una cantidad importante, debido a que en la audiencia oral hay una mayor inmediación de las partes", indicó el magistrado Fábrega.

El acto público para el desarrollo de este proyecto comenzó a finales de noviembre de 2019 y se vio afectado por la pandemia de covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".