judicial

Afectan derechos de Ricardo Martinelli al forzar fecha para un segundo juicio en junio de 2021

La defensa del exmandatario Ricardo Martinelli indicó que "es claro que hay alguien está metiendo la mano dentro de este proceso legal".

Luis Ávila - Actualizado:

Afectan derechos de Ricardo Martinelli al forzar fecha para un segundo juicio en junio de 2021

Ante la evidente manipulación del calendario de juicios orales en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), la defensa del expresidente Ricardo Martinelli solicitó una audiencia de afectación de derechos.

Versión impresa

Lo que era un secreto a voces, en el sentido de que había una clara intención de adelantar la audiencia a Martinelli y de que había presiones para ello, se concretó el pasado lunes, al fijarse para el 22 de junio del 2021 la nueva fecha de juicio.

Sorprendido ante la decisión de adelantar esta audiencia, Alfredo Vallarino Alemán, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP), indicó que en su caso particular él mantiene agendadas cinco fechas de juicios para mayo de 2022.

Agregó que esto claramente deja saber que han trastocado el calendario de audiencias. "Es decir, han tratado a Ricardo Martinelli distinto a como tratan al resto de los ciudadanos, y eso de por sí ya es una señal de alerta para la defensa".

El jurista añadió que hace una semana denunciaron que se estaba pagando cerca de 100 mil dólares para adelantar la fecha de juicio y "el hecho de que aparezca un documento falsificado, que parece haber sido firmado por la misma persona y hoy día aparece con otra fecha, muestra que alguien está metiendo la mano y cuidado, hasta el mismo bolsillo detrás del caso de Martinelli".

Dicho documento es de la Segunda Oficina Judicial de Panamá, que tiene como directora a Irene Pinilla.

Ante esta situación, el propio expresidente Ricardo Martinelli, a través de su cuenta de Twitter, indicó que esta es otra prueba de que tratan de condenarlo forzadamente.

"Esta es otra prueba de las ilegalidades que hacen para tratar de condenarme forzadamente, pese a que se demostró mi inocencia. Todo esto lo hace Pillín para tratar de inhabilitarme, tal como hizo Varela. Si esto lo hacen conmigo, también te lo pueden hacer a ti", expresó el exgobernante de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Enrique Lau Cortés: 'La pandemia en nuestro país está avanzando hacia peor'

Por su parte, Vallarino indicó que ante este nuevo panorama, ellos como defensa, todavía tienen muchos temas constitucionales que debatir, ya que a Ricardo Martinelli se le está pidiendo hacer un segundo juicio, algo que prohíbe la Constitución Nacional de Panamá.

"A Ricardo Martinelli se le está tratando de hacer un segundo juicio, cosa que prohíbe la Constitución Nacional... se le está haciendo sin tener imputación, sin que hoy día se conozca la acusación, porque el Tribunal Superior de Apelaciones varió la acusación, es decir, en estos momentos ni siquiera se sabe cuáles serían los hechos particulares sobre los que se le acusa, ya que una cosa es mencionar los delitos y otra cosa es mencionar los hechos", explicó.

El presidente de la AAPP enfatizó que los defensores tienen por delante mucha actividad judicial antes de permitir "semejante aberración jurídica".

Llamado a juristas

Ante lo que está sucediendo en el caso del exgobernante, Alfredo Vallarino le hace un llamado a todos los abogados del país, ya que él no recuerda algún otro proceso que se haya dado en donde después de salir inocente, simplemente le anulen el juicio a la persona y tenga que hacerse un segundo proceso.

VEA TAMBIÉN: Dictan sentencia para delincuentes que amordazaron a una menor de 3 años en una casa en San Miguelito

"Eso es algo que no se puede permitir en Panamá", dijo el penalista.

Frente a lo que ha sucedido, abogados independientes anunciaron que la próxima semana interpondrán ante la Corte Suprema de Justicia una denuncia para que se investigue la alteración del calendario de audiencias del Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook