Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Magistrada María Eugenia López ejerce presión en caso de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Magistrados / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Magistrada María Eugenia López ejerce presión en caso de Ricardo Martinelli

Actualizado 2021/01/15 11:38:08
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Fuentes judiciales indicaron que la magistrada López ha vociferado que buscará la forma de que Martinelli sea condenado en este nuevo juicio.

María Eugenia López Arias, magistrada de la Corte Suprema de Justicia.

María Eugenia López Arias, magistrada de la Corte Suprema de Justicia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alfonso Fraguela: Adelantar juicio oral a Ricardo Martinelli 'no es viable'

  • 2

    Denuncian presiones y el supuesto ofrecimiento de un pago de $100 mil para adelantar juicio oral a Ricardo Martinelli

  • 3

    Siguen presiones para adelantar juicio oral al expresidente Ricardo Martinelli

La magistrada de la sala segunda penal de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, ejerce fuertes presiones a lo interno del Sistema Penal Acusatorio (SPA) para que el juicio contra el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal se adelante irregularmente para el 24 de febrero del 2021, acatando órdenes directas del Órgano Ejecutivo, denunciaron fuentes judiciales.

Incluso sostienen que la magistrada López, nombrada por el presidente Laurentino Cortizo en reemplazo de Jerónimo Mejía en la Corte, vocifera en actos públicos que ella buscará la forma de que el expresidente Martinelli sea condenado en este segundo juicio, una postura que viciaría la imparcialidad con que debe manejarse cualquier proceso legal.

Se conoció que detrás de sus movimientos en el SPA, López busca conseguir el respaldo del Órgano Ejecutivo para sus aspiraciones personales de lograr presidir la Corte Suprema de Justicia luego de 35 años de frustración profesional en el Órgano Judicial.

López estaría ejerciendo presiones irregulares para alterar el orden de los casos que lleva el SPA para adelantar el juicio a Ricardo Martinelli, con el fin de lograr sus aspiraciones personales y políticas.

La magistrada López también opera dentro del movimiento político Movin, el cual contradictoriamente también se ha convertido en el eje de campaña de desprestigio contra la gestión o gobierno de Cortizo y el vicepresidente José Gabriel Carrizo.

Hay que indicar que sumado a esto, la semana pasada un funcionario del Órgano Judicial que pidió reserva de su identidad, denunció presiones y ofrecimientos de hasta 100 mil dólares para adelantar el juicio del expresidente.

Ante estas supuestas presiones que se están ejerciendo, el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela, manifestó que lo cierto es que si el calendario de fechas de audiencias está asignado y notificado, no veo viable que se busque pretender forzar una fecha de audiencia para dirimir el caso del exmandatario Ricardo Martinelli.'

2022


año por el cual va el calendario de audiencias de juicio oral en el SPA de Plaza Ágora.

9


de agosto del año 2019, tres jueces declararon no culpable a Ricardo Martinelli.

Agregó que la situación legal del expresidente deberá ser resuelta en una sala de audiencia, con pruebas en las cuales habrá testimonios y declaraciones, al igual que todos los mecanismos y oportunidades legales que le permitan ejercer sus garantías y derechos constitucionales.

VEA TAMBIÉN: Cifra de pacientes de COVID-19 en unidades de cuidados intensivos en Panamá llega a 197, se presentaron 2,368 nuevos casos y 29 muertes

"Es un hecho que esa audiencia se realizará en algún momento de la historia de la República de Panamá, y que pretender alterar los tiempos, lo que ocasionará es que se empañe la objetividad e imparcialidad del desarrollo de esa audiencia. Afectando también, los derechos de los detenidos que se encuentran a la espera de que se defina su situación jurídica. ", explicó el exvicepresidente del CNA.

Agregó que adelantar o retrasar la audiencia es una situación que comprometería la diligente actuación de los que tengan que atender ese caso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Un fallo que sea producto de actuaciones irregulares, ocasionará un sombrío resultado el cual será siempre cuestionado en cualquier parte de mundo", sentenció Fraguela

Ante esto, el abogado fue claro en señalar que no cree que eso pueda ocurrir, "ya que la trayectoria profesional y académica de los jueces y magistrados debe ser en claro apego a los principios rectores en derecho y procedimentales".

VEA TAMBIÉN: Panamá contratará médicos extranjeros especializados para hacer frente a la COVID-19

De acuerdo a información dada por abogados litigantes que mantienen procesos en el Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, el calendario de juicio oral en el Primer Circuito Judicial de Panamá en septiembre pasado andaba por mayo del año 2022.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".