judicial

Alfonso Fraguela: Adelantar juicio oral a Ricardo Martinelli 'no es viable'

Juristas consideran que adelantarle el juicio a Ricardo Martinelli sería violatorio y discriminatorio con personas que están esperando ser enjuiciadas.

Luis Ávila - Actualizado:

Abogados han indicado que el hecho de llamar al exmandatario Ricardo Martinelli a un nuevo juicio es violatorio.

Adelantar un posible segundo juicio oral al expresidente de la República, Ricardo Martinelli, "no es viable" porque la Constitución Nacional de Panamá establece que no debe haber fueros ni privilegios, mucho menos en la administración de justicia, aseguró el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela.

Versión impresa

El jurista indicó que "adelantarlo y alterar el calendario previamente definido, podría dar la percepción ante la opinión pública que el Órgano Judicial ya tiene una decisión en el caso "pinchazos" sin adentrarse a conocer el fondo del mismo y sin valorar las pruebas aportadas en él".

Agregó que si todo el calendario estipulado o asignado previamente para la realización de las audiencias de rigor se encuentra comprometido hasta el año 2022 "no coincidimos que sea lo más indicado adelantarlo, porque evidentemente no puede haber fueros ni privilegios de uno sobre otros y esto de alguna manera reñiría".

Fraguela puntualizó que el caso de asignarse una fecha nueva, alterando el calendario de audiencia, pudiera ser considerado que "hay una predisposición" por parte del Órgano Judicial (OJ) de dirimir este proceso penal de una manera que "pudiese dar a conocer o de percibirse ante la opinión pública que hay algún grado de interés y una decisión ya previamente definida frente al caso en cuestión".

El exvicepresidente del CNA señaló que en aras de respetar el principio de presunción de inocencia y el debido proceso, lo más apropiado en estos casos es que si se llega a hacer un segundo juicio, se asigne en el orden en que llegó o en que se tiene previamente definido ese calendario para la realización de un nuevo juicio y "si es para el año 2022, bueno se tendrá que esperar hasta esa fecha para poder realizarlo".

Enfatizó que hacerlo antes de esa fecha pretendiendo anular o desestimar procesos o casos que ya fueron asignados, pudiese dar una mala lectura ante la opinión pública de un grado de parcialidad que hay de la administración de justicia frente a este tema.

Recientemente la defensa de Ricardo Martinelli, a través del abogado Luis Eduardo Camacho González, indicó que la solicitud de adelantarle el juicio al expresidente es "violatoria" y no debe ser acogida por la oficina judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA) del Primer Distrito Judicial de la provincia de Panamá.

A juicio del jurista dicha solicitud está encaminada abiertamente a violar derechos de muchas personas, no solo del exmandatario Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Panamá y Estados Unidos fortalecen cooperación contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo

"En estos momentos hay muchas personas que están esperando juicio desde hace mucho tiempo y hacer eso conllevaría que Ricardo Martinelli pase por encima de otras personas que están esperando resolver su situación jurídica", dijo.

Muchos de las personas que están esperando por un juicio se encuentran privados de su libertad.

Por lo que dicha solicitud, primero viola los derechos de personas que se encuentran esperando juicio de forma previa y que sus causas deben de conocerse en el orden en que fueron ingresando. Mientras que en el caso de Martinelli, entraría a violar su derecho en cuanto a ser tratado en igualdad de partes frente a la ley.

Luis Eduardo Camacho González puntualizó que "habría que ver cuál sería la excusa para adelantar un juicio, cuando el calendario de audiencias no da para ello".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Judicial Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook