judicial

Alfredo Vallarino: 'Es aberrante que se detenga a personas con base en lo que digan supuestos testigos protegidos'

Vallarino indicó que un fiscal tiene identificarle a un juez de garantía de donde está sacando la información con la que quiere detener a una persona.

Luis Ávila - Actualizado:

La figura de los testigos protegidos en Panamá se ha vuelto muy cuestionada. Archivo.

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), calificó de “aberrante” que se esté permitiendo detener a personas con base en información que dan supuestos testigos protegidos o que se genera de los llamados informes de inteligencia.

Versión impresa

Agregó que en todos los casos de alto perfil que se están teniendo en Panamá, está prevaleciendo la figura de los testigos protegidos y los informes de inteligencia, sin embargo, cuando se llega a los juicios, lo que se dice es que recibieron una llamada anónima.

“Como es que tenemos jueces y magistrados que están permitiendo sustentar detenciones provisionales de dos y tres años, para después en juicio soltar a las personas”, dijo.

De forma clara, Vallarino indicó que un fiscal tiene identificarle a un juez de garantía de donde está sacando la información con la que quiere detener a una persona.

"Son los fiscales muchas veces cómplices y se está permitiendo este tipo de detenciones, pese a que ellos saben que la información que tienen en sus manos es falsa", explicó.

Como ejemplo, el jurista señaló que en el caso de Ricardo Martinelli fue todavía más aberrante.

“En ese juicio tuvimos fiscales que sabían que tenían un CD falsificado, un CD al cual se le habían introducido datos en la computadora de Rolando López y lo que hicieron fue ocultarlo, entonces ese nivel de suciedad no puede ser lo que limpia la casa de la República de Panamá”, expresó.

Indicó que no solo es lamentable que los testigos estén mintiendo, sino que hay serios indicios de que desde el MP se les está avalando y en algunos casos hasta auspiciando.

VEA TAMBIÉN: En análisis se encuentra ampliación de tramo marino del Corredor Sur

Vallarino también se refirió al caso de los testigos que claramente han mentido en algunos procesos, esto con la complacencia de algunos fiscales del Ministerio Público.

“Es lamentable que los testigos estén mintiendo, si no que hay serios indicios de que desde el Ministerio Público se les está avalando y en algunos casos hasta auspiciando”, señaló.

El jurista enfatizó que cuando un fiscal no procesa a una persona, pese a ese nivel de evidencias claras frente a sus caras, específicamente siete fiscales en el caso pinchazos, seguido a Ricardo Martinelli, es un claro ejemplo de que el MP tiene sus manos embarradas en este proceso y muchos otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook