judicial

Alfredo Vallarino: 'Espero que los que se prestaron para perseguir a Ricardo Martinelli asuman su responsabilidad'

El jurista señaló que hay que recordar que la exprocuradora Kenia Porcell salió del Ministerio Público, sin embargo, le quedo todo un equipo en la Procuraduría General de la Nación, que es el que básicamente se encargo de todas las investigaciones contra Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:

Kenia Porcell y Juan Carlos Varela. Archivo.

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP) manifestó que las responsabilidades de las personas que se prestaron para la persecución en contra del expresidente Ricardo Martinelli en caso de los supuestos pinchazos telefónicos, van variando.

Versión impresa

Agregó que espera que todas estas personas asuman su responsabilidad por estos hechos.

De forma puntual, Vallarino señaló que hay que recordar que la exprocuradora Kenia Porcell salió del Ministerio Público, sin embargo, le quedó todo un equipo en la Procuraduría General de la Nación, que es el que básicamente se encargó de todas las investigaciones contra Martinelli.

“Empieza a desmantelarse el equipo, hay cambios, sin embargo, el propio procurador encargado, Javier Caraballo, era un subalterno de Kenia Porcell, pero tengo que decir que no era de los que mejor se llevaba con ella, pero sigue siendo un subalterno y le está teniendo algún tipo de consideración”, dijo.

El defensor señaló que los momentos políticos van a cambiar.

Vallarino señaló que en ocasiones él le habla al expresidente Martinelli, pues lo ve con una gran posibilidad de regresar a la Presidencia de la República y “realmente cómo amigo que soy de él le digo a Ricardo, aquí hay que tener la entereza de entender y separar situaciones, algo que él entiende muy bien, porque personalmente te diría que a uno lo que le provoca es agarrarlo como iguanas a palo a cada uno de los que se prestaron para estas cosas”.

Sin embargo, el letrado señaló que van a tener que dejar que el sistema de justicia funcione, esto aunque sea un poco lento.

“Vamos a tener que esperar que el sistema haga sus investigaciones y al que lo pueda agarrar, que lo agarre, claro que sí, capacitando a los fiscales para que no hagan las burradas que a veces hacen", expresó.

VEA TAMBIÉN: ARAP niega emisión de licencias de pesca

Frente a esto, el presidente de la APAP enfatizó que él si quiere un sistema que funcione y no de venganza, “aunque honestamente si tengo mucho dolor por gente que les hicieron cosas que a uno le da pesar, pero Panamá merece más que eso”.

“Aquí hay muchos temas que son de justicia, yo soy un convencido de que tenemos las suficientes pruebas y evidencia de la intromisión en la justicia, pero definitivamente que yo no quiero un Gobierno de Ricardo Martinelli, cómo fue el de Juan Carlos Varela, Panamá no se le merece”, explicó.

Vallarino señaló que van a ir detrás del testigo protegido, del que le pago a él para que dijera esa versión en contra de Ricardo Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook