judicial

Alta incidencia de hurtos a locales comerciales en la provincia de Panamá

Con base en casos presentados en dos meses y medio en Panamá, Panamá Oeste y Coclé, se observa que esta modalidad de delito ha ganado terreno en el área metropolitana, según estadísticas del Siec.

Francisco Paz - Publicado:

La Policía Nacional ejecuta el operativo de fin de año, época en que aumenta el consumo y, por tanto, el acecho de los antisociales.

Los hurtos a establecimientos comerciales han ido en aumento en los últimos meses en la provincia de Panamá, de acuerdo a estadísticas sobre incidentes policiales, elaboradas por el Sistema Integrado de Estadísticas Criminales (Siec).

Versión impresa

Solo los informes de los meses de junio y septiembre, arrojan unos 49 atracos a estos negocios, siendo la modalidad de hurto la que más se cometió en septiembre.

Para este estudio comparativo se usaron las estadísticas recopiladas en la primera mitad del mes de febrero, así como todos los días de junio y septiembre.

En los primeros 15 días de febrero, el delito que más se reportó en la provincia fue el de violencia doméstica, seguido de decomisos de drogas y lesiones personales con armas de fuego (10) y blanca (10).

Mientras, en junio la incidencia más reportada fueron los hurtos a residencias con 27 casos, seguido de los hurtos a objetos dentro de vehículos (21) y a establecimientos comerciales (20).

Los hurtos a comercios fueron los que más se cometieron en septiembre, con 29 casos, seguidos de los hurtos a residencias (28) y a accesorios de vehículos (20).

Los corregimientos de Belisario Porras (San Miguelito) y Juan Díaz (Panamá) lideran las estadísticas en cuanto a delitos cometidos en estos dos meses y medio, aunque también Tocumen, Belisario Frías (San Miguelito), Pacora, Chilibre y Ancón presentan cifras altas.

Colón

En la Costa Atlántica, los delitos contra la vida e integridad personal ocurrieron con mayor recurrencia en junio y septiembre.

VEA TAMBIÉN: El amor, mejor herramienta para ser madre, dice Doña Felipa, una veragüense de 107 años de edad

Al igual que en Panamá, el delito que más se cometió en la primera quincena de febrero fue el de violencia doméstica, seguido del de lesiones personales con armas de fuego y los homicidios.

En junio, fueron los delitos relacionados con drogas los que mandaron, seguidos de los cometidos contra la vida e integridad personal, y lesiones personales con armas de fuego.

También, en este mes, hubo una buena cantidad de casos de violencia doméstica.

En septiembre, los homicidios y lesiones personales con armas de fuego, ocuparon los primeros lugares, así como hechos relacionados con drogas y decomisos de armas de fuego.

VEA TAMBIÉN: Barcelona desciende a la segunda división europea; Bayern lo golea

Los corregimientos de Cristóbal y Cativá son los que reportan más hechos delictivos en la provincia.

Panamá Oeste

Si algo caracteriza a Panamá Oeste es que en los 75 días estudiados, el delito más recurrente fue el de violencia doméstica.

Otro que también presentó una considerable cantidad de casos fue los hurtos a residencias.

Los robos a personas con arma de fuego, también reflejaron números importantes en esta provincia.

VEA TAMBIÉN: La sobre producción de guandú favorecerá al consumidor este año

Arraiján es el distrito con más incidencia de casos y dentro de este, los corregimientos con más hechos delictivos son Vista Alegre, Arriján Cabecera, Burunga y Juan Demóstenes Arosemena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook