judicial

Analizarán fortalezas y debilidades del Sistema Penal Acusatorio en Chiriquí y Bocas del Toro

Con este monitoreo, que inicia el 1 de octubre en el Tercer Distrito Judicial, se busca observar la dinámica de actuación de los actores del sistema en las distintas audiencias del proceso penal.

Luis Ávila - Actualizado:

El estudio abarca todo el Tercer Distrito Judicial que incluye Chiriquí (en la foto), Bocas del Toro y la comarca Ngäbe-Buglé. Foto de archivo

El Órgano Judicial en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc) trabaja en un proyecto de monitoreo en Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe-Buglé, el cual tiene como objetivo evaluar las fortalezas y debilidades del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en el Tercer Distrito Judicial.

Versión impresa

Cabe destacar que, luego del proceso de licitación que hiciese Unodc, mediante el llamado de una convocatoria a empresas interesadas, se le adjudicó este monitoreo al Centro de Estudios de Justicia de las Américas (Ceja).

Cabe destacar que esta evaluación que harán los consultores del Ceja, inicia el 1 de octubre y estará dividida en cuatro fases, que incluye visitas para observación del funcionamiento administrativo y el desempeño de los actores en audiencias.

VEA TAMBIÉN: Silencio de Kenia Porcell sobre metabuscador denota falta de transparencia

También, la revisión del registro audiovisual de audiencias de jueces de garantías, oral, cumplimiento, el Tribunal Superior de Apelaciones, y entrevistas con todos los actores del sistema, así como la aplicación de encuestas a los usuarios del mismo.

Objetivos

Dentro de los objetivos de este monitoreo está el de contrastar los procesos de trabajo, como fueron ideados, con los vigentes en las oficinas judiciales del Tercer Distrito Judicial (todos los procesos de trabajo que incluye, desde el agendamiento de solicitudes hasta la finalización del proceso); también, determinar las dificultades y los avances en la implementación, desde la óptica de los operadores judiciales.

Además, también se busca conocer cuáles son las dificultades que el Órgano Judicial ha confrontado para el juzgamiento de casos de criminalidad compleja (narcotráfico y crimen organizado).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Suscríbete a nuestra página en Facebook