judicial

Analizarán fortalezas y debilidades del Sistema Penal Acusatorio en Chiriquí y Bocas del Toro

Con este monitoreo, que inicia el 1 de octubre en el Tercer Distrito Judicial, se busca observar la dinámica de actuación de los actores del sistema en las distintas audiencias del proceso penal.

Luis Ávila - Actualizado:

El estudio abarca todo el Tercer Distrito Judicial que incluye Chiriquí (en la foto), Bocas del Toro y la comarca Ngäbe-Buglé. Foto de archivo

El Órgano Judicial en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc) trabaja en un proyecto de monitoreo en Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe-Buglé, el cual tiene como objetivo evaluar las fortalezas y debilidades del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en el Tercer Distrito Judicial.

Versión impresa

Cabe destacar que, luego del proceso de licitación que hiciese Unodc, mediante el llamado de una convocatoria a empresas interesadas, se le adjudicó este monitoreo al Centro de Estudios de Justicia de las Américas (Ceja).

Cabe destacar que esta evaluación que harán los consultores del Ceja, inicia el 1 de octubre y estará dividida en cuatro fases, que incluye visitas para observación del funcionamiento administrativo y el desempeño de los actores en audiencias.

VEA TAMBIÉN: Silencio de Kenia Porcell sobre metabuscador denota falta de transparencia

También, la revisión del registro audiovisual de audiencias de jueces de garantías, oral, cumplimiento, el Tribunal Superior de Apelaciones, y entrevistas con todos los actores del sistema, así como la aplicación de encuestas a los usuarios del mismo.

Objetivos

Dentro de los objetivos de este monitoreo está el de contrastar los procesos de trabajo, como fueron ideados, con los vigentes en las oficinas judiciales del Tercer Distrito Judicial (todos los procesos de trabajo que incluye, desde el agendamiento de solicitudes hasta la finalización del proceso); también, determinar las dificultades y los avances en la implementación, desde la óptica de los operadores judiciales.

Además, también se busca conocer cuáles son las dificultades que el Órgano Judicial ha confrontado para el juzgamiento de casos de criminalidad compleja (narcotráfico y crimen organizado).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Suscríbete a nuestra página en Facebook