Skip to main content
Trending
AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré
Trending
AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Fallos polémicos dejan dudas a gestión del SPA

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fallos polémicos dejan dudas a gestión del SPA

Publicado 2017/08/27 00:00:00
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoraleV

El nuevo sistema garantista que da alternativas a los sindicados, representa una camisa de fuerza para el Ministerio Público, según algunos críticos.

Pese a que la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en Panamá buscaba darle un cambio a la persecución y juzgamiento de los delitos, tras un año de ejecutarse en todo el territorio nacional, avanza entre caminos pedregosos, fustigado por quienes critican el hecho de que es muy garantista y la falta de recursos para operar como es debido.

En seis años que lleva de ejecutarse en otras zonas del país, han sido criticados casos en los que se han dictado medidas absolutorias y otros por fallas administrativas de brechas que han quedado en el nuevo sistema, como un acuerdo de pena al que se iba a llegar con un sindicado por violación contra una menor en Veraguas, de solo realizar trabajo comunitario, el cual finalmente fue rechazado.

A juicio de algunos sectores, la entrada en vigencia del SPA ha demostrado que más delincuentes han quedado libres, pese a habérseles encontrado con "las manos en la masa".

Uno de ellos es el excontralor Alvin Weeden, quien aseguró que "el Sistema Penal Acusatorio es un sistema para poner a los delincuentes en las calles".

Weeden, quien es un duro crítico del sistema garantista que aplican los jueces, asegura que el Ministerio Público "se encuentra con una camisa de fuerza".

Pese a ello, los propulsores del SPA en Panamá han afirmado que desde que se aplicó esta modalidad de justicia, en 2011, se han dado 4,876 condenas, producto de acuerdos de pena que ofrece.

Afirman que esto ha contribuido a acortar los tiempos de investigaciones complejas y mayor economía procesal, que con el sistema inquisitivo durarían hasta 10 años.'

Números

4 ciudadanos de nacionalidad costarricense se fugaron, tras dictarse medida de impedimento de salida del país.

6 años han pasado desde que se aplicó por primera vez el SPA en el Segundo Distrito Judicial.

Según el subsecretario general del Ministerio Público, David Díaz, se trata de una alternativa positiva que busca la mejor salida para el infractor, al reconocer su responsabilidad por el delito y procura la aceptación, para así sintetizar el periodo de investigación.

A esta modalidad de impartir justicia se le conoce también como colaboración eficaz, la cual trata de desarticular organizaciones criminales complejas, cuyos cabecillas son difíciles de alcanzar.

Sin embargo, su funcionamiento no ha sido del todo efectivo, ante la falta de personal, equipos para investigar y recursos económicos.

En 2017, el SPA funciona con un presupuesto de $10 millones, gran parte del cual se ha destinado al reclutamiento y formación del personal, explicaron sus encargados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En los otros distritos judiciales donde ha operado el sistema, se han dado 61 mil medidas cautelares. De ese total, 1,400 fueron detenciones preventivas, y el resto notificaciones e impedimento de salida del país.

También se han logrado más de 2,000 condenas, dictadas en la fase de investigación, las cuales corresponden a los acuerdos logrados sin llegar a una fase de juicio oral.

Al instaurarse esta nueva modalidad, juristas como el abogado Armando Fuentes han evaluado que se producen decisiones desacertadas en las que solo se evalúa que la persona permanezca en el país.

"Cómo se le da una medida cautelar a una persona que está en un hotel", dijo el experto, al conocerse la fuga de cuatro extranjeros arrestados con droga en la provincia de Chiriquí, pero que recibieron una medida cautelar de impedimento de salida del país.

Incluso, debieron pasar 11 meses hasta que se produjera el primer juicio oral de la Fiscalía Regional Metropolitana bajo el SPA, el pasado 1 de agosto de 2017, y en el cual se condenó a un ciudadano por el delito de robo agravado.

Documento: Infografía - Principales delitos tramitados por el SPA en el Primer Distrito Judicial durante junio
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El jefe policial señaló que este tipo de operativos se refuerzan ante la cercanía de las festividades de fundación de Chitré. Foto. Thays Domínguez

Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".