Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Silencio de Kenia Porcell sobre metabuscador denota falta de transparencia

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Metabuscador / Ministerio Público / Kenia Porcell

Silencio de Kenia Porcell sobre metabuscador denota falta de transparencia

Actualizado 2019/09/28 00:00:59
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Para el abogado Luis Eduardo Camacho, el silencio que guarda Porcell por este tema, encaja bien en un dicho que reza 'el que calla otorga'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Kenia Isolda Porcell, procuradora general de la nación, no ha querido responder los cuestionamientos que se le han hecho por este tema. Foto de  archivo

Kenia Isolda Porcell, procuradora general de la nación, no ha querido responder los cuestionamientos que se le han hecho por este tema. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian a Kenia Porcell y Daniel Arroyo por compra del Metabuscador

  • 2

    Kenia Porcell operó el metabuscador un año antes del contrato

  • 3

    Exigen explicación a la procuradora Kenia Porcell por el metabuscador

El silencio de la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, por la contratación que hizo el Ministerio Público (MP) de un metabuscador para acceder a las cuentas bancarias de las personas, así como para darle seguimiento a correos electrónicos, deja en evidencia que el mismo podría haber sido usado para otros fines.

Hace más de un mes Panamá América le envió un cuestionario de 14 preguntas al MP sobre la contratación de este equipo, sin embargo, el mismo no ha sido respondido e incluso altos funcionarios de esta institución han negado que alguien les haya solicitado información.

Para el abogado Luis Eduardo Camacho González, el silencio que guarda la procuradora Porcell encaja muy bien en un dicho que reza: "el que calla otorga".

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo plantea ante empresarios internacionales que Panamá es un país que supera adversidades

Según el jurista, es evidente que la procuradora está omitiendo referirse a un tema que para ella le resulta muy incómodo, "porque ella, mejor que nadie, sabe lo que hicieron en el Ministerio Público y cómo usaron recursos del Estado y equipos tecnológicos para seguir a personas".

El jurista añadió que la procuradora Porcell ante su silencio, lo que permite es evidenciar que durante su administración se han usado equipos para investigar y perseguir, políticamente, a un grupo de personas, en este caso los adversarios al gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

De acuerdo con información recopilada por este medio, el contrato para el uso de este equipo fue supuestamente firmado por Porcell con la empresa Inntec System, el 14 de junio de 2017.'

610


mil dólares habría costado este equipo que contrató el Ministerio Público.

2016


Año desde cuando, según la fuente, se estuviera utilizando este equipo tecnológico.

El contrato fue refrendado por la Contraloría General de la República y lleva la firma de Porcell y Félix Muñoz, como representante de la empresa.

Falta de transparencia

Hay quienes indican que el silencio que guarda la jefa del Ministerio Público, sobre la contratación de este metabuscador, lo que deja en evidencia es su falta de transparencia frente al cargo que ocupa.

De acuerdo al excandidato presidencial por libre postulación, Juan Jované, el silencio de Porcell frente a esta situación lo que denota es falta de transparencia, ya que si ese es un aparato que se contrató con dinero público y se está usando, el pueblo, que es el que contrata a los funcionarios, tiene el derecho de saber si el aparato existe, dónde está y qué uso se le está dando.

"Eso va más allá porque hay que saber para qué sirve ese aparato, quién autoriza si a una determinada persona se le da seguimiento; esas son cosas que toda la ciudadanía tiene derecho a saber y si la procuradora no está siendo transparente, creo que está violando ese derecho que tenemos los ciudadanos de saber esta información, porque somos los que pagamos ese aparato y para qué se usa", indicó Jované.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Ministra Maruja Gorday presenta a rectores de universidades del país avances en temas de Educación

El economista fue enfático en indicar que hay que saber quién autoriza que puedan ver lo que una persona tiene en su computadora, por lo que es importante saber si eso está pasando o no.

Ante este silencio de no querer responder el cuestionario, Jované agregó que Panamá tiene una ley de habeas data, la cual protege el derecho de los ciudadanos a saber qué es lo que hacen las instituciones públicas y sus funcionarios, la cual podría ser aplicada a la actual procuradora.

Según información dada a este medio por una fuente que pidió reserva de su nombre, este equipo tecnológico se encuentra en el primer piso del edificio Saloon, en una zona restringida, conocida como el "búnker" y desde allí se distribuye toda la información recopilada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Elon Musk. EFE

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Antonio Brown habría estado este último tiempo en Dubái.

Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".