judicial

Silencio de Kenia Porcell sobre metabuscador denota falta de transparencia

Para el abogado Luis Eduardo Camacho, el silencio que guarda Porcell por este tema, encaja bien en un dicho que reza 'el que calla otorga'.

Luis Ávila - Actualizado:

Kenia Isolda Porcell, procuradora general de la nación, no ha querido responder los cuestionamientos que se le han hecho por este tema. Foto de archivo

El silencio de la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, por la contratación que hizo el Ministerio Público (MP) de un metabuscador para acceder a las cuentas bancarias de las personas, así como para darle seguimiento a correos electrónicos, deja en evidencia que el mismo podría haber sido usado para otros fines.

Versión impresa

Hace más de un mes Panamá América le envió un cuestionario de 14 preguntas al MP sobre la contratación de este equipo, sin embargo, el mismo no ha sido respondido e incluso altos funcionarios de esta institución han negado que alguien les haya solicitado información.

Para el abogado Luis Eduardo Camacho González, el silencio que guarda la procuradora Porcell encaja muy bien en un dicho que reza: "el que calla otorga".

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo plantea ante empresarios internacionales que Panamá es un país que supera adversidades

Según el jurista, es evidente que la procuradora está omitiendo referirse a un tema que para ella le resulta muy incómodo, "porque ella, mejor que nadie, sabe lo que hicieron en el Ministerio Público y cómo usaron recursos del Estado y equipos tecnológicos para seguir a personas".

El jurista añadió que la procuradora Porcell ante su silencio, lo que permite es evidenciar que durante su administración se han usado equipos para investigar y perseguir, políticamente, a un grupo de personas, en este caso los adversarios al gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

De acuerdo con información recopilada por este medio, el contrato para el uso de este equipo fue supuestamente firmado por Porcell con la empresa Inntec System, el 14 de junio de 2017.

El contrato fue refrendado por la Contraloría General de la República y lleva la firma de Porcell y Félix Muñoz, como representante de la empresa.

Falta de transparencia

Hay quienes indican que el silencio que guarda la jefa del Ministerio Público, sobre la contratación de este metabuscador, lo que deja en evidencia es su falta de transparencia frente al cargo que ocupa.

De acuerdo al excandidato presidencial por libre postulación, Juan Jované, el silencio de Porcell frente a esta situación lo que denota es falta de transparencia, ya que si ese es un aparato que se contrató con dinero público y se está usando, el pueblo, que es el que contrata a los funcionarios, tiene el derecho de saber si el aparato existe, dónde está y qué uso se le está dando.

"Eso va más allá porque hay que saber para qué sirve ese aparato, quién autoriza si a una determinada persona se le da seguimiento; esas son cosas que toda la ciudadanía tiene derecho a saber y si la procuradora no está siendo transparente, creo que está violando ese derecho que tenemos los ciudadanos de saber esta información, porque somos los que pagamos ese aparato y para qué se usa", indicó Jované.

VEA TAMBIÉN: Ministra Maruja Gorday presenta a rectores de universidades del país avances en temas de Educación

El economista fue enfático en indicar que hay que saber quién autoriza que puedan ver lo que una persona tiene en su computadora, por lo que es importante saber si eso está pasando o no.

Ante este silencio de no querer responder el cuestionario, Jované agregó que Panamá tiene una ley de habeas data, la cual protege el derecho de los ciudadanos a saber qué es lo que hacen las instituciones públicas y sus funcionarios, la cual podría ser aplicada a la actual procuradora.

Según información dada a este medio por una fuente que pidió reserva de su nombre, este equipo tecnológico se encuentra en el primer piso del edificio Saloon, en una zona restringida, conocida como el "búnker" y desde allí se distribuye toda la información recopilada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook