Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Anuncian consulta ciudadana para ratificar procurador y suplentes

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Comisión de Credenciales / Procuraduría de la Administración / Procuraduría General de la Nación

Anuncian consulta ciudadana para ratificar procurador y suplentes

Publicado 2019/12/11 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El presidente de la Comisión de Credenciales de la AN, Roberto Ábrego, informó que la designación de Ulloa, así como la de los procuradores suplentes, estará sujeta al debate ciudadano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eduardo Ulloa, procurador designado. Foto de cortesía

Eduardo Ulloa, procurador designado. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    El exfiscal Eduardo Rubén Ulloa fue designado nuevo procurador de la Nación

  • 2

    Kenia Porcell renuncia sin dar la cara al país

  • 3

    Remoción de fiscales e independencia, roles que se esperan del nuevo procurador de la Nación

El proceso de ratificación del nuevo procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, será casi similar al vivido con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, la semana pasada.

El presidente de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, Roberto Ábrego, informó que se procurará que la designación de Ulloa, así como la de los procuradores suplentes, esté sujeta a consulta ciudadana.

Ábrego explicó que a diferencia de los magistrados del Órgano Judicial, en esta ocasión la norma no dispone publicar los nombramientos en diarios de circulación nacional, por lo que se omitirá este paso.

El diputado trató de coordinar anoche una reunión de la comisión, para hoy, con el objeto de que se discuta la metodología de la ratificación de los funcionarios designados por el presidente Cortizo.

VEA TAMBIÉN: Declaran siniestrado al avión militar chileno que desapareció con 38 personas 

La semana pasada, en el caso de los magistrados, solo cinco personas expusieron sus puntos de vista, acerca del nombramiento de los tres principales y seis suplentes que fueron ratificados, sin mayores problemas, la noche del miércoles.

El periodo de sesiones extraordinarias culmina el próximo 19 de diciembre, por lo que espera que la ratificación de Ulloa, Javier Caraballo y Mónica Castillo, se pueda estar dando a finales de esta semana o inicios de la otra.'


28 años de experiencia en el Ministerio Público, donde ocupó la Fiscalía Cuarta de Circuito y la Fiscalía Tercera de Circuito. Inició la constitución de fiscalías especializadas en delitos financieros. Fue fiscal superior especial y fiscal segundo anticorrupción.

Más de 22 años en el MP como fiscal superior de Colón y Guna Yala, fiscal primero y segundo de Delincuencia Organizada, fiscal primero especializado en delitos relacionados con drogas.

Actual secretaria general de la Procuraduría General de la Administración Ha ocupado cargos públicos en el Órgano Judicial, Ministerio de Trabajo, Dirección Nacional de Migración, Ministerio Público y la Dirección General de Contrataciones Públicas.

El mensaje de Cortizo

La designación de Eduardo Ulloa como procurador general de la nación, encierra un mensaje que el presidente le quiere mandar al mundo y no solo al país.

Además de contar con 28 años de experiencia en el Ministerio Público, el designado cuenta con una especialidad en delitos financieros y ha participado en múltiples capacitaciones continuas para la prevención del delito y blanqueo de capitales.

VEA TAMBIÉN: Senan decomisa cargamento de drogas en Costa Arriba de Colón

"Es bien importante para lo que está viviendo Panamá y el mensaje que se manda, no solamente al país sino al mundo que Panamá, nosotros estamos tomando las cosas en serio", explicó el mandatario, quien ha mostrado su preocupación por escándalos mundiales en los que se ha visto envuelta la nación, así como la inclusión en listas no deseadas de organismos internacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El mandatario destacó que el nombramiento del procurador suplente, Javier Caraballo, también tiene su objetivo.

"Tienes a un suplente que tiene gran experiencia en el crimen organizado y en drogas… hay sectores que ese nombramiento como que le puede causar algún tipo de roncha", sostuvo.

Cortizo no quiso comentar lo que espera de Ulloa en los casos de alto perfil, argumentando que esa será su decisión; sin embargo, quien divulgó un mensaje del hoy procurador designado sobre el caso Odebrecht fue el abogado Neftaly Jaén.

VEA TAMBIÉN: Alberto Fernández promete inminentes medidas para reactivar la economía argentina

"La procuradora general de la nación le debe al país una seria explicación sobre el acuerdo firmado con Odebrecht. Por qué el apuro en firmarlo, quién se benefició con dicho acuerdo, cuál fue la intención del mismo", escribió Ulloa el 28 de junio de este año.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".