judicial

Aplican 'terrorismo judicial' a Martinelli

La defensa de Ricardo Martinelli denunció la violación flagrante e injustificada a los principios y procedimientos del recurso de casación.

Luis Ávila - Actualizado:

El equipo de defensa de Ricardo Martinelli realizó la mañana de ayer una conferencia para denunciar arbitrariedades en el caso New Business. Víctor Arosemena

La defensa del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, Ricardo Martinelli, denunció ser víctima de "terrorismo judicial que tiene que como finalidad", el cual busca afectar sus aspiraciones políticas para las elecciones de mayo de 2024.

Versión impresa

Se denunció la violación flagrante e injustificada a los principios y procedimientos del recurso de casación interpuesto por la defensa de Martinelli dentro del caso New Business, algo que nunca antes había sucedido en Panamá.

Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa del empresario y candidato presidencial, comentó que se está estableciendo un precedente en materia de trámites judiciales, dentro del recurso de casación que fue anunciado de manera oportuna por las defensas dentro de este proceso legal.

"El día 2 de noviembre fuimos sorprendidos con un edicto que salió en los medios de comunicación y fue fijado en el Tribunal, en el cual concede el periodo de 15 días para todas las partes e impone el expediente por primera vez en la historia judicial panameña, no va a ser entregado para su formalización sucesiva a las personas que hemos anunciado recurso de casación", dijo el letrado.

Carrillo agregó que esta situación de dividir en dos el expediente, reduce en más de 75 días hábiles para con precipitación tramitar el recurso de casación, algo que jamás se había visto en la historia de este país.

De forma puntual, Carrillo comentó que el propio magistrado Manuel Mata Avendaño, quien actúa de esta manera, el día 18 de octubre de este año, en un recurso que él mismo presentó, dio el término de cinco días a dos casacionistas de manera separada, sucesivamente y además entregó el expediente original.

Al día siguiente, el mismo magistrado, en otro caso de las oficinas legales de Carrillo, igualmente concedió el término de 15 días sucesivos a cuatro personas que estaban anunciando el recurso de casación.

"La Corte Suprema de Justicia tiene múltiples fallos, pero en vía de citar uno, el 30 de abril del año 2009 y toda la tramitación que se ha hecho, la Corte dejó constancia en cumplimiento al trámite de casación, que un casacionista que concretó y sustentó su casación el 28 de julio al 18 de agosto y que para el fiscal de la causa corría del 19 de agosto al 8 de septiembre", sustentó.

Carrillo aseguró que no ha habido un precedente anterior al del día 2 de noviembre, que haga la aberrante interpretación y no hay fundamento jurídico, por lo que ha quedado en evidencia que no existen las garantías que la Ley concede en el trámite judicial seguido a Martinelli.

"Aquí no se está buscando un debate de culpabilidad o inocencia, sino que se está tratando de adelantar decisiones y ya en los corrillos se está hablando de fallos definitivos que contaminan la tramitación que se está haciendo", dijo.

Por su parte, el candidato presidencial, Ricardo Martinelli, denunció que se está tratando de sacarlo de la contienda electoral y pidió a las autoridades panameñas que respeten el debido proceso.

"Lo que me han hecho a mí jurídicamente no tiene nombre. Aquí yo estoy aspirando a ser presidente para que en 178 días el pueblo panameño decida de forma democrática, quién regirá los destinos del país y que para lo que me han hecho a mí no se lo hagan a ningún panameño", argumentó.

En tanto, José Raúl Mulino, puntualizó que no existe estado de derecho en el país y que lo que se está viviendo con Ricardo Martinelli, ni siquiera se vivió en la época militar.

"Debemos tener instituciones que fortalezcan el sistema democrático".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook