Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¡Atención! En Panamá se han cometido 177 femicidios en siete años

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Femicidio / La Chorrera / Ministerio de Salud / Ministerio Público / Panamá

Panamá

¡Atención! En Panamá se han cometido 177 femicidios en siete años

Actualizado 2021/02/14 08:31:13
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El médico psiquiatra Guillermo Rodríguez indicó que los femicidios son hechos de violencia que terminan en muertes por un tema de género.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La violencia por ser mujer es considerado femicidio, según el experto.

La violencia por ser mujer es considerado femicidio, según el experto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Femicidio en La Chorrera, hombre de 64 años estrangula a su pareja

  • 2

    Ministerio Público pide pena máxima de 30 años para adulto mayor por femicidio cometido en Gualaca

  • 3

    Mujeres jóvenes, blanco de femicidios en Panamá

La violencia en medio de la pandemia en la República de Panamá no para, viéndose reflejada en los últimos hechos de sangre registrados en el país, en donde dos mujeres perdieron la vida a mano de su pareja sentimental.

Esto es lo que se conoce como femicidio, conducta que ha tomado mayor fuerza en los últimos días, luego de registrarse el asesinato de dos mujeres a manos de su pareja en la provincia de Panamá Oeste. Hechos que se dieron en menos de 24 horas en el distrito de La Chorrera y en medio de la cuarentena total establecida los fines de semana por parte de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa).

El primero de estos hechos se registró en el corregimiento de Guadalupe, en donde una mujer de 22 años perdió la vida a machetazos propinados por su pareja, un miembro de la Policía Nacional.

La joven de 22 de años dejó un niño de 2 años en la orfandad.

Se pudo conocer que el supuesto agresor había amenazado a un sargento primero en el Metro de Panamá, en días pasados.

El segundo femicidio se registró en el sector de San Nicolás, también en el distrito de La Chorrera.

Esta vez se trató de una mujer de más de 50 años que fue estrangulada a manos de su pareja.'

31


femicidios se registraron en Panamá durante el año 2020, según el Ministerio Público.

10


femicidios se registraron con armas blanca, según datos estadísticos del MP.

En Panamá, en los últimos años se han registrado un total de 117 femicidios, según cifras del Ministerio público (MP).

VEA TAMBIÉN: Junta Directiva de la Senniaf se declara en sesión permanente por caso de abuso sexual contra menores en albergues

Tan solo durante el 2020 se registraron un total de 31 femicidios, de acuerdo con esta institución pública.

De este total, 15 fueron por muerte violenta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay que indicar que la mayor cantidad de femicidios registrados el año pasado, se dieron en mujeres de entre 15 y 24 años de edad con un total de 10.

Hay que indicar que la mayor cantidad de femicidios, según el tipo de armas, se dieron durante el año pasado con 10 con arma blanca y 9 con armas de fuego.

VEA TAMBIÉN: Caos en cerco sanitario de Capira: pandemia no detuvo éxodo este sábado de Carnaval

Definición de femicidio

Para el médico psiquiatra Guillermo Rodríguez, lo primero que hay que definir es qué es un femicidio, lo cual no es más que el homicidio de una mujer a manos de un hombre por motivos de genero, ya sea por machismo, por aversión a las mujeres o falta de confianza en ellas.

 

Agregó que para poder definir eso, generalmente el sistema legal considera que toda mujer que muere en forma violenta sea considerado como femicidio, a menos que se demuestre lo contrario, ya que este tipo de muertes cuenta con ciertos patrones que debe tener para que sea considerada como tal.

Entre estos, que hubiera antecedentes de violencia doméstica, que haya sido la mujer mutilada, que haya habido necrofilia (conducta sexual de la persona que tiene relaciones sexuales con cadáveres humanos; se considera una perversión o una desviación sexual) o que su cadáver haya sido exhibido después de haberla matado. También que haya habido violencia por el solo hecho de ser mujer, etcétera.

"Tienen que haber una serie de características muy específicas para ser considerado como un femicidio, en el caso cuando ocurren por violencia doméstica, cuando ya ha habido un patrón repetitivo de agresión física, de violencia, de maltrato, de abuso sexual, o de abuso sexual previo al femicidio", explicó el experto.

VEA TAMBIÉN: Lagartos atemorizan a residentes de la Sagrada Resurrección en Colón

Agregó que hoy día todo los homicidios de mujeres que ocurren por violencia doméstica se consideran femicidio, lo que antes, según el médico, eran mal llamados "crímenes pasionales".

El experto indicó que esto era algo que disminuía la pena de quienes cometían este tipo de actos.

"El hombre que se puso celoso porque la mujer salió y llegó tarde a la casa, el mismo estaba borracho en la casa esperándola y como ella llegó tarde la mató, un crimen pasional y por ese crimen en vez de muerte 20 años, que era la condena por ser un crimen pasional, le ponen solo cinco años", explicó el psiquiatra.

Enfatizó que esto ha cambiado y ahora no se consideran crímenes pasionales, sino femicidio, esto porque hubo violencia, amenazas y se le trató de restringir su igualdad de género y es asesinada por esta motivación.

VEA TAMBIÉN: Capturan embarcación con presuntos ilegales y droga en Los Morros, Darién

"Esto es algo que hay que establecer, el femicidio es por motivo de género y no por otro tipo de violencia. La violencia de género generalmente viene acompañada de abuso sexual o de violencia intrafamiliar", explicó.

Muertes en cuarentena
En cuanto al hecho de que muchas de estas muertes se han dado en medio de medidas de cuarentena que se han establecido, el doctor Guillermo Rodríguez indicó que el problema de esta es que las mismas han sacado a flote conductas de maltrato, violencias, celos, etc.

El médico psiquiatra agregó que la situación que se ha dado con la pérdida de empleo, con el estar obligado a estar encerrado todo el día con la mujer, lleva a mayores problemas de pareja y esto a su vez un mayor consumo de licor, el cual es el mayor activador de violencia intrafamiliar, el cual a su vez es el mayor provocador de femicidios a nivel mundial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos de la niñez en Veraguas, califican el hecho como  una

Indignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsables

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".