Skip to main content
Trending
En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro
Trending
En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¡Atención! Más de mil cambios de medida cautelar a reos en medio de pandemia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Ministerio de Gobierno / Órgano Judicial / Panamá / Privados de libertad

Panamá

¡Atención! Más de mil cambios de medida cautelar a reos en medio de pandemia

Actualizado 2021/01/22 06:35:08
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La capacidad carcelaria del país, según el Ministerio de Gobierno, es de 14 mil 591 detenidos, sin embargo, la población actual es de 17 mil 967, es decir que hay una sobrepoblación de 3 mil 376.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La funcionaria indicó que muchos de los detenidos son por delitos relacionados con drogas. Archivo

La funcionaria indicó que muchos de los detenidos son por delitos relacionados con drogas. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Privados de libertad extranjeros reciben rebaja de pena y son enviados a su país de origen

  • 2

    Defensoría del Pueblo: 2,119 privados de libertad han sido contagiados por la COVID-19

  • 3

    Visitas de familiares a privados de libertad, en centros penitenciarios, reinician a partir del próximo lunes 19 de octubre

La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney, manifestó que en lo que va de la pandemia de covid-19 han gestionado más de 1,000 cuadernillos para otorgarle rebaja de pena y otras medidas a privados de libertad en Panamá, cuyos procesos no hayan sido llevadas ante un juez competente.

Agregó que esto es algo que han logrado con un trabajo en coordinación con el Órgano Judicial, a través de los jueces competentes y el Ministerio Público.

Tewaney indicó que además de rebajas de pena han logrado que igualmente se les otorgue medidas cautelares de libertad vigilada y depósito domiciliario.

"En los últimos años, en Panamá se ha dado una reducción de los condenados versus los procesados. En este país hace unos cinco años había más del 50% de la población carcelaria que no había sido condenado", dijo la funcionaria.

Enfatizó que en la actualidad hay un 39% de detenidos procesados y 61% que están condenados.

De acuerdo con cifras del Sistema Penitenciario, actualmente hay 17 mil 967 privados de libertad, de los cuales 10 mil 914 han sido condenados y 7 mil 53 están siendo procesados.

A pesar de esto, la ministra expresó que hay un gran problema que analizar y es que Panamá cuenta con una gran población penitenciaria con crímenes relacionados con drogas.'

22


cárceles hay en Panamá.

17


mil 33 de los detenidos en el país son hombres, según las autoridades.

933


de los privados de libertada que hay en el territorio nacional son mujeres.

"Esto nos hace analizar un poco más a profundidad el drama de los centros penitenciarios panameños y por qué en los últimos 20 años, la cifra se ha incrementado", expresó.

VEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo sigue con las gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá

La funcionaria reconoció que hay un problema en el sistema penitenciario, el cual toca muchas aristas, "desde el judicial, las fiscalías y desde la misma sociedad".

A esto, hay que sumarle un problema internacional, ya que Panamá, por su posición geográfica, juega un rol importante en referencia con el tema del tráfico de drogas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No es coincidencia que exista casi un 50% de personas que están detenidas en los centros penitenciarios por delitos contra la seguridad colectiva o relacionados con drogas. Esto nos pone un poco las alertas y nos hace pensar que el tema penitenciario es una política de Estado y se tiene que ver como tal", explicó.

Sin mandamientos

La ministra señaló que cuando llegó al Ministerio de Gobierno pudo identificar que había jóvenes privados de libertad que no tenían un mandamiento, es decir, una evaluación que les permita tener conocimiento de cuándo pueden salir de las cárceles, esto con base a evaluaciones que se les hace en función a su comportamiento, estudios, etcétera.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por Estados Unidos

En razón de esto, Tewaney indicó que ellos realizaron una especie de ferias, con participación de psicólogos y demás trabajadores, para empezar a analizar los distintos casos de los privados de libertad que hay en el país.

Esto para poder clasificarlos y que pudieran acceder a una rebaja de pena, un cambio de medida cautelar, o algo que tenga que ver con su resocialización dentro del penal para cuando salgan en libertad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".