judicial

ATTT y Ejecutivo deben acatar fallo de la Corte de plataformas digitales

Con la decisión de la ATTT de no acatar este fallo de la Corte Suprema que permite el cobro en efectivo a las plataformas digitales, las autoridades podrían estar cayendo en un desacato, se advirtió.

Luis Ávila - Publicado:

La suspensión del cobro en efectivo a las plataformas digitales se dio, luego del descontento mostrado por los transportistas selectivos. Archivo

Luego de que la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) tomara la decisión de suspender el pago en efectivo por parte de las plataformas digitales de transporte que funcionan en Panamá, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado, señaló que el fallo que permite este cobro debe ser acatado por las autoridades.

Ayú Prado señaló que la Corte emitió una decisión sobre este tema, la cual debe acatarse y está seguro que la ATTT y los usuarios del sistema van a ponerse de acuerdo para acatar dicho fallo.

El magistrado agregó que espera que esta situación de la ATTT no llegue a un desacato y confía en que todas las partes se pongan de acuerdo.

El expresidente de la CSJ acotó que es una cuestión del Órgano Ejecutivo cuándo y dónde debe cumplir dicha decisión de la Corte, algo que debe hacer de forma razonable y de acuerdo a lo que establecen las leyes panameñas.

VEA TAMBIÉN: Delincuentes ingresan a oficinas de la ATTT en La Riviera de Chiriquí

"Esperamos que se hagan los ajustes, porque precisamente el tema de Uber y las plataformas era un tema en el que tenían que ponerse de acuerdo las partes involucradas", señaló Ayú Prado.

La última decisión del Ejecutivo, que suspende el Decreto 331, que regula a las plataformas tecnológicas, se basó en que el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) requiere de un pronunciamiento final, por lo que queda suspendido el cobro en efectivo y la expansión de este servicio a nivel nacional.

Esta decisión de la Autoridad del Tránsito se da en medio de un diálogo que mantienen con los transportistas del país, el cual se reanudó el pasado jueves.

Juristas consultados señalaron que este fallo de la Corte no permite recurso alguno, solamente se permite la aclaración de sentencia o resoluciones judiciales que está contemplado en el artículo 999 del Código Judicial, y el cual fija un término para presentar la moción.

Ante esto, afirman que la medida utilizada por la ATTT es un abuso de autoridad, extralimitación de funciones, y hasta podría considerarse un desacato, algo que coincide con lo señalado por el magistrado Ayú Prado.

También, indicaron que dicha medida tomada por las autoridades podría considerarse arbitraria y manda un mensaje distorsionado a la comunidad internacional de que en Panamá no se respeta la Constitución y las leyes.

​VEA TAMBIÉN: Senan trasladará unos 650 educadores hacia áreas de difícil acceso

También podría considerarse de que en el país no hay seguridad jurídica para los inversionistas, acentuando la desconfianza de venir a Panamá a invertir.

Aclaración de fallo

Actualmente se está a la espera de un pronunciamiento final de la Corte Suprema de Justicia, luego de que el Ministerio de Comercio e Industrias, el pasado 6 de enero, solicitara una aclaración de la decisión tomada por el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Ante esto, el abogado Ernesto Cedeño reiteró que investigó sobre el estatus de esta aclaración de sentencia y aún no se ha fallado, por lo que la decisión de las autoridades es acertada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook