Justicia
Cambio de sistema penal retiene a 6,000 internos
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- PanamaAmerica
Esto incluye a individuos que ya, hasta cierto punto, cumplieron su pena, pero que, debido al cambio del sistema inquisitivo mixto al sistema penal acusatorio.
El sistema penitenciario enfrenta un problema con 6,000 privados de libertad que, según las autoridades, no deberían estar allí.
De acuerdo con el testimonio de la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, esto incluye a individuos que ya, hasta cierto punto, cumplieron su pena, pero que, debido al cambio del sistema inquisitivo mixto al sistema penal acusatorio, siguen en prisión.
La ministra explicó que este cambio "generó un choque dentro de esas dos legislaciones", dejando a algunas personas en un "escenario complicado" para acceder a beneficios por estudio o trabajo, con lo que muchos ya habrían pagado su pena.
El hacinamiento es otro problema grave. En Chiriquí, la cárcel de David alberga a 2,292 personas, mientras que su capacidad es menor, lo que significa un exceso de casi 1,000 personas.
Según la ministra, si se redujera la población en 8,000 personas, el sistema podría funcionar como fue concebido, para alrededor de 14,000 internos.
La detención preventiva es otro factor que impacta al sistema, junto con casos de personas detenidas por delitos administrativos, como el incumplimiento de pensión de alimentos, lo que, según la ministra, "nos impacta a nosotros dentro del sistema".
Montalvo también mencionó los planes de resocialización y el interés de empresas y países en apoyarlos. Sin embargo, la normativa vigente presenta dificultades para aceptar ciertas donaciones, como en el caso de la creación de granjas en los centros de reclusión.
La ministra comentó: "La ley del sistema penitenciario nos limita en algunas situaciones".
Con una reforma en las leyes y mayor flexibilidad en los programas de resocialización, las autoridades esperan reducir el hacinamiento y ofrecer mejores condiciones para los internos, permitiendo que el sistema se concentre en los casos que realmente lo ameriten.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.