judicial

Cambio Democrático le pedirá al Parlacen que se pronuncie sobre caso de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli

El viernes, la defensa de Ricardo Alberto Martinelli recusó al Tribunal Tercero Penal por desconfiar de su imparcialidad y buena fe y logró que el expediente fuera remitido a la Sala Jurisdiccional.

Luis Ávila - Publicado:

Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares fueron elegidos como diputados del Parlacen por el periodo 2019-2024. EFE

La bancada del Partido Cambio Democrático (CD), en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), se reunirá el próximo martes para analizar y hacer un pronunciamiento sobre la situación de Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, detenidos ilegalmente en Guatemala, a pesar de tener inmunidad.

Versión impresa

Así lo indicó a Panamá América el diputado del CD en el Parlacen, Héctor Aparicio, quien agregó que no está de acuerdo con lo que sucede con los panameños en Guatemala e instó a la junta directiva de este organismo regional a pronunciarse sobre el tema.

Indicó que el organismo regional debe pronunciarse inmediatamente, porque los hermanos Martinelli Linares son diputados con sus credenciales del Parlacen y se les debe dar todo el respeto que ellos se merecen, por contar con dicha investidura.

Aparicio coincide con su colega diputada por el CD, Giselle Burillo, quien a través de un comunicado, solicitó a Nadia De León, presidenta del Parlacen, que interponga sus buenos oficios y exija respeto y cumplimiento de lo establecido en el Tratado Constitutivo del organismo, del cual Guatemala es firmante.

"Luego de consultas jurídicas, que evalúan el Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano, y dado al hecho de que Ricardo Martinelli Linares, y Enrique Martinelli Linares, son diputados suplentes electos legítimamente en las elecciones de mayo 2019, en Panamá, ambos tienen derecho de ser tratados como Diputados del Parlacen, y diplomáticos", puntualizó Burillo.

Señaló que desde el momento en que entraron a Guatemala, donde está la sede del Parlacen, los hermanos Martinelli debieron ser tratados con la investidura de diputados y diplomáticos, tal cual se establece en el Tratado Constitutivo.

"Así como se le violan los derechos a los colegas Martinelli Linares, de igual manera se nos están violando los derechos a todos los miembros del Parlacen", dijo la parlamentaria panameña.

"Todos, los 120 diputados principales, y los 120 diputados suplentes, estamos desde este momento, con este grave precedente, en peligro de entrar a Guatemala, sede del Parlamento Centroamericano, puesto que ha quedado evidenciado que las autoridades de Guatemala no están respetando lo establecido en los Tratados Constitutivos del Parlacen".

VEA TAMBIÉN: Panamá sufre el embate de la pandemia que le deja 30 nuevas defunciones en 24 horas

Gissele Burillo manifestó que es deber de todos los miembros del Parlamento Centroamericano luchar y lograr que se respete la institucionalidad del organismo regional y no permitir el atropello que se está perpetrando a los diputados Martinelli Linares, negándoles la inmunidad a la que tienen derecho.

El abogado Denis Cuesy, defensor de los hermanos Martinelli Linares, interpondrá mañana una denuncia penal en contra de la juez de primera instancia que ordenó la detención, a pesar de que son diputados del Parlacen desde el año 2019 hasta el año 2024.

Cuesy advirtió que en Guatemala se le causa un daño irreparable a los Martinelli Linares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook