judicial

Cambio Democrático le pedirá al Parlacen que se pronuncie sobre caso de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli

El viernes, la defensa de Ricardo Alberto Martinelli recusó al Tribunal Tercero Penal por desconfiar de su imparcialidad y buena fe y logró que el expediente fuera remitido a la Sala Jurisdiccional.

Luis Ávila - Publicado:

Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares fueron elegidos como diputados del Parlacen por el periodo 2019-2024. EFE

La bancada del Partido Cambio Democrático (CD), en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), se reunirá el próximo martes para analizar y hacer un pronunciamiento sobre la situación de Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, detenidos ilegalmente en Guatemala, a pesar de tener inmunidad.

Versión impresa

Así lo indicó a Panamá América el diputado del CD en el Parlacen, Héctor Aparicio, quien agregó que no está de acuerdo con lo que sucede con los panameños en Guatemala e instó a la junta directiva de este organismo regional a pronunciarse sobre el tema.

Indicó que el organismo regional debe pronunciarse inmediatamente, porque los hermanos Martinelli Linares son diputados con sus credenciales del Parlacen y se les debe dar todo el respeto que ellos se merecen, por contar con dicha investidura.

Aparicio coincide con su colega diputada por el CD, Giselle Burillo, quien a través de un comunicado, solicitó a Nadia De León, presidenta del Parlacen, que interponga sus buenos oficios y exija respeto y cumplimiento de lo establecido en el Tratado Constitutivo del organismo, del cual Guatemala es firmante.

"Luego de consultas jurídicas, que evalúan el Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano, y dado al hecho de que Ricardo Martinelli Linares, y Enrique Martinelli Linares, son diputados suplentes electos legítimamente en las elecciones de mayo 2019, en Panamá, ambos tienen derecho de ser tratados como Diputados del Parlacen, y diplomáticos", puntualizó Burillo.

Señaló que desde el momento en que entraron a Guatemala, donde está la sede del Parlacen, los hermanos Martinelli debieron ser tratados con la investidura de diputados y diplomáticos, tal cual se establece en el Tratado Constitutivo.

"Así como se le violan los derechos a los colegas Martinelli Linares, de igual manera se nos están violando los derechos a todos los miembros del Parlacen", dijo la parlamentaria panameña.

"Todos, los 120 diputados principales, y los 120 diputados suplentes, estamos desde este momento, con este grave precedente, en peligro de entrar a Guatemala, sede del Parlamento Centroamericano, puesto que ha quedado evidenciado que las autoridades de Guatemala no están respetando lo establecido en los Tratados Constitutivos del Parlacen".

VEA TAMBIÉN: Panamá sufre el embate de la pandemia que le deja 30 nuevas defunciones en 24 horas

Gissele Burillo manifestó que es deber de todos los miembros del Parlamento Centroamericano luchar y lograr que se respete la institucionalidad del organismo regional y no permitir el atropello que se está perpetrando a los diputados Martinelli Linares, negándoles la inmunidad a la que tienen derecho.

El abogado Denis Cuesy, defensor de los hermanos Martinelli Linares, interpondrá mañana una denuncia penal en contra de la juez de primera instancia que ordenó la detención, a pesar de que son diputados del Parlacen desde el año 2019 hasta el año 2024.

Cuesy advirtió que en Guatemala se le causa un daño irreparable a los Martinelli Linares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook