judicial

Cancillería debe exigir la libertad de los diputados Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares

En violación a lo que establece la Constitución Nacional, la Cancillería de la República abandonó a los diputados Martinelli Linares en Guatemala, en donde se violan sus derechos humanos.

Luis Ávila - Publicado:

Conferencia de prensa realizada ayer para denunciar abusos contra los diputados Martinelli Linares. Foto: Víctor Arosemena

El Gobierno de Panamá debe exigirle a las autoridades de Guatemala que libere a los diplomáticos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares detenidos arbitrariamente, advirtió el abogado Luis Eduardo Camacho González.

Versión impresa

El jurista apeló a que la canciller Erika Mouynes y el actual Gobierno cumplan con las tareas que le encomienda la Constitución Nacional y la ley, que es de velar por los nacionales en cualquier lugar que estén.

"En este caso lo que les corresponde es velar y exigir el respeto a los derechos y garantías fundamentales de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares", sentenció el abogado.

Camacho González añadió que en este caso muy específico lo que debería hacer la administración del presidente Laurentino Cortizo, es solicitarle a las autoridades guatemaltecas que "ordene la libertad de dos diplomáticos que se encuentran detenidos de forma arbitraria".

"Ustedes deberán recordar que cuando se dio la detención de los hermanos Martinelli se hablaba de las credenciales, había personajes de algunos medios de comunicación panameños que decían que las identificaciones de ellos eran falsas, pero cuando descubrieron que las acreditaciones eran verdaderas, ese tema pasó al olvido", cuestionó.

"Lo olvidaron y nadie más ha vuelto a comentar sobre ese tema de esas credenciales y cuando eso pasa, es porque hay un reconocimiento de que ellos son diputados centroamericanos, que contaban con identificación diplomática y que como tal no podía el Gobierno de Guatemala ordenar su detención, y en base a eso lo que le pedimos a este Gobierno es que se manifieste como lo ha hecho defendiendo a extranjeros y a otros nacionales", enfatizó.

Camacho González indicó que las autoridades panameñas han realizado una labor negligente en defensa de los panameños, esto sin importar si son diplomáticos.

"La Cancillería de Panamá, lo dice nuestro artículo 17 de la Constitución, está instituida para proteger a sus nacionales estén donde estén, es decir fuera del territorio o dentro de él. La Cancillería tiene dentro de sus obligaciones la de velar por sus nacionales estén donde estén y en este caso eso no ha sido cumplido", reclamó.

VEA TAMBIÉN: Efectos secundarios por vacunación contra la covid-19 son mínimos en Panamá; dos casos severos se estudian

Agregó que los hermanos Martinelli Linares "han sido tirados a su suerte en un país extranjero", donde las actuales autoridades panameñas no han hecho nada para exigir que se respeten sus garantías fundamentales y derechos humanos.

"Hay que tener en cuenta que los hermanos Martinelli fueron electos diputados del Parlacen en las pasadas elecciones, algo que fue reconocido por el Tribunal Electoral, luego de esto ellos realizaron todos sus trámites para ser reconocidos como tal, lo que trajo como consecuencia que en una sesión extraordinaria de credenciales se les aceptarán sus documentos y se les expidió sus identificaciones diplomáticas, mismas que tenían al momento de su detención", expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Variedades La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Variedades Beneficios de adoptar un gato adulto

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook