Skip to main content
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroEl filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de EspañaPrecaución para zonas costeras del Pacífico
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroEl filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de EspañaPrecaución para zonas costeras del Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Cárceles panameñas están fuera de control

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Cárceles / La Joya / Panamá / Privados de libertad

Panamá

Cárceles panameñas están fuera de control

Actualizado 2023/02/15 06:04:08
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Ante el último hecho en la cárcel La Joya, en donde un detenido y un uniformado pierden la vida, autoridades anuncian inversión millonaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Celulares, objetos punzo cortantes, celulares, cargadores, etc logran ingresar a las cárceles del país. Archivo

Celulares, objetos punzo cortantes, celulares, cargadores, etc logran ingresar a las cárceles del país. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dan último adiós a la niña de 10 años asesinada en Alanje

  • 2

    Caso Cobre Panamá: 'Los tiempos en minería son muy sensibles'

  • 3

    Adjudican rehabilitación de la Panamericana hasta Penonomé

Durante el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, al menos 14 reclusos y un miembro de la Policía Nacional (PN), han perdido la vida producto de la falta de control en algunas cárceles del Sistema Penitenciario.

El último hecho violento se registró el pasado 10 de febrero, en el Centro Penitenciario La Joya, donde un subteniente perdió la vida y dos agentes resultaron heridos, producto de un enfrentamiento entre bandas rivales. Igualmente, un recluso perdió la vida

Luego de este hecho de sangre, las autoridades lograron decomisar dentro del penal, unas 20 armas de fuego, entre ellas, un fusil de asalto, armas punzo cortante, cientos de teléfonos celulares, entre otros objetos prohibidos.

A este hecho, hay que sumarle el que se registró en diciembre del 2019, cuando 13 privados de libertad perdieron la vida y 12 resultaron heridos producto de enfrentamientos entre grupos rivales.

Este hecho le costó el puesto a los exministros de Gobierno y Seguridad, Carlos Aguilar y Rolando Mirones, respectivamente.

Ante este tipo de incidente, surgen las interrogantes que por años se han hecho, tanto expertos como el panameño común, ¿cómo entran esas armas, celulares y demás objetos a las cárceles?

Expertos señalan que es muy difícil que un civil ingrese un arma de fuego a las cárceles, por las constantes controles a las que son sometidos cuando van a visitar a un privado de libertad a un penal.'

14


privados de libertad han perdido la vida en enfrentamientos en el centro penal La Joya.

"Perros, revisiones a las comidas e inclusos hasta nos desnudan cuando van a las visitas", comenta una persona que tiene varios años de estar realizando visitas a las cárceles.

Las autoridades, ante el último hecho de sangre registrados en La Joya, manifestaron que el Gobierno prepara una millonaria inversión para tratar de frenar las irregularidades que hay en los penales del país.

Roger Tejada, ministro de Gobierno, indicó que en Consejo de Gabinete se aprobó un presupuesto de 25 millones de dólares para instalar un sistema de seguridad "con tecnología moderna" en La Joya.

"Contaremos con nuevas luminarias, torres de vigilancia y estamos realizando adecuaciones en las cercas perimetrales", indicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tejada también señaló que en las últimas dos semanas se han destituido a 12 funcionarios del Sistema Penitenciario por diversas irregularidades cometidas.

Entre los funcionarios que han sido destituidos están: custodios, psicólogos, trabajadores sociales y miembros de la junta técnica penitenciaria.

Algunas de las destituciones guardan relación con la introducción de algunos objetos prohibidos a los privados de libertad.

Para Ángel Calderón, exdirector del Sistema Penitenciario, invertir en tecnología para las cárceles del país es bueno, siempre y cuando se le dé el mantenimiento necesario a los equipos que se instalen.

Indicó que no vale la pena que un Gobierno haga inversiones millonarias en las cárceles, si el que entre después no le da el mantenimiento necesario.

Calderón puso como ejemplo La Mega Joya, una cárcel moderna construida bajo el Gobierno de Ricardo Martinelli, la cual cuenta con un sistema moderno de cámaras y escáneres, así como la que se construyo en Chiriquí, dos centros de reclusión de los cuales no se escucha escándalos.

Actualmente, la población penitenciaria del país es de 22 mil 023 privados de libertad, mientras que la capacidad carcelaria es de 14 mil 591, lo que refleja que hay una sobrepoblación de 7 mil 432 personas.

Para el general retirado, Rubén Darío Paredes, el sistema carcelario tradicional que se tiene, que data de dos siglos, colapso.

El experto indicó a Telemetro que las autoridades hablan de construir más cárceles en el país, algo que según él no es la solución al problema.

La solución estaría en hacer que las cárceles panameñas se conviertan en verdaderos centros de corrección y no depósitos de personas como está sucediendo actualmente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Panameño Arturo Montenegro. Foto. Archivo

El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

Existen dos avisos en estos momentos que son por mareas máximas y mar de fondo. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución para zonas costeras del Pacífico

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".