judicial

Caso David Cosca: La verdad detrás del crimen del hotel El Panamá

El popular sacerdote fue separado del cargo por el asesinato que ocurrió en un hotel de la capital. Dieciséis semanas han pasado, pero las autoridades judiciales no tienen un móvil del supuesto crimen.

José Alberto Chacón | jose.chacon@epasa.com | @josechacon18 - Actualizado:

El padre David Cosca se mantiene separado de sus funciones desde hace más de seis meses.

Hoy se cumplen cuatro meses del asesinato de Eduardo Calderón, un joven de 36 años que perdió la vida en el hotel El Panamá el pasado 7 de julio.

Versión impresa

Pero el hecho empezó a tener notoriedad dos meses después, cuando la Arquidiócesis de Panamá realizó una conferencia de prensa para anunciar la separación del padre David Cosca, a raíz del crimen.

Aunque legalmente David Cosca no está vinculado al hecho de sangre, las autoridades confirmaron que alquiló la habitación N.°47 del hotel El Panamá, donde se hospedó Hidadi Santos Saavedra.

Hidadi Santos estuvo con Eduardo Calderón en sus últimas horas de vida.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli fue devuelto a prisión a escondidas

Pero además de ello, el propio Ministerio Público (MP) y el abogado del cura, Javier Quintero, confirmaron que en la casa cural de David Cosca se encontró posible evidencia relacionada con el fatal día.

Varias prendas de vestir, entre ellas, ropa interior y otras con rastros de sangre, fueron halladas por las autoridades.

No obstante, a más de un mes de haberse conocido sobre ese hallazgo, no se ha definido si esa sangre y esa ropa pertenecen a la víctima o si son del religioso.

Hay muchos detalles en este caso que abren el compás para la especulación, dado el silencio de las autoridades. Se podría afirmar, que literalmente, mantienen mucha información "dentro del clóset".

Por ejemplo, no se conoce el nombre del supuesto chofer del padre David Cosca a quien el departamento de Informática del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) le incautó un teléfono móvil.

¿Por qué estaría vinculado un chofer del padre en el crimen de Eduardo Calderón?, ¿qué información relacionada con el episodio de sangre hay en ese aparato?, son solo algunas de las interrogantes que se hace la opinión pública.

A juicio de Sarai Blaisdell, abogada del testigo Valentín Calderón, existe "un becerro de oro".

Ella ha señalado en innumerables ocasiones que el Ministerio Público  sabe quién es el asesino y cómo sucedió todo.

Sin embargo, dice que una de las razones por las que se quiere mantener la discreción es por la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en enero de 2019.

Fue en el mes de julio cuando se ordenó la detención preventiva de Hidadi Santos Saavedra.

VEA TAMBIÉN: El pandillerismo crece ante la ausencia de una política de seguridad

A partir de ahí, se cuentan seis meses para que la Fiscalía Superior Metropolitana recabe datos y presente sus pruebas de convicción ante los jueces del Sistema Penal Acusatorio.

No obstante, la jurista comenta que la Fiscalía Superior Metropolitana solicitará una prórroga.

Según ella, quieren pedir que la causa sea declarada compleja.

Esa petición lograría evitar que Hidadi Santos declare en la audiencia intermedia, que es la fase que debe llevarse a cabo en enero, cuando terminen los seis primeros meses de la fase de investigación.

Todo con el fin de que los testimonios de Hidadi no afecten a la JMJ, que se inicia el 22 de enero, apunta Blaisdell.

Marco Manjarrez es otro de los litigantes en el proceso conocido como el caso David Cosca.

Manjarrez advierte que los propietarios o administradores del hotel El Panamá han actuado "de mala fe".

Primero, afirmó que dentro del expediente consta que alguien del hotel declaró que las cámaras del pasillo, donde murió Eduardo Calderón, estaban dañadas el día del crimen.

Pero luego surge la información de que una empleada, de nombre Kimberly Hudson, captó imágenes desde su celular de una de las pantallas o monitores del sistema de circuito cerrado la madrugada del 7 de julio.

En esa imagen se ve, según Marco Manjarrez, a su defendido, Valentín Calderón, mostrándole el área donde este había encontrado el cuerpo de Eduardo Calderón.

Otro punto que se ha convertido en un misterio es quién se alojó en la habitación 48, la que está ubicada justo al lado de la 47.

Dos dependientes del hotel le dijeron a la Fiscalía Superior Metropolitana que ellos verificaron que para esa fecha ahí se hospedaron "unas religiosas". Eso también está consignado en la carpetilla.

Empero, Marco Manjarrez denunció hace unas semanas que directivos del hotel aseguran que nadie separó esa habitación, es decir, que permaneció vacía el 6 y 7 de julio.

Curiosamente, una exempleada de ese complejo hotelero contó a las autoridades que el padre David Cosca es considerado un cliente frecuente y que acostumbraba a separar no una, sino dos habitaciones, siempre una al lado de la otra.

Por esas declaraciones, ella fue despedida, narró a este medio la abogada Sarai Blaisdell.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook