Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Caso de Rita Wald podría ser reabierto por tribunal

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaparición / Dictadura Militar / Familiares / Indemnización / Reapertura

Panamá

Caso de Rita Wald podría ser reabierto por tribunal

Actualizado 2024/12/27 19:26:42
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Este sería el segundo caso de la dictadura militar en ser reabierto, luego que hace una semana se ordenara la reapertura del expediente de Héctor Gallego.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 2017, el Estado pidió perdón por este crimen de lesa humanidad cometido en tiempos de la dictadura militar. Foto: Archivo

En 2017, el Estado pidió perdón por este crimen de lesa humanidad cometido en tiempos de la dictadura militar. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alegatos lo dejan claro: 'Cancillería no realizó ningún levantamiento de la especialidad a RM'

  • 2

    Asesinos panameños de un niño migrante de 6 años deberán pagar 50 años de prisión

  • 3

    Nuevos alegatos advierten inconstitucionalidad de indagatoria contra Martinelli

  • 4

    Excandidato a representante asesinó a Claudia, su exnovia, por celos

  • 5

    Ordenan detención provisional para hombre acusado por el femicidio de su exnovia

  • 6

    Recuperar la confianza en el sistema: principal reto del nuevo procurador

El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá corrió traslado a las partes involucradas en el expediente de la desaparición de la dirigente estudiantil, Rita Wald, ocurrida hace 47 años. 

La Fiscalía Superior de Descarga del Área Metropolitana solicitó la reapertura del expediente por la desaparición de la dirigente estudiantil. 

El magistrado José Hoo Justiniani ordenó el traslado a las partes por el término de tres días presenten las objeciones que a bien tengan. 

El Edicto No.310 fue fijado en lugar visible el jueves 26 de diciembre y vence el próximo 6 de enero de 2025. 

Por este caso están señalados Emilio Garzola y Luis Gómez. 

Wald fue una dirigente estudiantil opuesta a la dictadura militar que se activó contra los Tratados Torrijos Carter. 

En 1976, esta joven oradora, dirigente y locutora, unificó a asociaciones estudiantiles en el colegio José Remón Cantera en contra de los Tratados.

Su desaparición ocurrió un año después, el 27 de marzo de 1977, cuando fue vista por última vez por Vía España, a la altura de las Galerías Obarrio. 

El Estado pidió perdón por este crimen de lesa humanidad en marzo de 2017.

Seis años antes, el Estado panameño logró un acuerdo de indemnización a la familia de Rita Irene Wald por el daño material y moral causado por su desaparición forzada. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
  
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".