Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Casos de corrupción en la fuerza pública se pueden denunciar de forma anónima

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Denuncias / Drogas / Estamentos de seguridad / narcotráfico / Policía Nacional

Panamá

Casos de corrupción en la fuerza pública se pueden denunciar de forma anónima

Actualizado 2022/02/04 10:29:52
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Esto nace de la iniciativa de las autoridades de separar a las personas que tengan estos vínculos con el crimen organizado de las instituciones de seguridad pública, para así poder fortalecer la institucionalidad del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los propios miembros de los estamentos de seguridad pueden denunciar casos de corrupción que conozcan en la institución. Archivo.

Los propios miembros de los estamentos de seguridad pueden denunciar casos de corrupción que conozcan en la institución. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    David Faitelson sobre el triunfo de México ante Panamá: ‘Penal regalado'

  • 2

    Gilberto Arona, el abogado que escaló a fiscal de circuito en tiempo récord dentro de las filas del Ministerio Público

  • 3

    Iván Barton tiene antecedentes de inventar penales, como lo hizo en el juego de México ante Panamá

Luego de detectar la vinculación de algunos miembros de los estamentos de seguridad del país con la delincuencia organizada, se ha puesto en marcha una iniciativa para que se pueda denunciar de manera anónima posibles casos de corrupción en los que se vean vinculados los uniformados con estas organizaciones.

Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers, organismo que trabaja en conjunto con las autoridades de seguridad del país en la lucha contra el crimen organizado, indicó que está iniciativa nace de los eventos pasados, donde las autoridades han reconocido la existencia de algunas vinculación de uniformados con estructuras criminales y del narcotráfico.

Agregó que esto nace de la iniciativa de las autoridades de separar a las personas que tengan estos vínculos con el crimen organizado de las instituciones de seguridad pública, para así poder fortalecer la institucionalidad del país.

“Es la mejor forma que el Ministerio de Seguridad tiene para poder tener la información necesaria que viene de la ciudadanía y poder identificar los posibles casos de corrupción interna en los estamentos de Seguridad”, dijo.

Igualmente dijo que no solo la ciudadanía podrá hacer estas denuncias, sino que desde dentro de los propios estamentos de seguridad también se podrán realizar, ya que según él, hay muchos uniformados que conocen algunas situaciones de irregularidad y no las pueden denunciar, por temor.

“Son personas leales a la institución, que confían, que creen en una institución policial mucho mejor y que esto va a ser un canal para ellos para poder compartir esa información de posibles casos de corrupción de forma completamente anónima y segura”.

El experto enfatizó que la penetración del crimen organizado en los estamentos de seguridad, es una realidad no solo de Panamá, sino que prácticamente de todo el mundo.

“Cuando se tiene la oportunidad de hablar con policías de diversas parte del mundo, te das cuenta que siempre hay una vinculación mayor o menor, siempre hay alguna vinculación con el crimen organizado, siempre, por varios motivos hay personas dentro de una institución de seguridad que deciden hacer está conexión y trabajar en forma paralela para estas organizaciones”, explicó.

VEA TAMBIÉN: Fiscal Ricaurte González será demandado y querellado penalmente por sus actuaciones en el caso 'Lava Jato'

De forma clara, Campos señaló que en Latinoamérica se puede ver un poco más está vinculación entre policías y organizaciones criminales, esto porque se tiene la generación de otros delitos más grandes cómo el narcotráfico, que genera millones de dólares, lo que hace que estas organizaciones necesitan tener persona infiltradas en instancias públicas y privadas.

“Lamentablemente hoy el crimen organizado para lograr el nivel de fortalecimiento que tiene, ha tenido que penetrar y tener individuos trabajando para ellos en diferentes sectores públicos y privados de nuestros países”, puntualizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro punto que Campos abordó, tiene que ver con las amenazas que muchos uniformados reciben de parte de estas organizaciones.

“Esto lo vemos en Panamá, pero también en otros lugares de Latinoamérica, donde las familias pueden estar amenazadas, donde sus hijos, esposas, madres están amenazadas por estos grupos criminales”, concretizo.

VEA TAMBIÉN: Principio de especialidad que favorece a Ricardo Martinelli se ha llevado al debate político

Hay que indicar que las personas que deseen denunciar posibles actos de corrupción dentro de los estamentos de seguridad, lo pueden hacer a través del sitio web tupista.org y dar click en la bandera de Panamá.

La implementación de este proyecto, se da en momentos en que se conoció que más de 100 policías fueron destituidos el año pasado por su vínculo con redes criminales, algo que anunció el director de la Policía Nacional, John Omar Dornheim Castillo.

Dornheim fue categórico al señalar que si quieren desarrollar acciones en contra de la criminalidad, también tienen que limpiar su casa, “y eso es lo que estamos haciendo”.

“No vamos a permitir que una manzana podrida dañe la canasta de manzanas”, declaró el uniformado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".