Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Causa del Ministerio Público contra Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos ha fracasado

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Panamá / Pinchazos telefónicos / Pruebas / Ricardo Martinelli

Panamá

Causa del Ministerio Público contra Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos ha fracasado

Actualizado 2021/08/17 07:25:24
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Las pruebas de la fiscalía son incompletas, no confiables, no creíbles, carecen de autenticidad y, por lo tanto, no son admisibles, leyó Cabrera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El abogado defensor Sidney Sittón reiteró ayer que las pruebas del MP carecen de legitimidad. Foto: Victor Arosemena

El abogado defensor Sidney Sittón reiteró ayer que las pruebas del MP carecen de legitimidad. Foto: Victor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Metro adjudica diseño de túnel de la Línea 3 por debajo del Canal de Panamá

  • 2

    Proponen subir ITBMS a un 8% para ayudar al sistema de pensiones

  • 3

    Caso Pinchazo: 'Mal manejo del procedimiento dejará a la Fiscalía sin pruebas que sustenten el caso'

El Ministerio Público (MP) se mantiene "empantanado" en la lectura de documentos que no tienen ningún valor jurídico dentro del doble juzgamiento contra el expresidente, Ricardo Martinelli, aseguró el abogado Sidney Sittón.

El jurista indicó que el problema que tiene el MP es que todo lo que está leyendo o vaya a leer no cuenta con ningún valor probatorio.

Sittón sostiene que el MP nunca ha podido demostrar al tribunal que alguna de las piezas que ha dado lectura tienen un certificado forense informático, que garantice la autenticidad, integridad e inalterabilidad de los documentos digitales impresos en papel.

Añadió que otro elemento que pone en duda la confiabilidad de las pruebas de la fiscalía es que el MP no introdujo las mismas a través de un perito, ni un testigo como lo estableció la Corte Suprema de Justicia. Además de esto tampoco existe un peritaje del Instituto de Medicina Legal y Ciencia Forenses (Imelfc) que diga que esas evidencias no han sido alteradas.

La prueba digital tiene un debido proceso técnico probatorio que el MP no maneja y siguen cometiendo errores, sostiene Sittón.

El penalista resaltó que desde el año 2018 la defensa de Martinelli ha venido advirtiendo la falta de integridad de las pruebas presentadas por la fiscalía, algo que fue confirmado por el perito informático Luis Rivera calles.

Por lo tanto, estas pruebas cada día van perdiendo más fuerza ante el Tribunal de Juicio Oral.'

18


audiencias se han realizado en el segundo juicio oral relacionado con los supuestos pinchazos.

29


julio de este año inició el segundo proceso, sin que se haya imputado a Ricardo Martinelli.

Ayer, el periodista Edwin Cabrera circuló una supuesta documentación en la cual se sustenta las posibles razones por las cuales el caso del exgobernante se puede caer.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli: 'Seguimos perdiendo el tiempo en esta absurda audiencia'

"En el auto de proceder o escrito de acusación sección B pericial, la fiscalía indica que el perito participó en diligencias de inspección ocular, pero el propio perito ha indicado que él no realizó ninguna pericia, por lo tanto solo puede dar testimonio de haber estado presente. No hay informe pericial, ni reporte", sustenta la documentación.

También se indica que: "no hay forma de saber si los archivos se alteraron o no, o si son los mismos extraídos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reitera que existen cinco características que deben tener las pruebas, entre ellas, "que deben ser completas, confiables, creíbles, auténticas y admisibles. Si no son completas, no son confiables, por tanto, dejan de ser creíbles, y aunque pudieran ser auténticas, no se sabe, dejan por tanto, de ser admisible".

"En conclusión, el no observar el procedimiento para la obtención y preservación de las pruebas y evitar que los peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) generaran informes periciales para cumplir con las normas establecidas sobre el manejo de las pruebas, condenó a la fiscalía a que sus pruebas quedaran invalidadas para el uso durante el juicio", agrega el documento.

VEA TAMBIÉN: Sidney Sittón: El Ministerio Público nunca ha podido demostrar la autenticidad de sus pruebas

Se indica también que no es la defensa la que hace que la prueba se invalide o que gana probando un caso contrario, es la falta de procedimiento y mal manejo de la evidencia digital la que hace que estas deban ser anuladas, en tanto el caso quede sin pruebas que lo sustente.

Además de esto, se refiere a la declaración de Rivera Calle, donde afirmó que durante las diligencias para extraer información leían los correos y escuchaban completo los audios para saber si eran relevantes, sin embargo, el tiempo de los mismos sumaban más de 14 horas en conjunto. Lo que les hizo imposible escucharlos completos para clasificarlos durante las diligencias que duraron un par de horas.

Con esto, se refuerza la teoría de la defensa que señala que la ausencia de prueba pericial es la principal irregularidad en el juicio que se lleva al exmandatario panameño.

Ayer, en el día 18 de audiencia, se continúo con la lectura de documentación en inglés, que no tienen cadena de custodia, ni trazabilidad, enfatizó la tarde de ayer el abogado Roiniel Ortiz.

VEA TAMBIÉN: Irregularidades rodean alquileres del partido Cambio Democrático

El jurista indicó que nuevamente la Fiscalía obvió la lectura de unas 13 páginas dentro del tercer cuadernillo.

El juicio continúa en el día de hoy a las 9 de la mañana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".