Skip to main content
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Cecilio Cedalise echa por tierra interpretación de Jerónimo Mejía de acusar sin imputar

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Pinchazos telefónicos / Cecilio Cedalise / Jerónimo Mejía / Ricardo Martinelli

Cecilio Cedalise echa por tierra interpretación de Jerónimo Mejía de acusar sin imputar

Actualizado 2018/12/26 05:46:01
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Magistrado Cecilio Cedalise sustenta que insistir en obviar la imputación en el caso Martinelli violaría garantías fundamentales como el derecho a conocer qué hecho se le atribuye, así como el derecho de defensa.

Magistrados Jerónimo Mejía y Cecilio Cedalise.

Magistrados Jerónimo Mejía y Cecilio Cedalise.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Insistencia de Jerónimo Mejía es intención prefijada de imponer condena a Ricardo Martinelli

  • 2

    Jerónimo Mejía permanece entre favoritos del Gabinete para ser ratificado

  • 3

    Jerónimo Mejía actúa por encima del pleno de la Corte en caso contra Ricardo Martinelli

Luego de la derrota sufrida por el magistrado Jerónimo Mejía cuando el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declinó la competencia a la que él se aferraba en el caso contra el expresidente Ricardo Martinelli, ahora podría enfrentar un nuevo revés.

Esto, luego de que un escrito del magistrado de la CSJ Cecilio Cedalise echa por tierra una de las interpretaciones más polémicas que por meses ha sostenido el juez de garantías Jerónimo Mejía en el caso de los supuestos pinchazos, quien alegaba que la mera admisión de la denuncia contra Martinelli ya constituye la imputación.

Cedalise recuerda que el artículo 93 del Código Procesal Penal (CPP) establece de manera taxativa que una persona adquiere la condición de imputado solamente cuando el fiscal le formula cargos ante el juez de garantías.

VEA TAMBIÉN: Productores de Azuero se preparan para nueva jornada de protestas

Con sustento en esa disposición, el magistrado advierte que la imputación de cargos jamás podrá encontrarse en el acto de admisión de una denuncia o querella hecha por el pleno de la Corte.

Cecilio Cedalise puntualiza que no es acertado sostener que la admisión de la denuncia o querella constituya una suerte de imputación, pues el resto de los magistrados que componen el Pleno, quienes actuarían como integrantes del Tribunal de Juicio, estarían comprometiendo sus futuras participaciones en dicho proceso penal y, de paso, se daría una violación del artículo 5 del CPP que previene la separación de funciones de los sujetos del proceso penal de corte acusatorio.

"No tiene cabida ni sustento la tesis que defiende la posición de que la admisión se convierte en una imputación, los cuales son actos procesales diferentes con connotaciones distintas que deben cumplirse en cualquier proceso penal acusatorio", agregó el funcionario judicial.

'

Explicación

Procedimientos

En el caso de diputados (como en su momento fue Martinelli), el magistrado Cedalise puntualiza que si la denuncia presentada cumple a cabalidad con los requisitos de los artículos 487 y 488 del Código Procesal Penal, se debe admitir la denuncia y designar al fiscal y al juez de garantías. Luego, en una audiencia de imputación ante el magistrado de garantía, al sindicado se le informará de los hechos y los delitos que se le atribuyen para que este sepa de qué defenderse con su abogado.

Separados

Cedalise reitera que no es posible tener como imputación la admisión de la denuncia o querella, y que no existe norma que respalde esa interpretación jurídica. Lo acertado -señala- siempre será formular la imputación de cargos, según el artículo 280 del CPP, tal como se hizo en experiencias pasadas.

VEA TAMBIÉN: Volcanes en Suramérica, Centroamérica y Europa entran en actividad

Cedalise complementa su valoración citando al procesalista Armando Fuentes Rodríguez, quien a su vez sostiene que obviar la imputación violaría garantías fundamentales como el derecho a conocer qué hecho se le atribuye a una persona, igualmente, el derecho de defensa.

El propio Martinelli ha reclamado esta violación, señalando frente al fiscal Harry Díaz y el juez de garantías Mejía que él es "el único procesado de la República de Panamá" a quien se le intenta juzgar sin haber sido imputado.

Sidney Sittón, parte de la defensa de Martinelli, reiteró que esto marca un precedente nefasto, pues a un expresidente se le juzga sin imputarlo de un solo delito. "Hasta en los juicios de Núremberg -1945- se les dio este derecho", advirtió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El magistrado Cecilio Cedalise concluye reiterando que "no existe norma alguna que permita respaldar" la interpretación jurídica de tener como imputación, la admisión de la denuncia o querella.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

José Luis 'Puma' Rodríguez en los entrenamientos con la selección. Foto: FPF

'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Jorge Dely Valdés es el nuevo técnico del San Francisco. Foto: Instagram

Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad

La artista Dolly Parton. Foto: EFE / Nina Prommer

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".