Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Cejil alerta de violencia sexual sistemática contra mujeres que cruzan Darién

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Migración / Mujeres / Panamá / Violación sexual

Panamá

Cejil alerta de violencia sexual sistemática contra mujeres que cruzan Darién

Actualizado 2022/03/19 13:45:04
  • Panamá / EFE

Esta organización no gubernamental citó cifras del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá según las cuales en enero y febrero pasados ingresaron por la frontera con Colombia 4.442 y 4.014 personas, respectivamente, un "récord" comparado con el mismo lapso de 2021, cuando solo pasaron de 1.000.

La migración por el Darién ha disminuido en este año 2022. Archivo.

La migración por el Darién ha disminuido en este año 2022. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Padrastro abusa de su hijastra de nueve años y le contagia una enfermedad

  • 2

    Demphra a Anuel AA: 'Es un insolente en todo el sentido de la palabra'

  • 3

    Eliminar el uso de mascarillas en espacios abiertos tendría que hacerse progresivamente

Las mujeres que atraviesan el tapón del Darién, la peligrosa selva que sirve de frontera entre Colombia y Panamá cruzada cada año por miles de migrantes, sufren una violencia sexual "sistemática" durante el trayecto, e incluso se reportan violaciones grupales que quedan en la impunidad.

Así lo alertó en una entrevista con Efe el Centro por la Justicia y el Derecho internacional (Cejil), tras una visita el pasado jueves a las estaciones de recepción migratoria (ERM) establecidas por el Estado panameño en la provincia de Darién.

"Cada vez son más mujeres, y con menores" las que atraviesan el Darién, "y la principal consecuencia es el incremento de la violencia sexual que sufre durante el tránsito", aseguró la directora del Cejil para Centroamérica y México, Claudia Paz y Paz.

Esta organización no gubernamental citó cifras del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá según las cuales en enero y febrero pasados ingresaron por la frontera con Colombia 4.442 y 4.014 personas, respectivamente, un "récord" comparado con el mismo lapso de 2021, cuando solo pasaron de 1.000.

"Es una situación alarmante", advirtió Paz y Paz.

El flujo migratorio se acrecentó a partir de mayo del 2021, un año que cerró finalmente con la cifra inédita de más de 130.000 que entraron por la frontera con Colombia en su camino hacia el norte, la mayoría familias haitianas, aunque también cubanos y en menor medida venezolanos y otros ciudadanos de países de todo el mundo.

Tras la visita a Darién, Paz y Paz detalló que actualmente están llegando por el Darién migrantes mayoritariamente venezolanos y que, tras una inspección, se puede destacar que Panamá ha avanzado en asegurar los derechos de las personas en movilidad, aunque hay "temas pendientes".

"Hubo avances (?) en lo relativo a infraestructura y agua, pero aún quedan temas pendientes, con especial preocupación atención a mujeres víctimas de violencia sexual, acceso a la salud, a justicia, la situación de menores cuyas sus familias se han rezagado o muerto", declaró.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: 'Siento que todavía no es prudente salir sin mascarilla'

La coordinadora del Proyecto de Movilidad humana para Centroamérica, México y EE.UU. del Cejil, Gabriela Oviedo, señaló a Efe que la violencia sexual que sufren las mujeres al cruzar el Darién, es "preocupante".

"La violencia sexual que sufren las mujeres es sistemática, pues ha sucedido en los últimos años y al entrevistar a personas en las estaciones de recepción migratoria, todas reportaron que vieron o conocieron a víctimas durante el trayecto", detalló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Oviedo, "hay cifras de que hasta noviembre de 2021 hubo más de 300 casos de violencia sexual reportadas y las cifras de investigación no han sido observadas".

Oviedo adelantó a Efe que algunas mujeres que llegan a Bajo Chiquitito, el primer punto tras cruzar el Darién, "presentan agresiones sexuales de hasta por 10 personas".

"El Estado está obligado a garantizar, por un lado en el plazo de 72 horas (posteriores al) tener contacto dar acceso a retrovirales, a prevenir el VIH y anticonceptivos", explicó Oviedo.

"Aquí es donde prima el acceso a la salud sobre la justicia, y entendiendo que están en tránsito, muchas deciden no denunciar", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".