judicial

Círculo de poder de Juan Carlos Varela, investigado por supuesto tráfico de armas

El fiscal Emeldo Márquez manifestó que esta operación inició desde el año 2019 y en la misma hay involucrados exuniformados y particulares.

Luis Ávila - Actualizado:

Círculo de poder de Juan Carlos Varela, investigado por supuesto tráfico de armas

La Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada realizó 28 allanamientos en una investigación que sigue por supuesto tráfico ilegal de armas de guerra procedentes de la República Checa, en el cual se vincula al exdirector del Consejo de Seguridad, Rolando (Picuiro) López; al exdirector de la Policía, Omar Pinzón; familiares del exministro consejero Taher Yaffar; el exdirector del SENAN, Belsio González; y el exdirector del Senafront, Cristian Hayer.

Versión impresa

Las armas habrían entrado en 2016, durante el gobierno de Juan Carlos Varela, como una supuesta donación que se trianguló a través de la empresa Aero Técnica S.A. al Servicio Nacional Aeronaval, a cargo en ese entonces de Belsio González, 30 de las cuales, supuestamente, quedaron en manos de Omar Pinzón, López y exdirectores del Senafront.

Ayer, la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada allanó la casa de López en Veraguas, en donde se encontraron armas y se incautaron computadoras y documentos. Mientras que fuentes policiales confirmaron la detención del exdirector de la Policía, Omar Pinzón, en la Dirección de Investigación Judicial.

El mismo Pinzón, quien también ocupó el cargo de viceministro de Seguridad en el gobierno de Varela, habría registrado a su nombre una de estas armas de fuego tipo rifle, marca IWI, modelo X95, calibre 5.56, serie 43806731.

Mientras que a López se le registró un rifle marca IWI, modelo X95, calibre 5.56, serie 43806730.

Las armas fueron registradas con los permisos oficiales para portarlas, pero ello sería ilegal, ya que se trata de armas de guerra, un elemento que actualmente está en discusión.

De acuerdo con la información filtrada del expediente abierto en este posible caso de tráfico ilegal de armas de guerra, se conoció que de las armas que manejó Pinzón, supuestamente un lote quedó en manos de personas civiles.

Entre los nombres se mencionan al actual representante de Bella Vista, Ricky Domínguez, el exdiputado Yassir Purcait, Jorge Velázquez, Juan Pineda, Marcos Chiu, Carlos Boyd, Erika Vargas, Alez Tzorzatos, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Ante el incremento de casos de COVID-19, el Gobierno retoma cuarentena total los fines de semana en Panamá y Panamá Oeste

En el caso del representante del corregimiento de Bella Vista, el panameñista Ricky Domínguez, él mismo, a través de un comunicado, confirmó el decomiso de armas en su residencia, sin embargo indicó que las mismas están registradas por las autoridades competentes y con sus respectivos permisos.

Agregó que dichas armas fueron adquiridas mediante transacciones privadas.

Se conoció que la investigación la lleva de oficio la Fiscalía Contra de la Delincuencia Organizada bajo los delitos de tráfico ilegal de armas y falsificación, informó una fuente judicial.

Sin embargo, los hechos datan de 2016 y la investigación nunca avanzó mientras estuvo al frente de la Procuraduría, Kenia Porcell, colaboradora directa del expresidente Juan Carlos Varela.

También se conoció que en su momento Porcell habría removido al fiscal que inició la investigación, David Mendoza, por presiones del Consejo de Seguridad a cargo de López.

Operación Furia
Eneldo Márquez, fiscal de delincuencia organizada, en una conferencia que se realizó en la sede de la Policía Nacional, dio detalles de la "Operación Furia", dentro de las cuales se realizaron 28 diligencias de allanamientos y un total de 19 personas detenidas.

Márquez indicó que las diligencias que se realizaron se dieron con el objetivo de recuperar armas de fuego de distintos calibres que pertenecen a los estamentos de seguridad de Panamá.

"Para tal fin, se inicia una investigación en marzo del año 2019, dentro de la cual arrojó que hay tanto personas civiles como aquellas que pertenecieron a los estamentos de seguridad involucradas en el tráfico ilícito de armas", expresó.

El fiscal indicó que esta investigación trata sobre un delito contra la seguridad colectiva en la modalidad de tráfico ilícito de armas de fuego y que todavía se tienen que hacer más diligencias en esta investigación en distintos puntos del área metropolitana.

Márquez puntualizó que dentro de las investigaciones se tiene contemplado cómo las personas que están involucradas en este caso vendían las armas y se cuenta con documentación y entrevistas que se han realizado, elementos que en su momento serán sustentados ante un juez.

En cuanto a los señalamientos que han hecho algunas personas de que adquirieron sus armas de forma legal, el fiscal indicó que en su momento los involucrados tendrán que probar cómo las obtuvieron.

"En cuanto al modus operandi, podemos hablar que eran armas importadas a la República de Panamá, ingresaban para ser utilizadas por los estamentos de seguridad y que con posterioridad eran ubicadas tanto en particulares como en funcionarios de los estamentos de seguridad"

Eneldo Márquez agregó que en las próximas horas se estarán solicitando las audiencias para las personas involucradas.

Por su parte, Jorge Miranda, director de la Policía Nacional, indicó que hasta la fecha dentro de las diligencias realizadas se decomisaron un total de 34 armas de fuego, 24 de estas están relacionadas con la "Operación Furia", tres que no contaban con permisos para portarlas y siete que tienen permisos, pero están en verificación.

Igualmente, se decomisaron un total de 2,342 municiones de diferentes calibres dentro de diligencias que se hicieron en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Veraguas.

VEA TAMBIÉN: Allanan casa de Rolando López, exdirector del Consejo de Seguridad en el gobierno de Juan Carlos Varela

Miranda agregó que entre los detenidos e involucrados dentro de este caso hay personas que tenían altos mandos dentro de estamentos de seguridad pública del país.

Mientras que Carlos Delgado, comisionado de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional, manifestó que entre las armas decomisadas hay 13 fusiles de guerra, un rifle, 16 pistolas y cuatro escopetas.

"Es importante señalar que todavía las diligencias de allanamientos continúan y ciertamente este número de municiones y armas va a seguir aumentando", dijo Delgado, en la conferencia de prensa realizada ayer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook