Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / CNA solicita que se suspendan los términos judiciales

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegio Nacional de Abogados / Corte Suprema de Justicia / Panamá / Protestas

Panamá

CNA solicita que se suspendan los términos judiciales

Actualizado 2023/10/25 16:00:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

La abogacía ha visto limitada la posibilidad de ejercer la profesión, debido a que grupos han procedido a realizar protestas en las vías de acceso.

Colegio Nacional de Abogados. Foto: Archivo

Colegio Nacional de Abogados. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallo contra Martinelli es ilegal y no afecta su candidatura

  • 2

    Jubilados que cobran menos de $350 recibirán aumento

  • 3

    Mulino: Nunca he visto que un amparo no suspenda un proceso

El Colegio Nacional de Abogados (CNA) solicita a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que suspenda los términos judiciales, tras las protestas y cierres que se realizan en el país, en rechazo al contrato minero.

De acuerdo con el gremio, la abogacía ha visto limitada la posibilidad de ejercer la profesión, debido a que grupos han procedido a realizar protestas en las vías de acceso.

Esto afecta no sólo al abogado en particular, sino todos aquellos que de una u otra manera son colaboradores de la Administración de Justicia.

Según el gremio, los abogados tienen como responsabilidad el cumplimiento de las obligaciones judiciales que han adquirido, y nada debe imposibilitar el desempeño de su labor, y las condiciones actuales no se lo permiten.

Se explicó que aunque existen procesos que se pueden llevar de manera virtual, existen trámites judiciales que requieren por obligación la presencia tanto del profesional del derecho como de las partes, peritos, testigos, lo que se ve imposibilitado realizar, por lo que no todas las labores del abogado se pueden realizar de manera remota.

Ante la situación que vive el país, el CNA también hizo un llamado a la sensatez y calma al pueblo panameño.

El gremio explicó que el documento que contempla el contrato minero una vez aprobado por la Asamblea de Nacional y sancionado por el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, se convierte en la Ley 406 de 20 de octubre de 2023, el cual puede ser sujeto de demandas de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia, del cual ya tienen conocimiento que han sido interpuestas distintas demandas.

En base al Principio de Legalidad y estricto derecho y respeto a la separación de poderes, le corresponde a la Corte Suprema de Justicia pronunciarse sobre la inconstitucionalidad o no del contrato ley antes citado.

“La República de Panamá, como Estado de Derecho, debe garantizar el cumplimiento de los principios democráticos de libertad de expresión y participación ciudadana como mecanismos que, en el marco del respeto mutuo y convergencia de ideas, deben ser fundamentales para la convivencia pacífica de todos los ciudadanos de nuestro país”, se detalla en un comunicado.

Agrega que de la misma manera, la República de Panamá, como Estado democrático, debe garantizar la seguridad jurídica de las inversiones y los derechos humanos como el derecho al trabajo digno y la seguridad social, el derecho a un ambiente sano, el uso justo de los recursos minerales, y la generación de actividades económicas que brinden bienestar social que permitan a los ciudadanos lograr sus aspiraciones y garanticen el desarrollo nacional.

Como Estado de Derecho, la República de Panamá, debe velar por el cumplimiento de todas estas garantías, los momentos exigen proteger la institucionalidad del país, a fin de lograr los acuerdos que sean beneficiosos para la nación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, se indicó que la ciudadanía panameña expresa su descontento en las calles, lo cual es un Derecho Constitucional, el cual debe darse dentro del ámbito del respeto a la vida, integridad personal, propiedad pública y privada, por lo que condenan los actos de vandálicos y métodos violentos utilizados por personas con fines distintos a los manifestantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".