judicial

Colegio de Abogados habla de 'faltas graves' en caso New Business

El CNA rechaza cualquier posibilidad de que una persona sea sometida al señalamiento y que no pueda sacudirse de la misma, teniendo un derecho que le asiste.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Colegio Nacional de Abogados habla de faltas graves en Caso New Business. Foto: Víctor Arosemena

Los abogados Alfredo Vallarino y Luis Eduardo Camacho González denunciaron una cadena de violaciones al debido proceso en el caso New Business ante miembros del Colegio Nacional de Abogados.

Versión impresa

La denuncia de la defensa en el caso New Business enumeró una serie de irregularidades e ilegalidades en que incurrió la juez tercera liquidadora de causas penales, Baloísa Marquínez.

No presentar a los testigos protegidos, así como violentar el derecho al contradictorio, el derecho estricta igualdad de las partes y el derecho a la defensa, son algunas de las denuncias expuestas por  el abogado Alfredo Vallarino. 

El Colegio Nacional de Abogados coincide en que estamos ante una juzgadora -la juez tercera liquidadora de causas penales, Baloísa Marquínez- que se ha conducido de una manera irregular e ilegal, destaca Vallarino. 

"Coincido con los planteamientos de frustración y la falta de un ejercicio en los términos usuales o cotidianos en los que un abogado se desarrolla", indicó el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Araúz.

 Araúz señaló que el organismo colegiado se pronunció públicamente de oficio sobre la obligatoriedad de presentar a los testigos protegidos.

El letrado coincide con los planteamientos de frustración de un grupo de abogados que participaron en este juicio, por la forma en que se manejó este proceso por la jueza , Baloisa Marquínez.

El Colegio Nacional de Abogados es cauteloso de utilizar su vocería en situaciones excepcionales, dijo Araúz. "Aquí nadie vino a pedirnos que declaráramos de que el testigo protegido debía comparecer", aclaró.

Ante esta realidad, el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Araúz recomendó a los abogados de la defensa denunciar por 'faltas graves', de acuerdo a la Ley de Carrera Judicial, y que cada apoderado de ese expediente se apersone, de acuerdo al mecanismo que establece la Ley, ante el magistrado investigador del Tribunal de Integridad y Transparencia.

Sobre las faltas graves, el letrado citó el Artículo 191 de la Ley de Carrera Judicial, en el numeral 7 que indentifica como falta grave: "Los servidores judiciales que se abstengan injustificadamente de diligenciar y decidir las situaciones procesales o administrativas planteadas en los expedientes o en labores que son de su conocimiento".

El tema de los testigos protegidos, no les da la categoría de ser una persona oculta. En este punto, el CNA rechaza cualquier posibilidad de que una persona sea sometida al señalamiento y que no pueda sacudirse de la misma, teniendo un derecho que le asiste. 

Ante esto, lo que cabe es exigir al Ministerio Público la utilización de los testigos protegidos como una figura que garantice la lealtad procesal, donde el Ministerio Público no actúe escondiendo nada a las partes. "Es un tema que debe regir como principio tanto en el sistema inquisitivo o mixto", puntualizó. 

"Hay una omisión clara en el tema de la no presentación de los testigos protegidos", señaló el presidente del CNA. 

El colegio también se pronunció sobre el tema corporativo, sobre cómo se iba entendiendo el desarrollo de las distintas audiencias, agregó. 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook