judicial

Colegio de Abogados reitera su rechazo a la extinción de dominio

Juan Carlos Araúz, presidente del CNA, indicó que se está en un estancamiento con este tema.

Luis Ávila - Actualizado:

Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados.

Mientras el texto del proyecto de ley de extinción de dominio se mantenga tal como está, la postura del Colegio Nacional de Abogados (CNA) será de rechazarlo, así lo manifestó Juan Carlos Araúz, presidente de esta agrupación de juristas.

Versión impresa

Araúz indicó que el estancamiento del proyecto estaría en capacidad de avanzar si el Ministerio de Seguridad presentará la versión modificada de lo que recoge todas las observaciones que han hecho los distintos sectores de la sociedad panameña.

Agregó que de modo tal que la subcomisión de momento se encuentra con la asignación de discutir este tema, pueda hacer algún tipo de recomendación a la Comisión de Gobierno, esto para adoptar un texto que satisfaga las exigencias y pretensiones de los diversos sectores del país.

Destacó que puntualmente el Colegio de Abogados ha planteado que no puede ser una herramienta que tenga un alcance tan alto de "todos los delitos".

"Nosotros hemos insistido que en la medida que ese catálogo de delitos a los cuales se les aplicaría la figura sea limitado y reservado al problema que representa el crimen organizado y el narcotráfico, creería que la sociedad panameña tiene una capacidad de reconocer que ese flagelo necesita la utilización de la fuerza del Estado".

Araúz afirmó que la figura de extinción de dominio bajo el parámetro que se pretende crear, debe ser en los casos en que el Estado es más fuerte que los procesos que pretende combatir, mientras que en las otras conductas este es un problema de fortalecimiento de la administración de justicia.

Resaltó que si se aplican los criterios ordinarios de la justicia, los que requieren fortalecimiento, se entiende que para lo cotidiano no se necesita herramienta donde el Estado simplemente disminuya el ejercicio de los derechos que alguien tiene para hacer valer sus defensas.

"El proyecto de ley de extinción de dominio debe terminar con una clasificación de cuáles son los delitos a los cuales aplicaría, determinaría justamente en la visión que para esos delitos ya en la actualidad hay un procedimiento extraordinario, como lo es la ley 131 que regula el crimen organizado", explicó.

De forma puntual, el presidente del Colegio Nacional de Abogados puntualizó que el Estado de Derecho se fortalece en la medida en que hay reglas e instituciones fortalecidas y no pretendiendo disminuir la capacidad de un individuo para hacer frente a una acusación.

Las declaraciones de Araúz se dan en momentos en que el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, señaló que no va a retirar el proyecto de ley de extinción de dominio.

Esto a pesar de las fuertes críticas que hizo a esta iniciativa, Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Suscríbete a nuestra página en Facebook