judicial

Colegio de Abogados reitera su rechazo a la extinción de dominio

Juan Carlos Araúz, presidente del CNA, indicó que se está en un estancamiento con este tema.

Luis Ávila - Actualizado:

Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados.

Mientras el texto del proyecto de ley de extinción de dominio se mantenga tal como está, la postura del Colegio Nacional de Abogados (CNA) será de rechazarlo, así lo manifestó Juan Carlos Araúz, presidente de esta agrupación de juristas.

Versión impresa

Araúz indicó que el estancamiento del proyecto estaría en capacidad de avanzar si el Ministerio de Seguridad presentará la versión modificada de lo que recoge todas las observaciones que han hecho los distintos sectores de la sociedad panameña.

Agregó que de modo tal que la subcomisión de momento se encuentra con la asignación de discutir este tema, pueda hacer algún tipo de recomendación a la Comisión de Gobierno, esto para adoptar un texto que satisfaga las exigencias y pretensiones de los diversos sectores del país.

Destacó que puntualmente el Colegio de Abogados ha planteado que no puede ser una herramienta que tenga un alcance tan alto de "todos los delitos".

"Nosotros hemos insistido que en la medida que ese catálogo de delitos a los cuales se les aplicaría la figura sea limitado y reservado al problema que representa el crimen organizado y el narcotráfico, creería que la sociedad panameña tiene una capacidad de reconocer que ese flagelo necesita la utilización de la fuerza del Estado".

Araúz afirmó que la figura de extinción de dominio bajo el parámetro que se pretende crear, debe ser en los casos en que el Estado es más fuerte que los procesos que pretende combatir, mientras que en las otras conductas este es un problema de fortalecimiento de la administración de justicia.

Resaltó que si se aplican los criterios ordinarios de la justicia, los que requieren fortalecimiento, se entiende que para lo cotidiano no se necesita herramienta donde el Estado simplemente disminuya el ejercicio de los derechos que alguien tiene para hacer valer sus defensas.

"El proyecto de ley de extinción de dominio debe terminar con una clasificación de cuáles son los delitos a los cuales aplicaría, determinaría justamente en la visión que para esos delitos ya en la actualidad hay un procedimiento extraordinario, como lo es la ley 131 que regula el crimen organizado", explicó.

De forma puntual, el presidente del Colegio Nacional de Abogados puntualizó que el Estado de Derecho se fortalece en la medida en que hay reglas e instituciones fortalecidas y no pretendiendo disminuir la capacidad de un individuo para hacer frente a una acusación.

Las declaraciones de Araúz se dan en momentos en que el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, señaló que no va a retirar el proyecto de ley de extinción de dominio.

Esto a pesar de las fuertes críticas que hizo a esta iniciativa, Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook