Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 01 de Diciembre de 2023 Inicio

Judicial / Comercio ilícito crece cada vez más y se ayuda de la tecnología

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
viernes 01 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Comercio ilícito crece cada vez más y se ayuda de la tecnología

Entre los productos más usados por el crimen organizado para generar dinero están las drogas, el alcohol, ropa, cigarrillos falsificados y hasta medicamentos.

  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @AurelioMartinez
  • - Actualizado: 18/4/2021 - 09:28 am
Los criminales también utilizan las herramientas tecnológicas.

Los criminales también utilizan las herramientas tecnológicas.

Asamblea Nacional / Crimen / Leyes antilavado de dinero / Panamá / Parlatino

Expertos aseguran que los estados deben trabajar en conjunto en la lucha contra todas las formas de delitos organizados y así debilitar sus actividades en el mundo.

Para la Silvia Giacoppo - Secretaria Alterna de Comisiones del Parlatino., una de las impulsoras de la Ley Modelo sobre el Comercio Ilícito, después de dos años de debates en el Parlamento Latioamericano y Caribeño, por fin se logra la unificación del texto final.

"Se ha concluido en la última asamblea del Parlatino con el procedió a aprobar el texto definitivo de la ley modelo", aseguró la política argentina.

"Aunque la ley no es vinculante, si son replicadas y sirven para contrarrestar el crimen en nuestros países, pero el periodismo es importante para así juntos combatir el crimen organizado en la región".

"El comercio ilícito cada vez crece más y se ayuda también en la tecnología y los comunicadores deben conocer cómo opera el comercio ilícito y es importante que sean parte de esta lucha que tenemos", dijo la diputada del Parlamento Latianoamericano y Caribeño (Parlatino).

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Por otro lado el abogado colombiano Víctor Guerra, uno de los redactores del texto de la ley marco, manifestó dijo que los intensos debates en el palatino han sido importante para la aprobación de la ley modelo contra el crimen organizado.

"Para julio del 2019, cifras generadas por el comercio ilícito fue de aproximadamente entre 1.6 y 2.2 trillones de dólares".'


El objetivo de la ley es que se adoptada de forma conjunta entre las naciones de la región.

"Los delitos en materia de comercio ilícito desbordan las fronteras y por eso es necesaria una ley modelo. Comercio y delincuencia organizada. Lo usan para financiar el terrorismo, corrupción, tráfico de personas y el lavado de activos entre otros".

VEA TAMBIÉN: Caen dos colombianos con 203 paquetes de sustancias ilícitas en el corregimiento de Jaqué

"Necesitamos la colaboración entre las instituciones. El objetivo de la ley es poder producir un instrumento regulatorio que se sume al esfuerzo político trabajado de forma unida en la región", afirmó.

Mientras que Alejo Campos director regional de Crime Stoppers, los principales fenómenos son el contrabando y la falsificación de productos generado por el comercio ilícito, por lo que se debe regular el comercio electrónico y su impacto en el comercio ilícito y la delincuencia transnacional.

Por si no lo viste
Cómo obtener el PIN de seguridad.

Sociedad

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

17/3/2021 - 06:44 pm

Algunos panameños sienten temor de colocarse la vacuna de AstraZeneca ante las reacciones adversas. Foto: Archivo.

Sociedad

Hay desconfianza y temor entre los panameños en colocarse la vacuna de AstraZeneca

17/4/2021 - 09:51 am

Los interesados deben entrar a: https//vacunas.panamasolidario.gob.pa/vacunas menú/ Foto: Cortesía: Minsa.

Sociedad

Interesados en aplicarse la vacuna de AstraZeneca pueden inscribirse a partir del 20 de abril

17/4/2021 - 04:46 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El combate al comercio ilícito no solo debe hacerse desde las autoridades de aduana, sino que se tienen que involucrar la policía, a los ejercito y otras entidades de inteligencia. Esta ley tiene que ser visualizada como una arma transnacional", afirma Campos.

"La solución es aprobar el problema en cadena, porque sí se mueve el crimen organizado. Es importante una ley efectiva de extención de dominio, de nada sirve hacer incautaciones de bienes, si después son devueltas a la estructura criminal y siguen operando igual. Hay que quitarle los recursos al crimen organizado y esos fondos deben servir también para apoyar proyectos sociales en las diferentes comunidades".

VEA TAMBIEN: Fallo a favor del diputado del PRD, Arquesio Arias, causa sorpresa y decepción

El comercio ilícito y la delincuencia transnacional organizada constituyen un fenómeno complejo que incluye pluralidad de jurisdicciones, actividades y delitos subyacentes, en ocasiones de alcance global, que afectan la seguridad nacional e internacional y cuya respuesta normativa debe ser inmediata.

La oficina regional de Crime Stoppers, con sede en Panamá presentó en 2019 la iniciativa de redactar el proyecto de ley modelo para combatir el comercio ilícito y el crimen transnacional organizado ante Parlatino, iniciativa que luego de dos años de discusión se aprobó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Wish, la cinta que celebra los 100 años de magia de Disney

Los retos de la lucha contra el sida. Foto: Archivos

Menos del 25 % de los jóvenes tiene acceso a pruebas de VIH

La última cena del rey Viserys y todos los miembro de su familia. Foto: House of the Dragon

'House of the Dragon' estrenará su segunda temporada en 2024

Durante la reunión se abordaron temas sobre créditos escolares, continuidad educativa, deserción escolar, bienestar estudiantil y guías de estudios. Foto: Diome

Revisan convenio para continuidad educativa de reclusos

Mineros en alerta por solicitud de suspensión de contratos. Foto: Cortesía

Mineros en alerta por posible suspensión de contratos

Lo más visto

Ricardo Martinelli, candidato presidencial ha vivido una persecución en su contra por casi 10 años. Archivo.

Fallo de la ONU a favor de Ricardo Martinelli no ha sido respetado

confabulario

Confabulario

José Escobar y Delia Muñoz. Foto: Instagram

José Escobar y Delia Muñoz se despidieron de 'Habla ahora'

Los expertos valoraron que la panameña es una economía muy insertada en el escenario internacional. Foto: Archivo

Cese de mina golpea economía y elevará incertidumbre en 2024

Federico Alfaro Boyd, exministro de Comercio e Industrias. Archivo

Ejecutivo y Legislativo con responsabilidad penal por fallido contrato minero

Últimas noticias

Wish, la cinta que celebra los 100 años de magia de Disney

Los retos de la lucha contra el sida. Foto: Archivos

Menos del 25 % de los jóvenes tiene acceso a pruebas de VIH

La última cena del rey Viserys y todos los miembro de su familia. Foto: House of the Dragon

'House of the Dragon' estrenará su segunda temporada en 2024

Durante la reunión se abordaron temas sobre créditos escolares, continuidad educativa, deserción escolar, bienestar estudiantil y guías de estudios. Foto: Diome

Revisan convenio para continuidad educativa de reclusos

Mineros en alerta por solicitud de suspensión de contratos. Foto: Cortesía

Mineros en alerta por posible suspensión de contratos



Columnas

Confabulario
Confabulario

Renunciado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".