judicial

¿Cómo es el proceso para reportar a una persona como desaparecida?

No existe un rango de tiempo para realizar este reporte, aclara fiscal de atención primaria.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Hay decenas de personas desaparecidas en Panamá. Foto: Ministerio Público

El tiempo para reportar a una persona como desaparecida es una de las mayores interrogantes que tiene la población, sin embargo, las autoridades competentes explican que no hay un periodo establecido.

Versión impresa

Marcos Lorenzo, fiscal de la sección de atención primaria de la Fiscalía Metropolitana, reconoce que el tema genera confusión.

"Muchas personas creen que está establecido un rango de tiempo para hacer un reporte, pero realmente no existe esa exigencia. Las personas que tienen esa inquietud, con toda confianza, pueden acudir a las oficinas del Ministerio Público e interponer los reportes correspondientes", expuso Lorenzo.

Al momento de hacer el reporte, se deben suministrar los datos generales o familiares de esa persona,  su teléfono, redes sociales  e información de las personas que frecuentaba. Lorenzo señaló que es clave el punto del celular.

"Entre las investigaciones que se realizan puede realizarse un seguimiento de la ubicación del teléfono a través de la colaboración de las telefónicas que brindan ese servicio", añadió el funcionario.

La fiscalía de atención primaria tiene de 20 a 30 días para ejecutar las investigaciones preliminares, para luego llegar a una evaluación de causa y remitirla a otra fiscalía o si se considera que no hay elemento de vinculación o exigencia de delito, se archiva.

El reporte de desaparición se puede realizar en cualquier sede y a nivel interno se hace la logística para que se adelanten las gestiones en el lugar que ocurrió el hecho.

Por otro lado, Lorenzo solicitó a la población tomar las medidas necesarias para salvaguardar su seguridad.

VEA TAMBIÉN:  Violadores al volante: Caso de taxista que agredió a policía enciende las alarmas

Actualmente se presentan casos en los que delincuentes citan a personas en lugares de peligro o llaman a los ciudadanos asegurando que tienen secuestrado a un familiar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook