judicial

Con la ley de extinción de dominio, bienes producto de actividades ilícitas pasarían a buen uso

Según el director regional de Crimme Stoppers, los bienes que sean recuperados y se compruebe que se obtuvieron de actividades ilícitas, pasarían a beneficiar a las comunidades más vulnerables.

Luis Ávila - Publicado:

Esta ley va dirigida a quienes se dedican a actividades ilícitas como el narcotráfico, trata de personas, etcétera. Archivo

La iniciativa de que Panamá cuente con una ley sobre la extinción de dominio de aquellos bienes ilícitos producto de actividades del narcotráfico, pone al país en línea con aquellas naciones que buscan combatir este flagelo, afirmó Alejo Campos, director regional de  Crime Stoppers, organización que se dedica a promover la cultura de la denuncia anónima a nivel mundial.

Versión impresa

Campos agregó que este es un proyecto de ley fundamental para Panamá, ya que con el mismo se busca disminuir el potencial que tienen las estructuras criminales en la región.

"Hay que entender que esta ley se hace con el objetivo de disminuir la capacidad económica que tiene el crimen organizado", sentenció el director de este organismo que colaboró con el Gobierno Nacional en la iniciativa de ley.

Campos señaló que hay que educar un poco a la población sobre esta ley e informarles que no es que les van a quitar los bienes a todo el mundo, sino solo a aquellos que se compruebe su participación y colaboración con el crimen organizado.

"Esto va dirigido a aquellos bienes que hayan sido comprados con dinero producto del narcotráfico, del comercio ilícito, la trata de personas, tráfico de armas, ese dinero ilegal que termina comprando propiedades, eso es lo que la ley va a atacar y de alguna forma le va a dar mucha fuerza a las autoridades para poder combatirlo", dijo.

Agregó que algo muy importante dentro del proyecto, es que estos bienes pasarían a uso de los programas sociales del Gobierno.

Indicó que por ejemplo las narco lanchas que han sido detenidas transportando drogas son bienes que podrían pasar a las mismas comunidades pesqueras para cambiarle la calidad de vida a los panameños que se dedican a la pesca.

El experto dijo que estos bienes no pasarían a un remate o subasta, sino directamente a las mismas comunidades para su buen uso.

VEA TAMBIÉN: ¡Detienen a una mujer! Hombre es golpeado y arrastrado hasta el Corredor Norte donde fallece

La tarde de ayer, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, acudió a la Asamblea Nacional a presentar el proyecto de ley que adopta la legislación de dominio de bienes ilícitos generados de actividades ilegales.

Esta iniciativa, que fue presentada por Pino en nombre del Gobierno Nacional, tiene como objetivo regular la extinción de dominio a favor del Estado, creando un marco legal que permita contrarrestar la actividad criminal, quitándoles la capacidad operativa y financiera mediante el debilitamiento de su estructura organizacional.

"El Ministerio de Seguridad Pública promueve la incorporación de este mecanismo de investigación y administración de justicia al marco jurídico del país, para que los bienes adquiridos mediante el uso de fondos procedentes del crimen organizado y el narcotráfico, y cuya procedencia no pueda justificarse, pasen a manos del Estado, una vez se emita sentencia de la autoridad judicial", enfatizó el titular de Seguridad Pública.

Este proyecto de ley cuenta con 94 artículos, desarrollados en ocho capítulos, según se ha podido conocer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook