judicial

Condena de Ana Matilde Gómez la inhabilita para ocupar puesto en Organización de Estados Americanos

La Misión Permanente de Panamá ante la OEA presentó la postulación de Gómez ante la Secretaría General de este organismo internacional, para las elecciones que se desarrollarán en el quincuagésimo primer periodo de sesiones de la Asamblea General.

Luis Ávila - Publicado:

Ana Matilde Gómez.

El Gobierno postuló a la exprocuradora Ana Matilde Gómez como jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), cargo para el cual estaría inhabilitada por haber sido condenada por el delito de abuso de autoridad en el año 2010.

Versión impresa

La Misión Permanente de Panamá ante la OEA presentó la postulación de Gómez ante la Secretaría General de este organismo internacional, para las elecciones que se desarrollarán en el quincuagésimo primer periodo de sesiones de la Asamblea General.

Para optar por este puesto en la OEA, Gómez debe cumplir con los mismos requisitos para ocupar un puesto en el Ministerio Público y el Órgano Judicial panameño, para lo cual estaría inhabilitada por su condena previa.

El artículo 8 del Código Judicial señala taxativamente: "Para desempeñar un cargo en el Órgano Judicial o en el Ministerio Público se requiere, además de los requisitos que señalan las normas especiales, no haber incurrido en actos deshonestos y no haber sido condenado por delito común o de carácter doloso".

Ana Matilde Gómez fue condenada por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia en agosto de 2010 por abusar de su autoridad, que le impuso una pena de seis meses de prisión,  que fue conmutada por 40 días de multa, o $4 mil pagados al Tesoro Nacional.

Gómez también fue condenada a 4 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas, esto como pena accesoria.

Otra causal de impedimento para que Gómez ocupe el cargo de jueza en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, está contemplada en el artículo 205 del Código Judicial.

"La persona que haya sido condenada por delito doloso, mediante sentencia ejecutoriada proferida por un tribunal de justicia, no podrá desempeñar cargo alguno en el Órgano Judicial", señala claramente.

VEA TAMBIÉN: Autoridades disponen el cierre de las playas en Colón los fines de semana

A Gómez se le separó del cargo de procuradora general el 5 de febrero del año 2010 y fue condenada por ordenar interceptaciones telefónicas ilegales, al no contar con una autorización de la Sala Penal de la Corte Suprema.

El Gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo, postula a Gómez a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero no toma en cuenta que la exprocuradora general de la Nación, fue condenada por violar el derecho humano número 12, que es el derecho a la intimidad que tiene todo ser humano.

El principal requisito que exige la Corte Interamericana de Derechos Humanos para ser juez de este organismo es "ser un jurista de la más alta autoridad moral" y de "reconocida competencia en materia de derechos humanos".

Cada Estado tiene derecho a postular hasta tres candidatos a la Corte Interamericana (solo se ha conocido la postulación de Gómez por Panamá para el período 2022-2027) y los jueces son elegidos a título personal por los Estados partes de la OEA, en votación secreta y por mayoría absoluta de votos.

Sin competencia

Uno de los que reaccionó frente a esta designación de la exprocuradora general de la Nación ante la OEA, fue el abogado Luis Eduardo Camacho González, quien manifestó que lo primero que habría que preguntarse es, ¿dónde está la reconocida competencia de ella en materia de derechos humanos?

Agregó que por el contrario, Gómez como procuradora supuestamente violó derechos humanos, entre estos el debido proceso al destituir a fiscales del Ministerio Público, "lo cual le costó millones al Estado panameño al ser reintegrados, y ahora pretenden premiarla de esa manera".

VEA TAMBIÉN: Mitradel: Más de 100 mil contratos de trabajo se han reactivado

"Hay otra cosa que el Estado panameño no consideró, y es que Ana Matilde no puede ocupar el cargo de magistrada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ya que ella fue condenada por un delito doloso y ello la inhabilita para ocupar ese cargo", sentenció.

Agregó el abogado penalista que el artículo 52 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, advierte que quien ocupe el cargo de magistrado (a) de la Corte Interamericana de Derechos Humanos debe cumplir los requisitos exigidos para ocupar las más altas funciones judiciales en su país, en el cual está inhabilitada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook