Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Arriba a Guatemala misión de la OEA para recabar información sobre crisis

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guatemala / Manifestaciones / OEA / Protestas

Guatemala

Arriba a Guatemala misión de la OEA para recabar información sobre crisis

Actualizado 2020/11/27 16:55:27
  • Guatemala
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La misión extranjera "tendrá el propósito de recibir información de las instituciones del Estado y demás instancias del país".

Presidente Alejandro Giammattei

Presidente Alejandro Giammattei

Noticias Relacionadas

  • 1

    OEA enviará misión a Guatemala a pedido de Giammattei por crisis política

  • 2

    Cronología: Los 18 minutos que incendiaron al Congreso de Guatemala

  • 3

    El vicepresidente de Guatemala cuestiona el exceso de fuerza contra los manifestantes

La Cancillería de Guatemala confirmó este viernes el arribo al país de la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) solicitada por el Gobierno del presidente Alejandro Giammattei, para recabar información sobre la crisis política en la que está inmersa la nación centroamericana.

El representante de la OEA, nombrado por el secretario general de la entidad internacional, Luis Almagro, es el argentino Fulvio Pompeo, exdiputado de su país, quien comanda la delegación.

Según la directora de comunicación social de la Cancillería, Patricia Letona, Pompeo llegó a país a las 13.11 hora local (19.11 GMT) y fue recibido por personal de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.

El Gobierno guatemalteco señaló en una nota de prensa el día antes de la llegada del enviado de Almagro que la misión extranjera "tendrá el propósito de recibir información de las instituciones del Estado y demás instancias del país". La agenda de la misión de la OEA no se ha divulgado hasta el momento.

La decisión por parte de la OEA de enviar una misión a Guatemala llega después de que el presidente Giammattei solicitara su auxilio el domingo pasado, cuando invocó "la Carta Democrática Interamericana" ante "los gravísimos sucesos ocurridos en los últimos días" en el país, según un comunicado divulgado ese día.

Giammattei solicitó la intervención internacional tras los acontecimientos del sábado cuando cientos de manifestantes encapuchados quemaron parcialmente las instalaciones del Congreso y otros 10.000 se manifestaron en su contra frente al Palacio Nacional de la Cultura, sede del Ejecutivo.

Las protestas nacieron luego de que el Congreso, donde Giammattei tiene mayoría, aprobara el miércoles 18 de noviembre un polémico presupuesto, avalado de madrugada y de manera "opaca" según diputados de oposición.

Sin el vicepresidente
La misión de la OEA ha generado oposición previo a su arribo al país centroamericano, en la figura del propio vicepresidente, Guillermo Castillo, de la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y de organizaciones de la sociedad civil.

VEA TAMBIÉN: Parlamento de Nicaragua destituye como diputada a la esposa del expresidente Arnoldo Alemán

"Califiqué de precipitada la decisión de invocar la Carta Democrática Interamericana de la OEA. El enviado especial me solicitó audiencia. Declino mi participación. Le recomiendo reunirse con distintos sectores de la sociedad guatemalteca que seguro tendrán mucho que comentarle", pronunció Castillo este jueves en sus redes sociales.

Rigoberta Menchú, por su parte, subrayó mediante sus canales de comunicación que "resulta extraño y fuera de contexto la acción del presidente en invocar la Carta Democrática Interamericana, debido a que, a la luz de las condiciones excepcionales que requiere aplicar este instrumento de derecho internacional, ninguna de las causales y consecuencias políticas y jurídicas recurrentes en la presente crisis lo ameritan".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La líder indígena esgrimió que Guatemala "necesita de una profunda reforma de sus instituciones públicas, necesita de una profunda reforma de su Constitución, en la que estemos representados todos los sectores y pueblos".

Además, decenas de organizaciones sociales aglutinadas en la llamada Alianza por las Reformas, entre las que está el Bufete Jurídico de Derechos Humanos o la Comisión Internacional de Juristas o la internacional Impunity Watch, denunciaron que en Guatemala, contrario a lo dicho por Giammattei, "se está viviendo una situación de violencia por parte del Estado".

VEA TAMBIÉN: África teme la falta de un acceso equitativo a la vacuna contra la COVID-19

La alianza añadió que "la población no quiere tomar el poder por la fuerza", como se ha dicho desde distintas esferas aliadas al Gobierno, sino que "lo único que anhela es que se respeten sus derechos, que se detenga la corrupción y criminalidad incrustada en los tres poderes del Estado".

La Carta Democrática Interamericana es un instrumento jurídico aprobado en 2001 que busca preservar "la institucionalidad democrática" en el continente mediante la Organización de Estados Americanos (OEA).

En su artículo 20, la carta establece que el secretario general o cualquier Estado miembro de la OEA puede solicitar la convocatoria inmediata del Consejo Permanente de la entidad cuando en un país miembro "se produzca una alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático".

En tal caso, la OEA analiza si hay "alteración" del orden público y a partir de ese momento puede realizar distintas gestiones diplomáticas en busca del diálogo y la conservación de la democracia. De fracasar las gestiones, la entidad regional entonces puede decidir suspender a un miembro o tomar otras medidas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".