Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Parlamento de Nicaragua destituye como diputada a la esposa del expresidente Arnoldo Alemán

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Destitución / Nicaragua

Nicaragua

Parlamento de Nicaragua destituye como diputada a la esposa del expresidente Arnoldo Alemán

Actualizado 2020/11/26 18:46:12
  • Managua
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

A la diputada María Fernanda Flores de Alemán de violar los estatutos del PLC, de no permitir la elección libre en ese colectivo, y que Estados Unidos le prohíbe el ingreso a ese país por supuestos actos de corrupción, "por lo cual afecta la imagen del PLC".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La diputada María Fernanda Flores de Alemán

La diputada María Fernanda Flores de Alemán

Noticias Relacionadas

  • 1

    Doce muertos y cinco casas destruidas en avalanchas por huracán Iota en Nicaragua

  • 2

    Derrumbe deja al menos cuatro muertos y 11 desaparecidos en Nicaragua

  • 3

    Iota se degrada a tormenta tropical en su avance por el norte de Nicaragua

La Asamblea Nacional de Nicaragua destituyó este jueves como diputada a la opositora María Fernanda Flores, esposa del expresidente nicaragüense Arnoldo Alemán (1997-2002), quien señaló al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de estar detrás de esa decisión.

La iniciativa, aprobada por 80 legisladores, entre ellos 70 sandinistas y sus aliados que controlan el Parlamento, fue promovida por la diputada María Haydee Osuna, del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), al que también pertenece Flores.

Osuna, que mantiene una disputa legal por la presidencia del PLC con su colega Miguel Rosales ante el Consejo Supremo Electoral (CSE), también controlado por los sandinistas, pidió que se levantara la inmunidad y destituyera de su escaño a la esposa del exmandatario.

Osuna, que es tercera vicepresidenta de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, señaló a Flores de violar los estatutos del PLC, de no permitir la elección libre en ese colectivo, y que Estados Unidos le prohíbe el ingreso a ese país por supuestos actos de corrupción, "por lo cual afecta la imagen del PLC".

La acusó, además, de "desconocer la opción electoral por la cual fue electa", violar los derechos humanos y laborales de empleados del PLC, y ofender a autoridades de ese colectivo.

Sin dar el derecho a la réplica, el presidente del Parlamento, el sandinista Gustavo Porras, acogió con diligencia la solicitud de la diputada Osuna y la sometió inmediatamente a votación, en donde 80 diputados votaron a favor de quitarle la inmunidad parlamentaria y demás privilegios a lo ahora exdiputada.

Señala al Gobierno y al FSLN
Consultada por periodistas, Flores dijo que "era de esperarse" su destitución y señaló a Osuna de ser "cómplice" del FSLN.

"Hemos visto cómo Osuna ha venido trabajando, entregando el partido (PLC) al Frente Sandinista y esto (su destitución) es un paso más de lo que el Frente Sandinista, a cambio de reconocerla a ella (como presidenta del PLC)", está dando, consideró.

VEA TAMBIÉN: Navidad en Europa, entre restricciones y un descenso lento de los casos de la COVID-19

Flores, que se declaró como una de las opositoras más beligerantes contra los sandinistas en el Parlamento, criticó que le quitaron su inmunidad y su derecho constitucional de haber sido electa a través del sufragio de forma arbitraria e ilegal.

"Es una demostración más del tipo de Gobierno y de dictadura que vivimos en Nicaragua y esto sólo me hace más grande a mí", afirmó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado 9 de noviembre, Washington anunció que Alemán, Flores, y sus familiares cercanos "no son elegibles para ingresar a los Estados Unidos", debido a "su participación en importantes actos de corrupción como presidente de Nicaragua".

Osuna, en cambio, es hermano del exmagistrado del Consejo Supremo Electoral Julio César Osuna, quien estaba vinculado a una red de apoyo al narcotráfico internacional relacionada con el costarricense Alejandro Jiménez, alias "El Palidejo", principal sospechoso de ser el autor intelectual del ataque en el que murió el cantautor argentino Facundo Cabral, en Guatemala, en julio de 2011.

"Mi partido (PLC) ahora está secuestrado por María Haydeé Osuna y su equipo. Se lo están entregando al Frente Sandinista", insistió la ahora exlegisladora, que se quejó que en el pleno no le dieron derecho a la defensa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".