Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / África teme la falta de un acceso equitativo a la vacuna contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
África / Coronavirus / COVID-19 / Salud / Sanidad básica / Vacuna

Nairobi

África teme la falta de un acceso equitativo a la vacuna contra la COVID-19

Actualizado 2020/11/26 09:29:42
  • Nairobi
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, pidió el pasado sábado al G20, grupo de potencias desarrolladas y emergentes, un "acceso equitativo" de todos los países, especialmente los más pobres, a las vacunas que se obtengan para curar la covid-19.

Una sanitaria realiza una prueba de antígenos.

Una sanitaria realiza una prueba de antígenos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Cuidado! Panamá vuelve a superar la cifra de los mil hospitalizados por la COVID-19

  • 2

    Letalidad por COVID-19 en Panamá es de 1.9%, la segunda más baja de América, a pesar del aumento de casos y muertes

  • 3

    Navidad en Europa, entre restricciones y un descenso lento de los casos de la COVID-19

Expertos africanos en salud pública se mostraron hoy preocupados ante la posibilidad "no hipotética" de que África no disponga de un acceso equitativo a la vacuna contra la covid-19 frente a potencias como Europa, y predijeron que la vacunación no comenzará en el continente antes de mediados de 2021.

"Lo que me preocupa es que la (campaña) de vacunación se complete en Europa y que entonces comiencen las restricciones como ya sucede con la vacuna contra la fiebre amarilla, y nuestra población se quede varada", manifestó hoy en una conferencia virtual el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC África), John Nkengasong.

"Y no es algo hipotético", continuó Nkengasong, quien mencionó cómo el acceso a medicamentos contra el VIH a mediados de los años 90 se demoró una década en el continente con consecuencias catastróficas.

"He visto esa desigualdad en juego. Necesitamos un acceso total a la vacuna (contra la COVID) y asegurarnos de que África no se queda atrás", añadió el responsable de CDC África, institución dependiente de la Unión Africana (UA).

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, pidió el pasado sábado al G20, grupo de potencias desarrolladas y emergentes, un "acceso equitativo" de todos los países, especialmente los más pobres, a las vacunas que se obtengan para curar la covid-19.

Pese a programas como COVAX -desarrollado por la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), la Alianza para la Vacunación (Gavi) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, que buscan garantizar al menos 2.000 millones de dosis para países en desarrollo, los países ricos ya se han reservado más de la mitad de las dosis de forma anticipada.

"Es cierto que los países africanos están preocupados por el pre-encargo de vacunas contra la covid-19 por parte de los países ricos", confirmó en otra conferencia telemática la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, quien reiteró que la "solidaridad internacional" debería imperar en la que será la mayor campaña de vacunación de la historia.

A fecha del 25 de noviembre, el continente africano acumula poco más de 2.100.000 casos de coronavirus -un tercio de ellos concentrados en Sudáfrica, seguido de Marruecos, Egipto y Túnez- y cerca de 50.650 muertes, según datos oficiales.

VEA TAMBIÉN: Trans y negra: la doble batalla de la concejala más votada de Brasil

No se espera que la campaña de vacunación comience en África antes de mediados de 2021 -debido al coste, la necesidad de más de una dosis y desafíos logísticos a la hora de mantener la cadena de frío-, por lo que Nkengasong instó hoy a los africanos a persistir en el uso de la mascarilla y la distancia social como única vía segura.

"Los informes que recibimos de gente que no usa suficiente la mascarilla o que no la usa en absoluto son muy peligrosos", continuó el virólogo camerunés, quien expresó sus aspiraciones -pese a las dificultades- de vacunar al 60 % de la población africana a fin de alcanzar la "inmunidad de rebaño".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No podemos permitirnos aspirar a menos, mejor fallar intentándolo que fallar sin haberlo intentado", expresó el director, consciente de que al necesitarse dos dosis la cifra aumenta a 1.500 millones de vacunas necesarias.

Hasta la fecha, las tres principales vacunas en liza son las de AstraZeneca (de la Universidad de Oxford), Pfizer y Moderna; mientras que la primera podría ser la más adecuada para ser distribuida en África, ya que no necesita ser congelada para su almacenamiento, aunque su efectividad (un 70 %) es inferior a la de las otras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".