Skip to main content
Trending
Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federaciónDemphra presenta su EP ‘IMPARABLE’
Trending
Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federaciónDemphra presenta su EP ‘IMPARABLE’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Constructora Cocige debe ser investigada por irregularidades en el programa Techos de Esperanza

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / Juan Carlos Varela / Sector construcción / Techos de esperanza / Mario Etchelecu

Constructora Cocige debe ser investigada por irregularidades en el programa Techos de Esperanza

Actualizado 2019/09/19 07:02:28
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Cocige, que fue una de las constructoras favoritas de Juan Carlos Varela, incumplió en todos los proyectos y sobre todo en Techos de Esperanza.

La constructora Cocige incumplió con el programa Techos de Esperanza, con la excusa de falta de flujo de caja.

La constructora Cocige incumplió con el programa Techos de Esperanza, con la excusa de falta de flujo de caja.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cocige quedó mal con tres escuelas del Ministerio de Educación

  • 2

    Las 3 mil casas que Cocige no construyó para Juan Carlos Varela

  • 3

    Demandan a Cocige y Mapfre por incumplir contrato

La empresa Construcciones Civiles Generales (Cocige), considerada dentro del círculo cero del expresidente Juan Carlos Varela, logró usar este nexo privilegiado para librarse de responsabilidades legales, a pesar de incumplir con contratos que le fueron asignados en la anterior administración.

Cocige logró millonarios contratos en diversos sectores, pero sus mayores incumplimientos se dieron en el fracasado programa Techos de Esperanza, del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), donde el entonces ministro Mario Etchelecu le dio cinco contratos directos por 58.6 millones de dólares, para la construcción de 3,000 casas.

Pero la que fuera una de las constructoras favoritas de Juan Carlos Varela incumplió en todos, y Mario Etchelecu tuvo que tramitar su inhabilitación hasta el año 2040 para contratar con el Estado.

No obstante, llama la atención que se designó al exministro del Miviot Martín Sucre, como encargado de reclamar las fianzas, pero no se abrió ningún proceso de reclamo directo contra Cocige.

¿Tuvo algo que ver la cercanía que tenían sus dignatarios con JUan Carlos Varela para evitar procesos directos?

¿Cocige será otro ejemplo de impunidad a partir del amiguismo político?

VEA TAMBIÉN: Fiscalía y querellantes se la juegan otra vez con 'testigo sospechoso''


La actual ministra del Miviot, Inés Samudio, realizó ayer un recorrido para verificar el avance del proyecto El Mastranto, en La Chorrera, donde la empresa Calypso construirá 250 viviendas, de las cuales 188 están totalmente construidas y 62 están en fundación.

Samudio anunció que las primeras 65 viviendas podrán ser entregadas a finales del mes de noviembre del presente año y el resto en mayo de 2020, ya que hay que pagar tres cuentas adeudadas desde el año 2017.

Al respecto, Enrique Montenegro, del Frente Anticorrupción, expresó que el Gobierno anterior nunca debió licitar con empresas como esta y otras, con familiares o amigos dentro de la estructura estatal. "Jamás se debió caer en el tráfico de influencias ni en conflicto de intereses".

Y consideró que frente a incumplimientos también "deben ordenarse procesos judiciales".

Con este punto coincide el abogado y exvicepresidente Arturo Vallarino, quien dijo que está bien pedir las fianzas, "pero además deben investigarse las responsabilidades penales que pudieran aplicar".

Y la economista Maribel Gordón lamentó que siga "prevaleciendo en Panamá la impunidad", y extendió la responsabilidad de esto al papel fiscalizador que debió ejercer la Contraloría de la República.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Diputados tendrían que trabajar más horas al día con cambios a reglamento de la Asamblea

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Arias (izq) debe estar lejos del fútbol por seis meses, en ese tiempo Arce se hará cargo de la FPF.

FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Demphra. Foto: Cortesía

Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".