Skip to main content
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscalía y querellantes se la juegan otra vez con 'testigo sospechoso'

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / Fiscales / Recursos / Sistema Penal Acusatorio / Testigo protegido

Fiscalía y querellantes se la juegan otra vez con 'testigo sospechoso'

Publicado 2019/09/19 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Código Penal contempla 11 medidas de protección para los testigos protegidos, pero el Ministerio Público se saltó 10 y envió directamente al testigo protegido al extranjero.

Tanto el expresidente  Juan Carlos Varela como Rolando López, presionaron al testigo. Foto ilustrativa

Tanto el expresidente Juan Carlos Varela como Rolando López, presionaron al testigo. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Investigar al testigo protegido es un deber del Ministerio Público, asegura defensa de Ricardo Martinelli

  • 2

    Pagos a testigo protegido de causa seguida a Ricardo Martinelli son exagerados e ilegales

  • 3

    Carlos Carrillo: 'Se ha demostrado el descrédito de ese testigo protegido'

La fiscalía y los querellantes le apuestan nuevamente al "testigo protegido", cuyo testimonio en el juicio oral dejó en evidencia presiones, prebendas y violaciones a los derechos humanos y al debido proceso, en su afán de revertir el fallo de no culpabilidad a favor del expresidente Ricardo Martinelli.

En sus recursos de anulación y casación, la fiscalía y los querellantes sostienen que el Tribunal de Juicio Oral no valoró correctamente el testimonio del testigo protegido 8430185 y que eso trastocó el veredicto.

En su sentencia, el Tribunal de Juicio Oral cuestionó duramente al testigo protegido y lo calificó como "testigo sospechoso" por las circunstancias que rodearon su participación como denunciante del caso y la forma como pasó de ser un cabo que ganaba $800 mensuales a casi $10 mil en un puesto en Washington, destinado solo para subcomisionados o comisionados de la Policía Nacional.

VEA TAMBIÉN: Presentan anteproyecto de ley que podría devolver impuesto a turistas no residentes en Panamá 

Además, el testigo protegido admitió bajo juramento que el propio presidente Juan Carlos Varela y el jefe del Consejo de Seguridad, Rolando López, ambos enemigos probados de Martinelli, lo interrogaron previamente e incentivaron a presentar la denuncia del caso.

El Tribunal de Juicio, en su sentencia, advirtió que el Ministerio Público incurrió en violaciones a los derechos humanos, al debido proceso y al derecho a la defensa al permitir que Varela y López realizaran actividades que solo pueden hacer funcionarios de instrucción.

Incluso, otros testigos afirmaron que el testigo protegido les confesó que estaba asustado y que recibía presiones de altos funcionarios para declarar en contra de Martinelli.'

12.5


veces se incrementó el salario del "testigo protegido".

800


dólares ganaba en calidad de cabo de la Policía y se le subió a unos $10 mil.

Durante el juicio oral la fiscalía aseguró que no sabía quién era el testigo protegido, pero después se comprobó que se habían reunido con él en Washington (Estados Unidos).

Se estableció durante la audiencia que el supuesto testigo protegido se reunió con el presidente Juan Carlos Varela y que fue inducido a presentar la querella.

La defensa del expresidente no ha descartado la posibilidad de solicitar que se investigue al "testigo protegido", aunque estima que, en primera instancia esa es una obligación del Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivos de Uber dispuestos a que se les regule, pero solicitan respeto a la seguridad jurídica

Este testigo también incurrió en graves contradicciones al relatar cómo obtuvo la información que presentó como prueba para sustentar su denuncia y al final quedó en evidencia que los datos fueron guardados en una computadora que le proporcionó López y que era de su propiedad.

López, durante su comparecencia en el juicio, divagó sobre por qué le proporcionó la computadora al testigo protegido, por qué lo interrogó antes de que este interpusiera la denuncia y por qué su subalterno fue asignado a un puesto que no le correspondía con un salario exageradamente superior.

En el juicio quedó registrado igualmente que el testigo protegido no solo usurpa un puesto diplomático que no le corresponde, sino que el Ministerio Público violó el procedimiento legal requerido para enviarlo al extranjero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Rigoberto González: En el caso de la directora de Migración, Samira Gozaine, cabe una investigación administrativa

Por ejemplo, el artículo 332 del Código Penal contempla 11 medidas de protección para los testigos protegidos, pero el Ministerio Público se saltó 10 y envió directamente al testigo protegido al extranjero con un aumento de salario de 12.5 veces de un plumazo y la designación en un puesto que no le corresponde.

Igualmente, normas internacionales que regulan esta materia señalan que los testigos protegidos que sean enviados al extranjero deben gozar de una vivienda digna y de un salario cónsono con sus necesidades.

Agregan que darle menos que esto sería vulnerar sus derechos y darle más podría interpretarse como un pago por su testimonio, lo que se podría compaginar con el aumento de 12.5 veces que recibió el testigo protegido en el caso Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Hombre se ahogó en la represa de Villa Rosa en Pesé

Uno de los abogados de Martinelli, Alfredo Vallarino, señaló que el argumento de la fiscalía y los querellantes de que el Tribunal de Juicio no valoró bien el testimonio del testigo protegido no es correcto, al contrario, fue tan bien valorado que dejó en evidencia cómo se armó el caso contra el expresidente con base en ilegalidades y violaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Uno de los mayores retos que tiene la ACP es lograr sensibilizar a la comunidad campesina con los embalses en río Indio, a lo cual muchos campesinos se oponen. Foto. Cortesía

Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".