judicial

Fiscalía y querellantes se la juegan otra vez con 'testigo sospechoso'

El Código Penal contempla 11 medidas de protección para los testigos protegidos, pero el Ministerio Público se saltó 10 y envió directamente al testigo protegido al extranjero.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Tanto el expresidente Juan Carlos Varela como Rolando López, presionaron al testigo. Foto ilustrativa

La fiscalía y los querellantes le apuestan nuevamente al "testigo protegido", cuyo testimonio en el juicio oral dejó en evidencia presiones, prebendas y violaciones a los derechos humanos y al debido proceso, en su afán de revertir el fallo de no culpabilidad a favor del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

En sus recursos de anulación y casación, la fiscalía y los querellantes sostienen que el Tribunal de Juicio Oral no valoró correctamente el testimonio del testigo protegido 8430185 y que eso trastocó el veredicto.

En su sentencia, el Tribunal de Juicio Oral cuestionó duramente al testigo protegido y lo calificó como "testigo sospechoso" por las circunstancias que rodearon su participación como denunciante del caso y la forma como pasó de ser un cabo que ganaba $800 mensuales a casi $10 mil en un puesto en Washington, destinado solo para subcomisionados o comisionados de la Policía Nacional.

VEA TAMBIÉN: Presentan anteproyecto de ley que podría devolver impuesto a turistas no residentes en Panamá 

Además, el testigo protegido admitió bajo juramento que el propio presidente Juan Carlos Varela y el jefe del Consejo de Seguridad, Rolando López, ambos enemigos probados de Martinelli, lo interrogaron previamente e incentivaron a presentar la denuncia del caso.

El Tribunal de Juicio, en su sentencia, advirtió que el Ministerio Público incurrió en violaciones a los derechos humanos, al debido proceso y al derecho a la defensa al permitir que Varela y López realizaran actividades que solo pueden hacer funcionarios de instrucción.

Incluso, otros testigos afirmaron que el testigo protegido les confesó que estaba asustado y que recibía presiones de altos funcionarios para declarar en contra de Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivos de Uber dispuestos a que se les regule, pero solicitan respeto a la seguridad jurídica

Este testigo también incurrió en graves contradicciones al relatar cómo obtuvo la información que presentó como prueba para sustentar su denuncia y al final quedó en evidencia que los datos fueron guardados en una computadora que le proporcionó López y que era de su propiedad.

López, durante su comparecencia en el juicio, divagó sobre por qué le proporcionó la computadora al testigo protegido, por qué lo interrogó antes de que este interpusiera la denuncia y por qué su subalterno fue asignado a un puesto que no le correspondía con un salario exageradamente superior.

En el juicio quedó registrado igualmente que el testigo protegido no solo usurpa un puesto diplomático que no le corresponde, sino que el Ministerio Público violó el procedimiento legal requerido para enviarlo al extranjero.

VEA TAMBIÉN: Rigoberto González: En el caso de la directora de Migración, Samira Gozaine, cabe una investigación administrativa

Por ejemplo, el artículo 332 del Código Penal contempla 11 medidas de protección para los testigos protegidos, pero el Ministerio Público se saltó 10 y envió directamente al testigo protegido al extranjero con un aumento de salario de 12.5 veces de un plumazo y la designación en un puesto que no le corresponde.

Igualmente, normas internacionales que regulan esta materia señalan que los testigos protegidos que sean enviados al extranjero deben gozar de una vivienda digna y de un salario cónsono con sus necesidades.

Agregan que darle menos que esto sería vulnerar sus derechos y darle más podría interpretarse como un pago por su testimonio, lo que se podría compaginar con el aumento de 12.5 veces que recibió el testigo protegido en el caso Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Hombre se ahogó en la represa de Villa Rosa en Pesé

Uno de los abogados de Martinelli, Alfredo Vallarino, señaló que el argumento de la fiscalía y los querellantes de que el Tribunal de Juicio no valoró bien el testimonio del testigo protegido no es correcto, al contrario, fue tan bien valorado que dejó en evidencia cómo se armó el caso contra el expresidente con base en ilegalidades y violaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook