Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Contradicciones sobre vacunación clandestina

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Investigación / Ministerio Público / Panamá / Vacunación clandestina

Panamá

Contradicciones sobre vacunación clandestina

Publicado 2021/06/09 00:00:00
  • Redacción Nación
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Empresas mencionadas en el hecho afirman que sus directivas lo desconocían, a pesar de que una de ellas estuvo en el edificio donde se vacunó.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Universidad de Panamá está lista para recibir a los estudiantes

  • 2

    El país exige resultados rápidos en el escándalo de vacunación clandestina

  • 3

    Compra de NG Power es de alto riesgo para el Estado

Indignación nacional causó la presunta vacunación clandestina contra el covid-19 en Coco del Mar, mientras que el Gobierno asegura que no está vinculado al tema y el Ministerio Público acelera sus pesquisas.

Luego de un allanamiento y a últimas horas de la tarde, la fiscal anticorrupción, Ruth Morcillo, dijo que la investigación está incipiente, pero que si se logra demostrar que hubo personas que aplicaron vacunas que solo puede administrar el Estado, estaríamos ante una actividad delictiva.

En tanto, los laboratorios clínicos Vidatec y Cordón de Vida se pronunciaron por el escándalo y negaron su participación.

A través de un comunicado, afirmaron que no han autorizado a ninguna de sus empresas a realizar actividades de vacunación.

Pero las dudas sobre este comunicado persisten. Vidatec y Cordón de Vida sostienen que mientras duren las investigaciones procederán a suspender a cualquier empleado que haya participado, "a título personal", de cualquier actividad de salud no autorizada por las autoridades ni por ellos como empresa.

Sin embargo, de acuerdo con el diario La Prensa, en el centro de vacunación clandestino, no solo estaban presentes personas uniformadas con los logos de Vidatec y Cordón de Vida, sino que también estuvo Denisse Vega, quien registra como directiva en ambas sociedades.

Vega aparece como directora secretaria en la sociedad Laboratorio Vidatec, junto a Alberto Alemán Zubieta, que registra como director presidente.

En Cordón de Vida, Vega también registra como directora secretaria, junto a Ana Patricia Vega y Alice Grace Croker de Vega.

VEA TAMBIÉN: Toque de queda y cuarentena se mantiene para Chiriquí y Veraguas

Este comunicado se vuelve a contradecir, cuando señala que la junta directiva no tenía conocimiento de este tipo de conducta, que dijo riñen con los principios y valores de su cultura empresarial.

Panamá América pidió a Vidatec una entrevista, pero una trabajadora de la empresa, que evitó dar su nombre, dijo que todo lo que ellos tenían que decir estaba en el comunicado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre este caso, Tocumen, S.A. informó que estas empresas no mantienen relación comercial ni forman parte del consorcio que ofrece el servicios de pruebas de covid-19 en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Dentro del escándalo la que guardó silencio ayer fue la ministra consejera de Salud y encargada del Plan Nacional de Vacunación (Panavac-19), Eyra Ruiz, quien recibió fuertes críticas en redes sociales.

VEA TAMBIÉN: Decomisan treinta serpientes Pitón Bola en Parque Lefevre

Y es que ante un nuevo escándalo relacionado con la vacunación, la falta de credibilidad e indignación imperó en la población.

"Personas y empresas relacionadas deben ser removidas de gremios, asociaciones, contratos con estado, por este escándalo, además de procesadas penalmente", escribió la diputada Mayín Correa.

En tanto, al infectólogo Xavier Sáez Llorens le gustaría que el Minsa no esté involucrado, "porque después de vacunación VIP a gente sin riesgo en entidades oficiales, se borraría la poca credibilidad que tiene ya la institución; estoy realmente indignado por el juega vivo en pandemia".

La abogada Dinoska Montalvo, por su parte, hizo un llamado de atención sobre los controles que dice tener el Gobierno de los viales que llegan al país.

VEA TAMBIÉN: Panamá vence a República Dominicana y ahora va contra Curazao, que dirige Patrick Kluivert

"Cómo pueden salir de los centros de custodia y llegar a un centro clandestino de vacunación? Lo podrido está frente a sus narices", cuestionó.

Diligencia

Una vez el procurador encargado, Javier Caraballo, remitió de forma inmediata a la fiscalía correspondiente la denuncia presentada por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en la tarde de ayer se realizaron diligencias de allanamientos.

Funcionarios del Ministerio Público y la DIJ estuvieron en el edificio Coco del Mar Suites, donde supuestamente se realizó la vacunación y en un laboratorio privado ubicado en San Francisco.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".